Medio ambiente
Los regantes del Trasvase y los depredadores consentidos

La manifestación que el pasado 11 de enero reunió a miles de personas procedentes de los campos del Sureste regados por las aguas llegadas del Tajo es la enésima exhibición de un dramático malentendido en el que un poder agrario configurado perversamente a lo largo de medio siglo se exhibe y prospera enseñoreándose sobre una realidad compleja, pero toda ella indeseable.
Manifestación Trasvase Segura
Manifestación el 11 de enero de 2023 frente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Álvaro Minguito
19 ene 2023 11:05

En efecto, el Trasvase Tajo-Segura (técnicamente, acueducto, ATS) ha acabado creando un monstruo, de filiación esencialmente murciano-alicantina, al que no resulta nada fácil enfrentarse, dado el poder intimidatorio que ha ido adquiriendo y, desde luego, en ausencia de las necesarias fuerzas que debieron ponerse en juego para dominarlo.

La manifestación que el pasado 11 de enero ha reunido, ante el Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico (MITECO), a miles de manifestantes, procedentes de los campos del Sureste regados por las aguas llegadas del Tajo, es la enésima exhibición de un dramático malentendido en el que un poder agrario configurado perversamente a lo largo de medio siglo se exhibe y prospera enseñoreándose sobre una realidad compleja, sí, pero toda ella indeseable.

Esos regantes —mejor dicho, esas decenas de empresarios y negociantes que empujan y obligan a centenares y miles de trabajadores del campo manipulados sin opción— claman, sobre todo, por un agua que no es suya, sino del Tajo y su cuenca, negándose a aceptar que se establezcan los adecuados caudales ecológicos de ese río (en detrimento inevitable de los que van a sus manos) y argumentando que la Ley del ATS, de 1971, les atribuye unos caudales cuya merma no van a consentir. Y también protestan porque la Administración del Estado les retira la subvención del agua de las desaladoras construidas para compensar las punciones, inevitablemente limitadas de un Tajo declinante ya que vienen regando, desde el primer día, con un agua pública (casi) regalada. Un factor que ha hecho aumentar el regadío ilegal hasta límites escandalosos, así como el número de pozos pirata, hechos ambos que quienes debieran controlar ni ven ni miran ni prohíben (solo consienten).

Estos manifestantes reclaman para ellos un agua de otras geografías apelando a una ley franquista de previsiones y pretensiones ya obsoletas

Digamos, pues, aclarando el malentendido, que estos manifestantes reclaman para ellos un agua de otras geografías apelando a una ley franquista de previsiones y pretensiones ya obsoletas, y exigen que sus cultivos sigan disfrutando de un agua cuyos costes superan en mucho el precio que pagan. Y para concentrar aún más nuestro análisis, resumiremos diciendo que esa actividad agrícola disfruta de numerosos favores y subvenciones que, por supuesto, ni agradecen ni piensan devolver. Todo lo cual se les consiente, lo que les viene envalentonando hasta niveles a los que no hay más remedio que poner fin.

Se les consiente, en primer lugar, que incumplan general, activa y reiteradamente las leyes vigentes, la de Aguas en primer lugar, pero también las ambientales, entre las que destacan las que específicamente protegen el Mar Menor; sin embargo, exigen permanentemente que se (les) cumpla la Ley del Trasvase.

Se les consiente que contaminen las aguas, los acuíferos, los suelos y la atmósfera, practicando una agricultura de tierra arrasada, con lo que deforman y maltratan el territorio, la red hidrográfica, el paisaje y los ecosistemas, esparciendo veneno químico por un mundo físico y social que no les pertenece; y tratan de eludir, con empeño y arrogancia, su directa e inmensa responsabilidad en la degradación del Mar Menor, que está obligando a desembolsos públicos, crecientes y masivos, por parte de las administraciones públicas. Pese a ello, no están dispuestos a aceptar que, al no pagar estos (inmensos) costes ambientales, sus productos resultan masivamente subvencionados, haciendo que su entera actividad sea insoportable por mimada, agresiva e impune.

Se les consiente un lenguaje y una praxis sistemáticamente bronquista, amenazadora e intimidatoria, hay que suponer que consecuentemente con la intensidad con que exigen sus (pretendidos) derechos. Y no se les contesta, adecuadamente, cuando destilan violencia y pasan de las palabras a los hechos.

