Palestina
Apoyar la lucha palestina en todas sus formas

Cualquier defensa significativa del pueblo palestino debe defender el derecho a resistir el colonialismo por todos los medios, y apoyar los esfuerzos para eliminar a los grupos de resistencia palestinos de las listas de “organizaciones terroristas”.
Manifestación estatal Palestina Madrid 25 enero 2024 - 2
Cabecera de la manifestación de este sábado, a su paso por Gran Vía hacia Plaza de España. Manuel del Valle
Artículo publicado originalmente en árabe en Al Akhbar
22 may 2024 06:00

Hace cincuenta años, el intelectual palestino Ghassan Kanafani presentó una posición clara sobre el boicot a Israel. Por aquel entonces, Kanafani no era solo un reconocido novelista y escritor de cuentos, también fue uno de los principales portavoces de la revolución armada palestina, en representación del Frente Popular para la Liberación de Palestina .

“Nuestro boicot a Israel no se basa en una posición emocional, sino que proviene de la naturaleza de nuestra confrontación contra este enemigo. El boicot en sí mismo es una declaración ”, escribió Kanafani.

Sus comentarios se produjeron en respuesta a un debate entre estudiantes israelíes y palestinos organizado en Chipre por la BBC. “Sentarse con el enemigo, incluso en un estudio de televisión, es un gran error en la batalla, y no deberíamos considerarlo un problema menor,” dijo Kanafani. “Estamos en un estado de guerra, y al menos para los palestinos, es una cuestión de vida o muerte”.

Las palabras de Kanafani fueron publicadas en la Revista de Asuntos Palestinos en agosto de 1972 tras su asesinato por el Mossad, la agencia de inteligencia de Israel. Su propia vida reflejó el enfoque complementario de la resistencia palestina: lucha armada, trabajo cultural, solidaridad internacional y actividades de boicot fluyendo juntas hacia los objetivos de justicia, liberación y retorno.

Visión unitaria

Comprender esa visión histórica de la liberación integral puede proporcionar lecciones importantes para ayudar a los activistas de hoy por la justicia en Palestina que se enfrentan a nuevos ataques represivos.

Esta visión unitaria de la resistencia palestina ha sido objeto de un ataque cruel y sostenido por parte de órganos de propaganda israelíes como su Ministerio de Asuntos Estratégicos . Hasta principios de este año, este ministerio había sido dirigido por Gilad Erdan , el político de derechas del Likud al que también se le atribuye la retención de los cuerpos de los palestinos asesinados y el recorte de las raciones de agua de los prisioneros palestinos en su papel secundario como ministro de seguridad interna. Erdan ahora está designado para servir como el último criminal de guerra que representa a Israel como su embajador tanto en los Estados Unidos como en las Naciones Unidas.

El Ministerio de Asuntos Estratégicos ha intensificado sus ataques contra los grupos palestinos de derechos humanos que cooperan con la Corte Penal Internacional

Las afirmaciones hechas por estos propagandistas a menudo carecen de fundamento , están poco investigadas y son ridículamente conspiratorias.

El Ministerio de Asuntos Estratégicos ha intensificado sus ataques contra los grupos palestinos de derechos humanos que cooperan con la Corte Penal Internacional, sugiriendo que son grupos que sirven de fachada a partidos políticos proscritos como el Frente Popular para la Liberación de Palestina.

Los aliados de Israel en Europa, Estados Unidos y otros lugares, ellos mismos con sus propias largas historias de colonialismo racista, colonialismo de asentamientos e imperialismo moderno, han respondido positivamente a estas campañas de propaganda. La resistencia palestina en cualquier forma, incluso la simple expresión del derecho a boicotear y rechazar el comercio, la interacción y la explotación por parte de una potencia colonial, se califica de inaceptable, intolerante y potencialmente criminal.

Por ejemplo, la Unión Europea ha impuesto nuevas condiciones a la financiación proporcionada a las organizaciones no gubernamentales palestinas. Estas condiciones requieren que los grupos afirmen que los individuos, empleados y socios involucrados en sus proyectos no están asociados con ninguna de las principales organizaciones políticas palestinas designadas como “grupos terroristas” por la UE, todo mientras la UE recompensa a Israel por sus crímenes.

Estos intentos van de la mano con los esfuerzos por criminalizar el boicot a Israel.

Los ejemplos incluyen la resolución anti-BDS del parlamento alemán, así como las restricciones de financiación adicionales en Dinamarca , los Países Bajos y otros lugares que prohíben específicamente las subvenciones a las organizaciones palestinas que abogan por el boicot, la desinversión y las sanciones.

