Medio ambiente
La plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional pide la dimisión de varios responsables políticos tras el incendio

La plataforma solicita la dimisión de responsables políticos como Juanma Moreno, el alcalde de Estepona y la consejera de agricultura por los incendios de 2022 y 2021
Sierra Bermeja
Sierra Bermeja. Felipe Román.

El incendio en el paraje natural Sierra Bermeja, situado en la provincia de Málaga que se inició el pasado 8 de junio, ha dejado 4.800 hectáreas calcinadas. No es la primera vez que esta sierra se ve arrasada por un incendio. En septiembre de 2021, un fuego con características similares afectó a una superficie de más de 10.000 hectáreas, según datos de INFOCA. Este último incendio, coincidiendo con la campaña electoral, ha sido utilizado por los candidatos políticos para conseguir rédito y votos para la pasada convocatoria de elecciones del 19J, celebrada pocos días después de la extinción de este foco. La asociación Sierra Bermeja Parque Nacional cree que “15.000 hectáreas calcinadas en menos de diez meses, en un lugar único en el mundo” y “la irresponsabilidad y la altanería” de los políticos obligan “a pedir medidas extremas”. Desde la plataforma exponen que a partir del incendio de 2021 se ha vivido una situación de “dejadez absoluta por parte de las administraciones públicas” además de “el ninguneo a quienes reclamaban medidas apropiadas”.

Incendios
Después del incendio, ¿cómo se recupera Doñana?
Tras el incendio que se inició el 24 de junio, los biólogos aportan soluciones para que los fuegos no vuelvan a cebarse con el parque de Doñana.

Por ello desde la asociación exigen la dimisión y el cese de distintos políticos a los que consideran responsables de esta situación. Sierra Bermeja Parque Nacional acusa al delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, D. José Antonio Víquez Ruiz, de “no estar capacitado para el ejercicio de sus funciones” debido a que ha fracasado en su gestión del espacio y además se encuentra en contra de la petición popular de convertir este espacio en Parque Nacional. Además, desde la agrupación añaden que Víquez Ruiz “ha ocultado, negado y minimizado la gravedad y la magnitud” de los efectos del incendio en el pinsapar de Los Reales de Sierra Bermeja de septiembre de 2021, un hecho que consideran reprochable.

El delegado José Antonio Víquez Ruiz “no es la única persona que debería dimitir por los incendios” comentan desde la plataforma. Por ello, también exigen el cese de Carmen Crespo, consejera de agricultura de la Junta de Andalucía, por “inacción de vigilancia y tareas forestales preventivas” que podrían haber evitado ambos incendios. Así como a los responsables de política forestal y espacios naturales de la junta, encargados de los trabajos forestales, por  “el uso de maquinaria pesada” que provoca la erosión y destrucción de los suelos.

Las asociaciones que componen la plataforma también exigen la dimisión inmediata del presidente de la Junta, Juanma Moreno, por “intentar ocultar la afección de la Sierra Bermeja del incendio de junio, evitando nombrar a Sierra Bermeja en los medios y como responsable último de una campaña mediática en este sentido”, actitud que señalan se ha llevado a cabo “por motivos puramente electorales”.

Incendios
¡Alerta! La tierra se quema

Son numerosas las noticias que nos van llegando año tras año de incendios producidos tanto en el Estado Español como en el resto del mundo, la mayoría de ellos producidos por la mano humana. El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) estima que en agosto de este año se quemaron 2,5 millones de hectáreas en el Amazonas. En África, otro tanto del mismo.

La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional trabaja desde 2007 exigiendo la creación de un parque nacional en toda Sierra Bermeja, ya que creen que de este modo se evitaría este tipo de desastres. Petición que hasta la fecha no ha tenido recorrido. En este sentido, también denuncian a la ministra de Medio Ambiente del Gobierno de España, Teresa Ribera, por “no haber iniciado los trámites para incluir la totalidad de Sierra Bermeja en el Parque Nacional”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.