Se les consiente que dominen a la clase política, destacadamente los líderes del PP y del PSOE, mayoritarios, porque ambas formaciones creen obtener la mayor parte de sus votos de ese sector y ese mundo

Se les consiente que dominen a la clase política, destacadamente los líderes del PP y del PSOE, mayoritarios, porque ambas formaciones creen obtener la mayor parte de sus votos de ese sector y ese mundo.

Se les consiente que dobleguen y perviertan a las Administraciones, tanto los ayuntamientos como las consejerías autonómicas y la estatal Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que se dejan mangonear compinchándose y sintonizándose para que esa situación prospere, se fortalezca y se enquiste. La actuación de la CHS, que ha alcanzado a través del tiempo y por méritos propios la calificación de nido de prevaricadores, para la que la Ley de Aguas está, en realidad, de adorno, demuestra ser radicalmente incontrolable; un organismo soberano e intratable, al que ni siquiera el MITECO, en el que se encuadra, puede imponer el orden necesario ni, mucho menos, sanearlo de sus miasmas.

Se les consiente, a ellos y a sus partenaires universitarios, que desarrollen una ciencia y una tecnología mercenarias y tramposas, para encubrir, a buen precio, la insostenibilidad física y natural de ese negocio.

Se les consiente, también, una tiranía informativa omnipresente en los medios tradicionales, ya que estos se doblegan con gusto y beneficio, renunciando desde siempre a la menor actitud crítica y a defender los intereses más generales.

Y quienes de verdad podrían salir al paso de sus abusos y pretensiones, que son los ecologistas —minoría que sin embargo guarda las claves de la lucha más racional y social— mutan poco a poco en ineficaces y asustadizos órganos de protesta burocrática lanzando, como pólvora del rey, denuncias y alegaciones que en su mayor parte son fagocitadas y desactivadas por la maquinaria burocrática de las administraciones, siempre afines al monstruo, que ni se inmutan ni, mucho menos, obligan a cumplir las leyes (leyes, por otra parte, cuya conculcación, sea administrativa, sea penal encuentra habitualmente suave y muy favorable tratamiento por parte de los fiscales y también de los jueces). Un ecologismo con déficit creciente de acción social y de conflicto político, y que en algún caso y en esa misma tierra ya se aliena con el monstruo y sus embelecos.

Bien, pues esta hidra monstruosa, de ilimitadas cabezas, depreda y se fortalece en una sociedad atemorizada y sometida, ya que esa impunidad es consentida genera sin pausa nuevas víctimas y exacciones: ahora redobla sus ataques a la atmósfera, manipulando a ojos vista las nubes y conjurando las helada o el granizo en su (estricto) provecho y con la complicidad y el silencio de todas las Administraciones; y alimenta y propulsa, por su ideología reaccionaria y su odio ecológico, al neofascismo de Vox. 

Archivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
AgustinPT
21/1/2023 8:20

Existe un error garrafal en este artículo. La primera idea de transvase es republicana aunque finalmente se ejecute por el periodo posterior. Además dire que creo que desconocen el precio en el que se paga el agua en la zona de Levante.

0
0
Zuró
Zuró
22/1/2023 15:59

Yo no diría tanto error como omisión, pues en ningún lugar dice que el proyecto fuera franquista, tan sólo la ley que regula el trasvase.
Respecto al precio del agua (así como otras afirmaciones presentes en el artículo), sí que estaría bien si hubiera enlaces a fuentes, o referencias que consultar. Es algo que echo de menos en muchas ocasiones.
Por lo demás, considero el artículo elegantemente escrito (lo cual se agradece) y de análisis bastante certero.
Como cartagenero con raíces en La Alcarria, esto me ha pillado siempre muy cerca desde los dos lados, así que sé de qué se habla aquí.

0
0
Sirianta
Sirianta
20/1/2023 11:49

¡Bravo! Esta es la claridad necesaria para las personas a las que este tema nos toca de lejos, pero no por ello deja de preocuparnos. Gracias por su firmeza y contundencia, hacen falta.

1
0
fllorentearrebola
20/1/2023 11:18

Desde la cuenca del Tajo: gracias!!

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?