LGTBIAQ+
El Ayuntamiento de La Línea censura una imagen de una exposición sobre derechos LGTB

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha retirado una imagen que formaba parte de una exposición fotográfica sobre derechos LGTB antes de su inauguración. El colectivo que la organiza denuncia que se trata de un caso de censura.

Foto censurada en La Línea
Foto de Marta Castellano retirada por el Ayuntamiento de La Línea de la exposición "Derecho a ser"
5 jul 2018 15:08

El colectivo Orgullo y Diversidad, que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) el II Orgullo LGTBI del Campo de Gibraltar, ha denunciado la censura del Consistorio de una fotografía que formaba parte de la exposición “Derecho a ser”. Se trata de una imagen en la que una mujer con alzacuellos casa a dos hombres que hace referencia al artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre el derecho al matrimonio y a la formación de una familia.

La autora de la fotografía, Marta Castellano, califica de “censura en toda regla” la retirada de la imagen antes de la inauguración de la exposición sin previo aviso. “El mismo día de la exposición nos percatamos de que no estaba. Intentamos contactar con los responsables del museo y de Igualdad pero no tuvimos la posibilidad”, explica.

Tras la falta de información, el colectivo que organiza la exposición pidió explicaciones al Ayuntamiento “con la intención de arreglar los lazos y que se rectificara”, cuenta Castellano, “pero, al final, no van a rectificar y no tenemos posibilidad de rectificar nosotros porque la exposición termina el día 8 y, realmente, el daño ya está hecho”.

Orgullo y Diversidad explica en una nota de prensa que tanto la delegada de Igualdad, Carmen García, como el concejal Gabriel Cobos, han argumentado en la reunión que han mantenido que las imágenes se tenían que revisar antes y que, en este caso, quieren evitar problemas con las religiones, de manera que no se va a reponer la fotografía censurada. El Salto ha intentado en varias ocasiones recabar la versión del gobierno municipal sin éxito.

Castellano asegura que en la foto “no se expone ningún símbolo católico. Solo hay un alzacuellos que hasta los concejales se lo pueden poner para casar porque está permitido. No creemos que sea motivo de queja por parte de colectivos católicos porque, de hecho, hay compañeros católicos y a ninguno le ha molestado y lo han visto bien”. Además, la fotógrafa no entiende este argumento porque “hay fotografías en las que salen parejas besándose o con referencias a otras religiones y no ha habido problemas”.

La imagen ha sido retirada, según explican los organizadores, antes de la inauguración de la muestra, por lo que “tampoco han dado la oportunidad a que ninguna persona se queje, porque ha sido una censura previa, que es lo que no está permitido según el artículo 20 de la Constitución Española. Simplemente la han censurado porque han querido según su opinión y creo que la opinión de un ayuntamiento no debe primar sobre el derecho a la expresión de un colectivo entero ni del pueblo”, lamenta Castellano.

Con este tipo de actos de censura nos están diciendo que ahora más que nunca es necesario reivindicar nuestros derechos

La respuesta del Ayuntamiento ante la polémica suscitada por la retirada de esta fotografía antes de la inauguración de la exposición ha sido el silencio. El Consistorio no se ha pronunciado al respecto pero sí ha continuado promocionado los actos del II Orgullo LGTBI aunque la exposición de la que formaba parte esta imagen no se incluye en la lista difundida por el gobierno local.

El Partido Socialista de La Línea ha pedido la dimisión de la concejala de Igualdad, Carmen García, por este caso y considera que "el apoyo público que desde la alcaldía se ha hecho hacia la celebración de este II Orgullo LGTBI no ha sido más que una cuestión de fachada, de estética electoral, sin fondo y sin importar lo que ello significa".

“Con este tipo de actos de censura nos están diciendo que ahora más que nunca es necesario reivindicar nuestros derechos porque esos derechos son inamovibles”, concluye la autora de la imagen censurada y del resto de fotografías que permanecerán expuestas hasta el domingo 8 de julio en el museo linense Cruz de Herrera.

Con “Derecho a ser”, la fotógrafa Marta Castellano y el colectivo Orgullo y Diversidad pretenden representar las vulneraciones y conquistas de derechos humanos que vive el colectivo LGTBI, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
LGTBIAQ+
Congreso Así es la proposición de ley contra las terapias de conversión que se registrará el martes en el Congreso
La Asociación Española contra las Terapias de Conversión propone crear un artículo en el Código Penal que castigue estas prácticas y compensaciones económicas para quienes las han sufrido.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
#19926
5/7/2018 17:56

A ver si vamos a seguir el camino de las teocracias islámicas

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?