Medicina
El Supremo exige a la Comunidad de Madrid que respete los descansos de los médicos MIR

Con una sentencia “histórica”, el alto tribunal obliga al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido por las guardias de 24 horas en sábado y vísperas festivos.
MédicosMirHuelga
Personal sanitario en formación durante una protesta en Sol. Alberto Azcárate

Una sentencia histórica para el colectivo de médicos y médicas residentes en formación (MIR). Así califica la decisión del Tribunal Supremo, Sheila Justo, portavoz del sindicato médico AMYTS. El alto tribunal, en un auto conocido ayer, obliga al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido por las guardias de 24 horas en sábado y vísperas de festivos, o 72 horas en un período de 14 días.

Estos facultativos y facultativas, cuyos descansos laborales se han visto históricamente vulnerados, ya tienen una sentencia sobre la mesa que va a contribuir a salvaguardar este derecho y que puede ser extrapolada a todo el Estado. “Nosotros hasta el momento teníamos sentencias individuales y esto es una sentencia histórica porque es un recurso de casación colectivo que se ha tenido que presentar ante el Supremo y que hemos ganado. Puede ser extrapolable a toda España y que todos los residentes tengan derechos de descanso, no solo de Madrid. Porque los de Madrid ya lo ganamos en su momento con una huelga”, explica Justo.

“Nosotros hasta el momento teníamos sentencias individuales y esto es una sentencia histórica porque es un recurso de casación colectivo que se ha tenido que presentar ante el Supremo y que hemos ganado. Puede ser extrapolable a toda España”

Un paro que comenzaba en el verano de 2020, tras atravesar los momentos más duros de la pandemia en los que este personal estuvo en primera línea ante el exiguo tamaño de las plantillas. Una protesta que finalizaba con un acuerdo entre la Consejería de Sanidad y estos profesionales en formación. Un acuerdo que recogía, entre otras cosas, 36 horas de descanso ininterrumpido tras las guardias de sábados y festivos y una mejora en los lugares de descanso para que cumplan las normas de prevención de riesgos laborales. “En plena pandemia no tenían ni sábanas limpias”, cuenta Justo.

Sanidad pública
Victoria de los MIR de Madrid
Tras más de un mes de huelga, los profesionales residentes de los hospitales desconvocan el paro con la firma de un acuerdo.

“La justicia va más lenta y acaba de fallar ahora”, explica la representante de AMYTS, quien se remonta a 2019, fecha en la que se presentó la demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en su sección seis. Demanda que fue desestimada por esta sección, por lo que se interpuso un recurso de casación que hoy ha prosperado.

“El personal médico que hacemos guardia no teníamos derecho a descanso durante dos semanas seguidas si hacías guardia el sábado”

Una sentencia que viene a enmendar una situación “anómala”. “Si tú haces guardia el sábado estás yendo todos los días a trabajar. Sales el domingo por la mañana y vuelves el lunes. El personal médico en formación no teníamos derecho a descanso durante dos semanas seguidas si hacías guardia el sábado. Entonces, esta situación se tiene que compensar con un descanso ininterrumpido de 36 horas”.

El alto tribunal apoya su decisión en el artículo 37.1 y 2 del Estatuto de los Trabajadores, ante la falta de regulación del descanso semanal y festivos de este colectivo. “Lo que dice esta sentencia es que sobre el personal en formación se aplica la normativa básica del trabajador”, resume la representante de AMYTS.

“Ha llegado el momento en el que el médico no parece un trabajador, hay muchos derechos que se han estado vulnerando; la mayoría de los médicos estamos emigrando”

En este sentido, la sentencia reconoce que el SERMAS ha vulnerado el derecho al descanso de este personal. “Y este es solo uno de ellos, hay muchos más”, avisa la representante de AMYTS quien avanza más demandas en curso. “Ha llegado el momento en el que el médico no parece un trabajador, hay muchos derechos que se han estado vulnerando; la mayoría de los médicos estamos emigrando. La única alternativa es llevar estas vulneraciones a los tribunales y eso vamos a hacer”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?