Manteros
Una placa para que la muerte de Mame Mbaye no caiga en el olvido

Un centenar de personas se ha concentrado en Lavapiés para recordar a Mbaye y denunciar que las persecuciones policiales han aumentado. 

15 mar 2019 18:52

Un centenar de personas se han concentrado hoy en la plaza Nelson Mandela, en Lavapiés, al grito de “Mame, hermano, no te olvidamos”, para recordar a Mame Mbaye, fallecido el pasado año de un ataque al corazón tras ser perseguido por agentes de la Policía Municipal por vender en la manta desde Sol hasta Lavapiés. Tras la concentración, se ha colocado una placa en honor a Mbaye en la calle del Oso, donde murió.

“Ninguna persona es ilegal” y “la Ley de Extranjería” tortura y asesina” eran algunas de las consignas coreadas en la concentración, convocada por el Sindicato de Manteros y otros colectivos antirracistas que denuncian que Mbaye es “una víctima del racismo institucional”.

Concentracion_Mbaye_2019_11

Desde el Sindicato de Manteros señalan que la persecución policial de la venta ambulante ha aumentado, y aunque en las semanas posteriores a la muerte de Mbaye, la actitud de la policía, en poco tiempo se multiplicaron las persecuciones, que ya en 2018 habían aumentado con respecto a los años anteriores.

“Tengo compañeros con el brazo roto”, señala a El Salto Malick Gueye, del Sindicato de Manteros, quien afirma que también ahora es más común que lleven a comisaría a los vendedores ambulantes y pasen la noche en un calabozo para abrirles un proceso penal.

En la concentración también se ha denunciado la violencia de la Ley de Extranjería, que Mbaye sufrió en sus propias carnes ya que, a pesar de haber vivido cerca de 14 años en España, nunca consiguió regularizar su situación, motivo por el que se vio abocado a dedicarse a la manta.

Pero también han subrayado que la muerte de Mbaye se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos de las personas migrantes. “No hay vuelta atrás en la lucha por los derechos de las personas migrantes y en la denuncia del racismo”, concluye Gueye.

Concentracion_Mbaye_2019_05
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
#31935
20/3/2019 22:31

Lo que es vergonzoso son estas libertades q no tenemos los demás es una placa falsa como todo lo que venden y un insulto a los vecinos 🤕 y lo que no se tiene q olvidar es lo que vivimos los vecinos de Lavapiés gratuitamente.

4
1
#31934
20/3/2019 22:19

Una vergüenza y un insulto a los vecinos🤕, lo que no tiene q caer en el olvido es lo mal que lo pasamos los vecinos de Lavapiés, gratuitamente. La calle es suya👿👹 trapichero drogas etc y no en sentido figurado, se toman libertades q los demás no tenemos
q prohíban de una vez un sindicato q ampara actividades ilegales prostitución no y sindicatos manteros sí 🤔, trato de favor porque ? Sin unos siverguenzas y en Lavapiés estamos hartos de ellos y de sus formas, se pasan tres pueblos, no respetan y no se integran tienen tiendas tapadera de blanqueo 💰 y trafican con total impunidad.

3
1
#31780
17/3/2019 11:49

¿Las persecuciones policiales 'han aumentado'? El centro de Madrid y a veces hasta más allá está plagado de manteros que campan a sus anchas y la policía a escasos metros. Osea que en sus países no se manifiestan por sus DDHH casi inexistentes y aquí, donde han entrado sin documentación, ni cualificación ni nada, saltándose todos los pasos que la mayoría si tenemos que seguir para entrar en un país, se manifiestan porque la policía les amonesta por vender material falsificado. Igual ahora hay que arruinar el comercio que sí paga sus tasas para legalizar las mafias piratas y que estén agusto en nuestro país. Alucino...

4
3
#31813
18/3/2019 2:05

Igual habria que ofrecer otro tipo de salidas a toda esa gente para que no terminen en la venta ambulante, no crees?12 años en España y todavia de ilegal, es vergonzoso.

0
4
#31864
19/3/2019 18:37

Si..la salida por donde han entrado ilegal mente.

5
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.