LGTBIAQ+
Bilbao Bizkaia Pride: puro teatro

El Ayuntamiento de Bilbao se comprometió en 2016 a elaborar un protocolo contra agresiones por orientación sexual e identidad de género que nunca ha llegado a hacerse. Además, evita reunirse con la Coordinadora local del 28J mientras viaja a Viena para reunirse con la Asociación Europea de Organizaciones del Pride

Intifada Marika Ilustración
Ilustración del fanzine "A tomar por culo" del colectivo Intifada Marika. Daniel Aranda
17 may 2019 11:52

En los últimos tiempos estamos asistiendo a la gran apertura de puertas de una obra de teatro que huele a podrido. Se trata de una función cutre que llevaba tiempo anunciada y siendo ensayada, pero que creíamos que pocos irían a ver. Pero en este mundo, en el que con dinero todo se puede, nos están vendiendo las entradas por los ojos, la obra como lo que no es, y los actores se van de gira por Europa.

La función empieza con pan y circo, y los promotores llevan tiempo en el negocio: agrupaciones empresariales y hoteleras, con el apoyo y financiación pública del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, llevan años prostituyendo el nombre de Bilbao por todo el mundo, esmerándose en hacer de la otrora ciudad industrial un escenario teatral al más puro estilo Disneyland, en el que se suceden los más variados eventos. Cualquier cosa sirve con tal de atraer turismo de alto poder adquisitivo que venga a dejarse la pasta: La gala ‘World’s 50 Best Restaurants 2018’, los ‘MTV EMA 2018’, la Eurocopa 2020, las finales europeas de rugby, la Vuelta Ciclista a España o la intención de que Bilbao acoja próximamente el ‘Europride’, según los medios de comunicación, “la fiesta gay por excelencia de Europa”. Todo para conformar un Bilbao «de postal», como dice orgulloso el diputado general de Bizkaia.

Aquí es donde más nos tocan la moral: no les basta con la turistificación de Bilbao y Bizkaia, que además quieren convertir en una fiesta de etiqueta la lucha de las personas LGBT+ por sus derechos. Reivindicar el gaypitalismo olvidando que hace no tanto cualquier homosexual era considerado maleante y peligroso social. Suplantar la manifestación del 28 de junio —que conmemora los disturbios de un grupo de personas trans* y homosexuales contra la policía, que les acosaba— por un paseo en barco por la Ría y cuatro días de consumismo desenfrenado con la bandera LGBT de fondo y con el cuerpo de policía pidiendo participar. La misma policía que pocos meses antes nos dijo «ven aquí, maricón», como si “maricón” fuera un insulto.

Titulares:

“Las tiendas más abiertas celebran el Bilbao Bizkaia Pride con Cervezas La Salve”

“El evento Euskaltel & Family Pride se desarrollará en la Plaza Nueva de Bilbao. Quienes se acerquen podrán llevarse uno de los cientos de globos que Euskaltel regalará a los niños y niñas por su participación.”

“Policías y guardias civiles piden acudir de uniforme a la manifestación del Orgullo”

Así, ahora lo ves, ahora no lo ves, pasamos a un espectáculo de magia en el que se intenta la reconversión de la causa LGBT+ en el negocio LGBT+. Como todo truco de magia, aquí también hay trampa(s):

El Ayuntamiento prohíbe el cruising por suponer un “uso incívico” del espacio público, pero permite a los locales hosteleros del Casco Viejo saltarse la ordenanza de espacio público y ocupar con terrazas más m2 de los legales.

La mesa de trabajo para políticas municipales de diversidad sexual que el Ayuntamiento acordó crear con la Coordinadora 28J no se reúne y está desactivada desde 2016. Con quien sí se reúne el Ayuntamiento, con viaje de una “delegación institucional” a Viena pagado por todxs, es con los empresarios de la Asociación Europea de Organizaciones del Pride, para pedirles que celebren su siguiente reunión anual en Bilbao.

En 2016 el Ayuntamiento se comprometió a elaborar un protocolo contra agresiones por orientación sexual e identidad de género, pero nunca se llegó a elaborar. El mismo año presentó en Fitur una guía de turismo LGBT+ que tuvo que ser retirada por degradante, resumiendo al colectivo a carreras de tacones, gin-tonics y música house. El concejal de Desarrollo Económico decía que «hay que tocar diana en este colectivo».

La Diputación impone a proyectos de diversidad afectivo-sexual un límite de financiación de 15.000€, pero en 2018 financió el Bilbao Bizkaia Pride con 36.209,25€ del Departamento de Desarrollo Económico.

Diputación y Ayuntamiento reciben el rechazo de los colectivos y asociaciones activistas LGBT+ de Bizkaia por este tipo de políticas, mientras obtienen el apoyo de asociaciones de hoteleros y empresarios.

Desde los colectivos que formamos parte de la Coordinadora 28J llevamos tiempo informando de los planes que se esconden detrás de ese Bilbao gay-friendly que nos quieren vender. La deriva que está suponiendo la mercantilización de los derechos LGBT+ tendrá como exponente máximo la edición del EuroPride que se celebrará en Bilbao de aquí a pocos años. Esa fiesta está muy lejos de tener algo que ver con la reivindicación de los derechos de las personas LGTB+. Ese teatro se hace con el único objetivo del beneficio económico de unos empresarios, utilizando como excusa nuestros derechos. Y nos tendrán en frente.

¡Recuperemos el espíritu de Stonewall!

* Este texto es la introducción del número 2 del fanzine ‘A tomar por culo’, una publicación del colectivo Intifada Marika. Si quieres leer el resto, puedes consultar aquí dónde comprarlo.

Archivado en: Bilbao LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
#45513
5/1/2020 11:18

Sin duda el pseudo-periodistucho que ha escrito esto no tiene idea alguna de lo que habla. Además, todas las asociaciones parte de 28-J y que firman en contra del Harro cobran ayudas y subvenciones publicas por su labor, no estáis en desacuerdo con él gobierno vasco y el ayuntamiento en los días de cobro, ¿no?

Ja ja

Desde luego que hay que ser ignorantemente burdos como sois los comunistas abertzales de chaquetilla, que os creeis defensores de la verdad, y los personajes a quien citais os escupirían en la cara.
Hipócritas.

0
1
#61656
26/5/2020 2:35

Parece que el que no tiene idea de lo que habla eres tú... infórmate sobre los colectivos que forman parte de la coordinadora 28J y cómo hacem su activismo, porque, entre otros sare lesbianista, intifada marika, ozen... todos ellos rechazan subvenciones y ayudas. un saludo

0
0
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.

Últimas

Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.