Libertad de expresión
Valtònyc s’exilia per defensar la llibertat d’expressió

Hui era l’últim dia perquè el raper Josep Miguel Arenas Beltran -Valtònyc- es presentés voluntariament en qualsevol presó de l’estat espanyol per complir la condemna de tres anys i sis mesos de privació de llibertat per enaltiment del terrorisme (dos anys), calumnies i injúries greus a la Corona (un any) i amenaces de mort a Jorge Campos (sis mesos) del partit d’extrema dreta Actúa Baleares en 22 de les seues cançons

‘Les últimes informacions publicades situen al raper Valtònyc -de 25 anys- fora del país, des d'on vol presentar batalla i deslegitimar internacionalment l’aparell de justícia espanyol després de que el Tribunal Constitucional rebutgés el recurs contra la sentència condenatòria al raper.

"A part del respecte a aquest règim, també li he perdut la por
"Estic bé, perquè ja m'ho esperava, m'enduc preparant molt de temps per a açò, i també perquè, sincerament, a part del respecte a aquest règim, també li he perdut la por", ens comentava Josep Miguel Arenas Beltran -Valtònyc- fa un mes, en una entrevista en el centre Ca Revolta (València).

Una onada de convocatòries en diverses ciutats de l’estat durant el dia de hui, el que es suposava la data límit per a la seua entrada a la presó, clamaran pel dret a la llibertat d’expressió i el fi de la persecució contra el raper. Aquestes han estat coordinades des de la plataforma No Callarem.

"Quan a mi em fiquen en la presó, jo vaig a seguir sent igual de lliure

"Serà el primer músic empresonat per la seua música a l'estat espanyol des què ‘vivim en democràcia’ i forma part d'una llarga llista de persones que, per exercir la seua llibertat d'expressió [...], estan sent perseguides, represaliades i censurades per l'estat espanyol en ple segle XXI". Així ho denuncia a les xarxes socials No Callarem València, el grup que s’ha organitzat a la Ciutat del Túria sota el nomenat lema -‘No Callarem’- i que apel·la a concentrar-se davant l’edifici de Delegació de Govern de la ciutat, aquesta vesprada a les 19 h, per a "defensar el nostre dret a pensar, opinar i expressar-nos lliurement» i per donar-li suport tant a Valtònyc, com a la resta de persones silenciades o encausades per delictes semblants.

Durant l’entrevista, Valtònyc ens diu que entén la repressió com una reacció del poder al qüestionament de l’statu quo i atribueix aquest retrocés en el dret a la llibertat d’expressió a una crisi del "règim del 78». "M'han utilitzat com a emissari per a l’autocensura dels altres”, afirma durant la conversa, i assenyala que el problema de tot açò no és que el tanquen a ell a la presó, sinó que la gent que hi és fora deixe d’expressar-se lliurement per por a represàlies. “Quan a mi em fiquen en la presó, jo vaig a seguir sent igual de lliure”, ens va assegurar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.