Machismo
Osuna, el artista que promociona el machismo y la homofobia con dinero público

Dentro de unos días, Anuel, un músico de dudosa reputación y cuyas letras son objeto de permanente polémica, ofrecerá un concierto en Mérida. Aunque el concierto ya estaba confirmado, el Ayuntamiento de la ciudad ha decidido desembolsar 90.000 euros con destino a la propia promotora del concierto, pese a tratarse de un evento privado.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, promocionando el concierto de Anuel.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, promocionando el concierto de Anuel.
@OtraExtremadura
4 oct 2019 11:38

Desde el momento en el que se anunció la actuación del músico puertorriqueño Anuel AA en Mérida, la polémica parecía servida. Y es que, previamente, las letras de las canciones del artista ya habían generado controversia en su tierra a debido a su contenido homófobo y machista. Tanta como para que Paco López, productor de algunos de sus conciertos en su país de origen, llegara a retirarse de una de sus funciones, expresando literalmente, a través de un comunicado de prensa, que “no apoyo ni me solidarizo con las pasadas expresiones de Anuel y por esta razón he decidido retirarme como productor de su concierto”. Con estas palabras parecía señalarse que la razón para cancelar la actuación se encontraría en el carácter homófobo y sexista de las letras.

A las acusaciones vertidas sobre el tratamiento concedido en sus letras por el intérprete a las mujeres y homosexuales, se sumaron otras que hablaban de desprecio hacia las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) –sí, también a ellas–, concretado en la modelo Noris Díaz, a quien dirigió todo tipo de insultos por el mero hecho de ser VIH positivo, es decir, por sufrir una enfermedad. Así, el ilustre artista promocionado por el Ayuntamiento de Mérida, con su alcalde y la Delegada Municipal de Igualdad a la cabeza, declaró sobre la modelo: “sigue clavando patos en la cabina, que te va a dar SIDA como a la puerca de La Taina”. Llegó el cantante incluso a burlarse de los afectados por los efectos del huracán María en Puerto Rico, aunque en este caso se viera obligado a disculparse a través de las redes sociales por el aluvión de críticas recibidas.

No obstante, todas estas cuestiones debieron parecer irrelevantes al gobierno municipal del PSOE, que no dudó en apoyar con la presencia del propio alcalde Antonio Rodríguez Osuna y ¡la Delegada Municipal de Igualdad!, Ana Aragoneses, la rueda de prensa convocada expresamente por parte del promotor para dar a conocer la celebración del concierto.

LAS CRÍTICAS

Tras conocer el contenido de las letras del artista, Unidas por Mérida, la confluencia formada entre Izquierda Unida, Podemos y Equo en las pasadas elecciones municipales, exigió a Rodríguez Osuna –atendiendo a su calidad de alcalde la capital–, mediante una nota de prensa, que cesase cualquier actividad de colaboración en la promoción del concierto, debido al contenido homófobo y sexista de sus letras.

Esta formación política denunciaba que la participación activa del alcalde de Mérida y de la delegada de igualdad en la presentación de un concierto de esa naturaleza resultaba contradictoria con la defensa de los principios y valores propios de la igualdad de género o la diversidad sexual, que el propio PSOE no duda en considerar como uno de los pilares del progresismo del que continuamente hace gala y que, ahora, con su actitud en esta polémica, pondría cuanto menos en entredicho.

Unidas por Mérida exigió a Rodríguez Osuna mediante una nota de prensa, que cesase cualquier actividad de colaboración en la promoción del concierto, debido al contenido homófobo y sexista de sus letras

Los hipotéticos beneficios citados por el Excmo. Ayuntamiento de Mérida para justificar su colaboración en la promoción de este concierto no parecen ser otros que aquellos que se desprendieran de la proyección internacional que puede suponer para la ciudad la celebración de este evento en la capital autonómica. Dicho de otro modo: si se avecina una oportunidad para llenar la cartera, la defensa de los valores de igualdad de género y los derechos del colectivo LGTBI mejor los dejamos para otro momento.

