Kurdistán
Pena de muerte para una periodista que protestó contra las ejecuciones en Irán

El nombre de la comunicadora kurda Peshxan Ezîzî, se suma a la lista de las mujeres, y especialmente las kurdas, condenadas a muerte por el régimen de Irán.
Peşxan Ezizi
Peşxan Ezizi
Tevgera Jinên Azad (Movimiento Mujer Libre)
2 ago 2024 10:36

Peshxan Ezîzî, periodista kurda y activista en favor de las mujeres en Irán, ha sido condenada recientemente a muerte por “pertenecer a grupos que iniciaron un levantamiento armado contra el gobierno islámico y cuyos dirigentes participaron en la rebelión”.

Pexshan Ezizi fue detenida por las fuerzas de inteligencia iraníes el 4 de agosto de 2023 en la localidad de Harazi, en Teherán. El 11 de diciembre de 2023, Ezizi fue arrestada y trasladada del pabellón 209 al pabellón de mujeres de la prisión de Evin. En sus cartas desde la cárcel, Ezizi denunció que fue sometida a graves torturas durante su detención y que se la privó de sus derechos básicos, como la representación legal y el derecho a un juicio justo.

Las condenas a muerte y las ejecuciones se han convertido en el medio de Irán para silenciar la oposición social, especialmente a las mujeres

Mensajes de solidaridad y protestas contra esta sentencia han surgido en diferentes espacios solicitando libertad para Peşxan Ezîzî y otras dos mujeres, Sharife Muhameddi y Marisha Moradi, también sentenciadas a muerte en la cárcel de Evin, Irán. Las condenas a muerte y las ejecuciones, dictadas como si fueran una venganza por la lucha por la libertad del pueblo kurdo y de las mujeres de Irán, que se ha levantado y traspasado las fronteras, se han convertido en el medio de Irán para silenciar la oposición social, especialmente contra las mujeres. Prueba de ello es que cada día se lleva a cabo una nueva condena a muerte y ejecuciones.

Como es sabido, el presidente iraní Ibrahim Reisi, conocido como el “Carnicero de Teherán” —siendo responsable de la ejecución de miles de personas en Irán en 1988 cuando formaba parte del “comité de la muerte”, perdió la vida recientemente en un accidente de helicóptero, tras lo cual Irán pasó por unas elecciones en las que volvió a ser un país en el que sólo compiten “hombres” entre sí y en las que resultó elegido Masoud Pezeshkiyan, que se describía a sí mismo como “reformista”.

Kurdistán
Confederalismo democrático ‘Mujer, vida y libertad’: ¿Por qué y para qué?
La consigna kurda ‘Jin, Jiyan, Azadî’, tiene un por qué, que miles de mujeres en el mundo están haciendo suyo, para caminar en la dirección de la liberación de las mujeres y de la sociedad de los yugos del estado-nación y de la mentalidad masculina de dominación.

Mientras Irán y su actual régimen misógino se han convertido en la mayor cárcel del mundo para mujeres, el número de personas ejecutadas en 2023 fue de 834, según datos de Amnistía Internacional. Especialmente, este informe también incluyó que hubo un aumento del 48% en el número de ejecuciones en comparación con 2022. Mientras que la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres kurdas en las cuatro partes del Kurdistán ha inspirado a los pueblos oprimidos, el régimen iraní ha añadido a sus políticas antikurdas y misóginas las cárceles, que ha convertido en campos de exterminio.

Desde Tevgera Jinên Azad (TJA) (Movimiento por las Mujeres Libres de Kurdistan), denunciamos que el régimen sigue castigando a los kurdos, a las mujeres y a los disidentes ejecutándolos, y cometiendo este crimen contra la humanidad. Siguiendo a Jina Amini, asesinada por la “policía moral” en Irán en 2022 por “no llevar el pañuelo según las normas islámicas”, el lema de las mujeres kurdas, JIN JIYAN AZADÎ (Mujeres, Vida, Libertad) también contiene la receta para la liberación de todos los derechos oprimidos, mostró la verdad de que una sociedad en la que las mujeres no sean libres nunca lo será. El régimen iraní institucionaliza su ideología machista mediante políticas misóginas; sigue oprimiendo al pueblo iraní, especialmente a las mujeres, que claman por la libertad y la igualdad. Intenta intimidar y detener a las mujeres al tiempo que condena con las penas más severas su búsqueda de los derechos más elementales.

Hacemos un llamamiento a las instituciones internacionales de mujeres y a todas las mujeres que luchan por sus derechos contra el feminicidio que se está produciendo en Irán

Como mujeres, decimos que aquellos que aplican la opresión, la crueldad y el despotismo como forma de gobierno en Irán, donde somos ejecutadas por las razones más simples, serán finalmente derrotados por nuestro grito de JIN JIYAN AZADÎ. Lo que esperamos de la administración, que fue elegida como resultado de la carrera ‘democrática(!)’ en la que los hombres compitieron entre sí y se hicieron con la representación del régimen, es que aplique la ley universal frente a las demandas de libertad y derechos de las mujeres, y que ponga fin a la opresión contra las mujeres lo antes posible.

Hacemos un llamamiento a las instituciones internacionales de mujeres y a todas las mujeres que luchan por sus derechos contra el feminicidio que se está produciendo en Irán. Como mujeres kurdas, decimos que aquellos que nos dividieron en cuatro partes hace un siglo deberían saber que desde Rojava hasta Bashur; desde Bakur hasta Rojhilat, haremos de este siglo el siglo de las mujeres que no se arrodillarán ni jurarán lealtad a la mentalidad dominada por los hombres. Ampliaremos la lucha contra la mente masculina, que intenta subyugarnos con cientos de años de castigos y sentencias de muerte, y esclavizarnos con políticas de miedo, uniéndonos y derribando los muros construidos a través de las fronteras.

Archivado en: Irán Kurdistán
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Irán
Oriente Medio La posibilidad de una guerra contra Irán
En el momento en que Israel sienta que Irán no tiene forma de tomar represalias contra ellos, Tel Aviv —ya sea con los Estados Unidos directamente o con su respaldo— lanzará un ataque militar masivo contra Irán
Donald Trump
Oriente Medio Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido
La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
Oriente Medio
Oriente Medio Israel bombardea Irán en un ataque “extenso y preciso”, según Estados Unidos
Israel lanza varios ataques aéreos contra objetivos militares en Irán que han causado “daños limitados”, según la agencia de noticias oficial iraní.
Nui
2/8/2024 20:05

qué se puede esperar de un gobierno teocratico??? pues eso.... Fuerza para la activista y presion popular para su excarcelación!!

1
0
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?