LGTBIAQ+
“Llevamos toda la vida confinades”

La plataforma Orgullo Crítico de Madrid ha realizado una acción en la céntrica plaza Sol de Madrid para denunciar que el encierro y señalamiento como personas contagiosas no es nada nuevo para su colectivo.

Orgullo Crítico Madrid 2020
Acción del Orgullo crítico en la plaza Sol de Madrid. Álvaro Minguito
22 jun 2020 19:40

Con los cuerpos manchados de tinta imitando sangre y pancartas con proclamas como “Aplanad la curva de vuestra violencia” o “llevamos toda la vida confinades”, la Plataforma Orgullo Crítico de Madrid ha realizado una acción en pleno centro de Madrid, en la puerta del Sol. “Las personas disidentes de sexo, cuerpo y género sabemos mucho de pandemias”, han explicado en un comunicado, en referencia al silencio y la falta de empatía que ha sufrido el colectivo siempre.

El encierro o ser señaladas como personas infecciosas que hemos sufrido toda la población en los últimos meses no es nada nuevo para el colectivo LGTBIQ. “La pandemia del VIH-SIDA nos hizo sentir contagiosas, vulnerables y con miedo”, explican a El Salto, “y por eso esta acción de hoy en respuesta a una serie de discursos que se han dado durante la pandemia, en la que todes nos hemos convertido en potenciales infecciosos”. La acción se inspira en la memoria de Act Up, colectivo que luchó contra las violencias hacia la comunidad LGTBIQ en la crisis del VIH.

Orgullo Crítico Madrid 2020 3

El colectivo ha denunciado que en estas tres décadas que llevan sufriendo, nunca se ha decretado ningún estado de alarma, ni luto nacional, ni aplausos a las 8 o corazones verdes. “Solo hubo el más absoluto silencio, dejando morir a nuestra comunidad e incluso se no estigmatizó y señaló como pervertidos y desviados”, lamenta una de las personas que ha participado en la acción. “Con todo ese silencio, nosotres llevamos toda la vida confinades en pequeños armarios”, y denuncian que no creen que el asunto vaya a cambiar tras esta pandemia: “No todes tenemos cabida en su nueva normalidad, y no estamos dispuestes a tolerar una nueva normalidad en la que nuestros cuerpos, nuestras identidades y nuestras relaciones sigan siendo juzgadas, invisibilizadas y violentadas”.

“No estamos dispuestes a tolerar una nueva normalidad en la que nuestros cuerpos, identidades y relaciones sigan siendo juzgadas, invisibilizadas y violentadas”

Desde el Orgullo Crítico 2020 pretenden visibilizar que sigue habiendo “ciudadanes de primera y de segunda”. Que, al igual que en la pandemia del VIH, muchos cuerpos siguen siendo especialmente vulnerabilizados y muchas identidades siguen siendo especialmente precarizadas, quedándose fuera de las lógicas de un “estado cisheterosexista, racista, capacitista y patriarcal”. Además, se pretende homenajear a otras disidentes que pusieron su cuerpo, su arte y sus vidas en la lucha contra aquella pandemia, como lo hicieron LSD y la radical gay, ACT-UP, la Carrying society de Pepe Espaliu, Pepe Miralles y tantas otras.

En el contexto de la semana del orgullo 2020, la Plataforma Orgullo Crítico también organiza una bici crítica el jueves 25 a las 20h de la tarde desde la plaza Cibeles al parque Tierno Galván y una manifestación el domingo 27 desde Atocha a la plaza Sol.

Orgullo Crítico Madrid 2020 2
Acción Orgullo crítico 2020 Álvaro Minguito
Archivado en: LGTBIAQ+ LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
LGTBIAQ+
Congreso Así es la proposición de ley contra las terapias de conversión que se registrará el martes en el Congreso
La Asociación Española contra las Terapias de Conversión propone crear un artículo en el Código Penal que castigue estas prácticas y compensaciones económicas para quienes las han sufrido.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.