En palabras del actual delegado de personal, y a la sazón portavoz ocasional del gobierno de Rodríguez Osuna, cualquier alusión al contenido vejatorio de las letras supondría poco menos que un ejercicio de censura, pues es bien conocido que aquellos que califican a las mujeres como “putas” o a los homosexuales como “bujarrones”, no estarían insultando a nadie, sino más bien ejerciendo su derecho a la libre expresión, para mayor gloria de nuestra democracia y nuestro orden constitucional.

Si se avecina una oportunidad para llenar la cartera, la defensa de los valores de igualdad de género y los derechos del colectivo LGTBI mejor los dejamos para otro momento
La intervención de las diferentes administraciones públicas no se agota en la postura mantenida por el gobierno municipal de la capital. La Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz han ofrecido total disposición a participar en la promoción del dichoso concierto, tal y como muestran los logos que rezan en el cartel de marras, lo que, a nuestro juicio, podría situar en una posición más que delicada a la consejería competente en materia de igualdad, que más que controlar la participación de las administraciones en este tipo de eventos, ha terminado por verse incluida entre los colaboradores directos del mismo.

En un momento posterior, tras el desarrollo de la polémica, el argumentario del PSOE para mantener su postura tuvo a bien añadir otra vuelta de tuerca, esta vez cómica. Al ruego formulado en el pleno del Ayuntamiento de Mérida por una concejala de Unidas por Mérida en el sentido de que el Ayuntamiento no continuase promocionando eventos de esa naturaleza, el alcalde tuvo a bien responder que él nada sabía de los mencionados contenidos de las letras del susodicho artista, debido a que ¡las letras de las canciones son en inglés! No importa en ese sentido que Anuel, como es bien sabido más allá del equipo de gobierno de la ciudad de Mérida, sea puertorriqueño y sus canciones estén escritas e interpretadas habitualmente en español.

La Junta y la Diputación de Badajoz han ofrecido total disposición a promocionar el concierto, lo que, a nuestro juicio, podría situar en una posición más que delicada a la consejería competente en materia de igualdad, que más que controlar a las administraciones, quedan involucrada
Varias han sido las voces que desde entonces se han alzado contra la realización de este concierto, tanto en el ámbito de los colectivos feministas como a título particular. En concreto, las críticas proceden de colectivos como Mujeres Libres de Extremadura, Asociación Violeta, CNT Mérida y Salamandras Sincréticas, a las que se han sumado más de medio centenar de mujeres que se preguntan, no sin razón, si el Ayuntamiento de Mérida habrá pensado instalar un punto violeta en este concierto, debido a que en el contenido de las letras interpretadas por el cantante se veja a las mujeres.
Varios colectivos han denunciado la realización en Mérida de este concierto, a los que se han sumado más de medio centenar de mujeres que se preguntan si el Ayuntamiento de Mérida habrá pensado instalar un punto violeta en este concierto, debido dado que en las letras del cantante se veja a las mujeres

90.000 EUROS DE DINERO PÚBLICO

La justificación aducida por el Ayuntamiento de Mérida acerca del impulso que supondría para la ciudad la celebración de este concierto se presentaba enmarcada, en lo formal, como una suerte de graciosa colaboración entre un gobierno local dispuesto a llevar el nombre de su ciudad a lo más alto y la generosidad de la que haría gala la promotora del concierto al implicarse en tan noble tarea. Finalmente, como los hechos demostrarían, el papel desempeñado por la parte empresarial no ha sido otro que el de llenarse los bolsillos.

Así, el 12 de septiembre, el Ayuntamiento de Mérida inicia la licitación de un contrato por un importe de 90.000 euros, mediante el procedimiento de negociado sin publicidad, (es decir, a dedo), que casualmente recaerá en la misma empresa que realiza la promoción del concierto, y que tiene por objeto la difusión de la proyección internacional de la ciudad de Mérida, con lo cual lo que parecía una desinteresada colaboración, finalmente se muestra como lo que es en realidad: un negocio. Según lo anterior, el pacto entre las partes –porque eso es de lo que se trata– supone que el empresario que promueve los conciertos de un artista que divulga un mensaje machista y homófobo será uno de los instrumentos elegidos por el alcalde de de Mérida para dar a conocer nuestra ciudad, pues así parece ser como entiende el PSOE la promoción turística de Mérida: asociando la ciudad a la homofobia y el sexismo.