Análisis
Genocidio Armas y recursos para los palestinos y sus aliados
Es imposible escuchar ninguna petición de ayuda material, militar y económica para la resistencia armada palestina, o para sus aliados regionales, por parte de la izquierda global.

Esta campaña represiva tiene como objetivo criminalizar la resistencia y la organización política palestina. También busca reorientar las prioridades palestinas, amenazando el sustento financiero de grupos que, por ejemplo, persiguen los crímenes de guerra israelíes en la Corte Penal Internacional , desafían la limpieza étnica en Jerusalén o defienden a los prisioneros políticos palestinos de la tortura, el abuso y la detención injusta.

Fundamentalmente, también busca aislar tanto al movimiento de boicot internacional como a la resistencia armada palestina del apoyo internacional más amplio y entre sí, tratando de abrir una brecha política de repudio entre los dos con el fin de asestar un golpe combinado contra ambos.

Desde las colaboracionistas “Village Leagues” hasta la “coordinación de seguridad” de la Autoridad Palestina bajo los acuerdos de Oslo, Israel y sus socios imperialistas han buscado repetidamente forzar a las organizaciones y movimientos palestinos a rehacerse a sí mismos a la imagen del colonizador.

En este caso, exigen que el movimiento de boicot, los colectivos de la sociedad civil y las campañas de solidaridad descarten, rechacen y renuncien a todos los vínculos con los propios movimientos y combatientes que han mantenido vivo al pueblo palestino y su causa.

Manteniendo toda resistencia

Para socavar eficazmente este ataque, es necesario no solo desacreditar las afirmaciones falsas, sino rechazar su base misma. La asociación con la resistencia armada palestina y sus partidos políticos no es motivo de vergüenza ni justificación para la represión.

Un ejemplo de esto se encuentra en la campaña palestina para rechazar la financiación condicional ; organizaciones han rechazado subvenciones de millones de dólares con el fin de mantener claros estos principios.

Otro ejemplo se encuentra en el Líbano. Samah Idriss, miembro fundador de la Campaña para Boicotear a los Partidarios de Israel en el Líbano , señala: “El boicot popular es parte integral de la ‘resistencia total’, que también incluye la resistencia armada. Ambas formas de resistencia, civil y armada, son complementarias y no deben considerarse mutuamente excluyentes”.

El posible alivio momentáneo que se encuentra al distanciarse o negar la resistencia armada es, en el mejor de los casos, fugaz.

Más significativamente, juega directamente en la campaña para deslegitimar, criminalizar y aislar a quienes están en la línea del frente de la lucha palestina. Israel y sus aliados nunca han aceptado ninguna forma de resistencia palestina, y las campañas de boicot y la organización popular no son alternativas a la resistencia armada sino tácticas de lucha interdependientes.

Cualquier defensa significativa del pueblo palestino debe defender claramente el derecho a resistir el colonialismo por todos los medios, incluida la lucha armada, y apoyar los esfuerzos para eliminar a los grupos de resistencia palestinos de las listas de “organizaciones terroristas”. Las campañas políticas y mediáticas por la causa palestina deben trabajar conscientemente para defender la legitimidad y normalizar la resistencia armada.

Los mismos estados europeos que ahora buscan criminalizar y deslegitimar la resistencia palestina celebran como héroes a sus propios combatientes de la resistencia de la Segunda Guerra Mundial

La legitimidad de la lucha armada para liberar a un pueblo de la dominación colonial y extranjera está además bien reconocida en el derecho internacional. De hecho, los mismos estados europeos que ahora buscan criminalizar y deslegitimar la resistencia palestina celebran como héroes a sus propios combatientes de la resistencia de la Segunda Guerra Mundial. La Unión Europea también celebra oficialmente a Nelson Mandela, un practicante sin complejos de la lucha armada .

La constitución actual de Suecia incluso obliga explícitamente a los funcionarios públicos a “actuar de la manera que mejor sirva al esfuerzo de defensa y las actividades de resistencia” en caso de que el país sea ocupado. Entonces, ¿cuál es la base para negar este derecho solo a los ocupados y colonizados por Israel, aparte de la aprobación racista de tal opresión?

La visión clara y la vida ejemplar de Kanafani nos brindan un enfoque significativo para enfrentar la represión y defender Palestina. La lucha popular, la resistencia armada, el movimiento de boicot árabe e internacional y los movimientos de masas globales y las luchas por la liberación fluyen, como corrientes de agua, a través de diferentes tierras y a lo largo de diferentes rutas, para unirse en la corriente apresurada de un futuro revolucionario palestino.


Khaled Barakat es un escritor y activista palestino. Fue sometido a un acoso político y expulsado de Alemania por su actividad política y su defensa de Palestina.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?