LGTBIAQ+
Concentraciones en todo el Estado para pedir justicia para Samuel

Más de 50 localidades gallegas convocan concentraciones por Samuel, el joven de 24 años que recibió una paliza mortal en A Coruña. El entorno de fallecido apunta a que se trataría de una agresión homófoba mientras la Delegación del Gobierno pide prudencia mientras se esclarecen los hechos.
5 jul 2021 12:49

El hashtag #JusticiaParaSamuel ha concetrado la indignación en Twitter tras el asesinato de Samuel, un joven de 24 años que recibió una paliza la madrugada de este sábado en las inmediaciones de una discoteca en A Coruña.

Los hechos ocurrieron en la avenida de Buenos Aires, en el paseo marítimo, alrededor de las 03.00 horas cuando, supuestamente, un grupo de jóvenes comenzó a propinar golpes a la víctima. Los servicios médicos trataron de reanimar al varón agredido, que presentaba lesiones graves, durante casi dos horas.

Después fue trasladado en estado crítico al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), donde esta mañana confirmaron su fallecimiento. Hasta el momento no se han practicado detenciones

Los usuarios en redes sociales denuncian que el motivo del asesinato fue su orientación sexual, tal y como mantienen algunas personas de su entorno. El caso, sobre el que la juez de instrucción ha decretado el secreto de sumario, está siendo investigado por la Policía Nacional.

“En las noticias al asesinato de Samuel no hay ninguna mención a que le gritasen 'maricón' y que sea homofobia como afirma su entorno. La clave es esa palabra, porque decirla con golpes hasta provocar la muerte, es asesinato con agravante de odio por homofobia”, se pronuncia el periodista y escritor Rubén Serrano.

“Samuel no ha muerto, un grupo de miserables le ha dado una paliza y le han asesinado. Tiene que saberse la verdad y hacerse justicia. Quienes siembran el odio y quienes lo ejercen no pueden tener cabida entre nosotros”, opina en Twitter el diputado de Más Madrid Íñigo Errejón.

“Todo mi cariño y apoyo para los familiares y amigos de Samuel. Y toda mi condena a este crimen de odio. Queremos un país libre de violencias en donde todos y todas se sientan libres por ser quienes son”, se suma Ione Belarra.

Concentraciones

En Galiza, hasta 50 localidades han convocado concentraciones esta tarde.

Orgullo Crítico Murcia ha convocado en la Plaza del Cardenal Belluga este lunes a las 20 horas.


También habrá concentraciones en Valladolid, GranadaMadrid así como en varias localidades extremeñas, andaluzas y valencianas.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha pedido “prudencia y responsabilidad” mientras la Policía sigue trabajando para esclarecer los hechos: “Nuestra sociedad no puede permitirse la violencia que este fin de semana ha acabado con la vida de Samuel en A Coruña. Mi condena y rechazo a esta agresión mortal”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.