El empresario promotor de un artista que divulga un mensaje machista y homófobo será uno de los instrumentos elegidos por Osuna para dar a conocer nuestra ciudad, pues así parece ser como entiende el PSOE la promoción turística de Mérida: asociándonos a la homofobia y el sexismo
Como conclusión material y resumen, y pese a toda la polémica que envuelve a este concierto, el Ayuntamiento no ha dudado en aportar dinero público para la realización del mismo. En concreto, como señalamos, lo ha hecho por un importe total de 90.000 euros, cantidad dispensada mediante un patrocinio publicitario a un denominado festival musical “Mérida Patrimonio de la Humanidad 2019”, por el cual la empresa insertará el logo del Ayuntamiento de Mérida en los espacios publicitarios.

Finalmente, y de forma colateral pero no menos importante, aún están por ver cuales serán las consecuencias que esta concatenación de hechos ocasionarán en el seno del movimiento feminista de la ciudad de Mérida. El rechazo mostrado por algunos de sus colectivos contrasta enormemente con el silencio atronador de aquellas asociaciones del movimiento feminista situadas en el entorno del PSOE y que , incomprensiblemente –o no tanto–, ni siquiera han llegado a pronunciarse en una polémica que se viene arrastrando desde hace ya casi dos meses.

Archivado en: Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#40490
5/10/2019 0:42

Malvaluna esta ciega, sorda y muda. Triángulo está mudo, sordo y ciego. El pesebre, tranquilito. Qué vergüenza más grande, qué paisaje de estómagos agradecidos.

4
0
#40497
5/10/2019 9:51

El sistema clientelar montado en Extremadura es terrible, es muy díficil movilizarse o criticar al PSOE, casi todas las organizaciones dependen de las subvenciones de la Junta. Este es un buen ejemplo, en casos similares de conciertos en otros municipios las organizaciones feministras, LGTBI, y el propio PSOE han sido muy críticos y aquí silencio absoluto

3
0
#40467
4/10/2019 18:44

Pues eso, que instalen un punto violeta en el concierto y hagan tb allí la campaña de fiestas libres de violencia machista

6
0
#40464
4/10/2019 17:55

El alcalde de Elche ha prohibido la actuación de David Suárez por su comentario sobre el sida y "los javis".

Anuel hizo unas declaraciones más graves sobre Noris Díaz que padece sida y en Mérida, el alcalde aporta 90.000 euros a su concierto privado

6
0
#40477
4/10/2019 20:50

y lo peor es el silencio complice de algunos colectivos, como se nota la dependencia de las subvenciones de la Junta y Ayuntamiento

6
0
#40450
4/10/2019 14:50

¿Alguien ha visto a los de la Fundación (PSOE) Triangulo?

12
0
#40451
4/10/2019 15:49

Igual que a las malvaluna. Una pena que organizaciones como está se dejen llever x criterios partidistas y tengan una doble vara de medir

14
1
#40440
4/10/2019 13:38

Si llega a ser un ayuntamiento del PP el que hace esto estarían todo el PSOE indignado y protestando (como ha pasado en otros municipios con conciertos de este tipo) igual que sus organizaciones satélites del mundo LGBTI y feministas

12
0
#40438
4/10/2019 13:08

El ayuntamiento está vulnerando la ley de igualdad de Extremadura. Esta ley dice que las administraciones (incluído un ayuntamiento, claro) “no podrán conceder ningún tipo de ayuda o subvención ni participarán en ninguna actividad cultural que sea sexista o discriminatoria por razón de sexo”

15
0
#40436
4/10/2019 12:56

Con este evento queda al descubierto la verdadera cara del PSOE en Mérida: prima el negocio sobre los derechos humanos, no les importa los temas de igualdad y LGTBI, adjudica contratos a dedo, confunde los intereses privados con lo público y a saber los negocios que tienen con esa promotora de conciertos a la que tanto benefician

18
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.