Ley Trans
La protesta contra el cortejo del PSOE por la Ley Trans marca la marcha del Orgullo en Madrid

Miles de personas participaron en la marcha del Orgullo más reivindicativa de los últimos años. Faltaron las carrozas y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid pero no escasearon las denuncias a la ultraderecha y las criticas al Partido Socialista por su papel en la negociación de la Ley Trans.
Orgullo 2021 protesta vs PSOE
Protesta contra el PSOE en la marcha del Orgullo de 2021. Edu León
4 jul 2021 11:00

Pasadas las 21h de ayer 3 de julio y durante la celebración en Madrid de la marcha del Orgullo, la primera tras el inicio de la pandemia, un grupo de manifestantes interrumpió el desfile y, al paso del cortejo del PSOE, protestó por el papel que los socialistas han jugado hasta la aprobación de la Ley Trans. La acción incluyó el despliegue de botes de humo con los colores del movimiento trans, rosa, celeste y blanco.

La pancarta que llevaban contenía el texto: “Sin migrantes, no-binaries ni menores NO es ley trans”. Se trata de una reivindicación que sostienen colectivos como Arcópoli o la organización del Orgullo Crítico de Madrid, que convocó su manifestación el pasado 28 de junio.

La acción marcó el tono de un Orgullo más reivindicativo que en anteriores ocasiones. Miles de personas acudieron a una cita que en esta ocasión no vio desfilar a las habituales carrozas y que tenía un aforo reducido a 25.000 personas. El nulo apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la convocatoria ha sido también una novedad en una celebración que hasta 2019 suponía un hito de atracción turística y había perdido su potencial reivindicativo a favor de la vertiente comercial.

Hemeroteca Diagonal
Una historia de orgullo y desencanto

A finales de junio, el movimiento de lesbianas, gais, trans y bisexuales de Madrid celebra la marcha del Orgullo. Una cita que sirvió para conquistar derechos a partir de los 90 pero que ha sido despojada de su carácter reivindicativo en favor de un cóctel de ruido y desfase.


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, convocaban esta manifestación que salió las 20h de la glorieta de Carlos V con una primera pancarta con el lema central “Los derechos no se negocian, se legislan: ¡por una Ley Integral Trans ya!”. En declaraciones durante la marcha, la ministra de Igualdad, Irene Montero se refería a la edición de 2021 como “histórica” porque “después de más de 15 años sin una legislación que respete los derechos de las personas trans y LGTBI. El colectivo vuelve a hacer historia con una ley que amplía las oportunidades de felicidad de la gente, que es libertad y dignidad”.

También ha tenido un papel destacado la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis y del grupo de Familias Transformando de COGAM, con una bandera trans. Una segunda contenía bajo el lema “Ni un paso atrás” en alusión al ascenso de la ultraderecha a las instituciones y el aumento y legitimación de los discursos de odio.

Asimismo, y para conmemorar el 40 aniversario de la aparición del primer caso de VIH en el mundo, los convocantes han colocado una tercera pancarta con el lema “40 años de VIH. Faltan muchas personas en este Orgullo, sobra estigma. Indetectable = Intransmisibles”. El Orgullo ha estado marcado por el asesinato de un joven de 24 años en Coruña, en una brutal paliza que, según se investiga, ha sido motivada por la homofobia de los agresores

AcciÓN psoe
Un simpatizante del PSOE y otras dos personas discuten durante la acción del Orgullo 2021 en Madrid. Edu León

Los motivos de la protesta contra el PSOE

El Anteproyecto de ley trans y LGTB aprobado el pasado 29 de junio en Consejo de Ministros debe ser aun discutido en el Parlamento, donde se espera que se introduzcan mejoras en estos aspectos. La propia Irene Montero, ministra de Igualdad e impulsora del texto normativo, refirió en la rueda de prensa del pasado martes que caben mejoras en torno a la autodeterminación de personas migrantes y no binarias.

Entre los aspectos que deben abordarse aun, las organizaciones Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, citan la aplicación de la posibilidad del cambio registral a menores de hasta 12 años, la eliminación los procedimientos judiciales en menores de 12 a 14 años y el reconocimiento de las identidades no binarias.


No es casual que la protesta se haya producido ante el cortejo del Partido Socialista, desde el que se ha alargado un pulso con Montero (Unidas Podemos) en torno a la autodeterminación trans y al que se considera responsable de la imposición de una edad registral de 14 años para la transición de menores de edad.

A principios de junio, la presión de la Federación Plataforma Trans apuntaba al PSOE y, por vía interpuesta tanto a FELGTB como COGAM, organizaciones a las que se pedía que no se invitara a los socialistas si se mantenían las trabas a la Ley Trans. Con un texto ya aprobado, que en líneas generales ha sido bien recibido por las organizaciones LGTBIQ —con excepciones—, los asuntos pendientes como la edad de registro, la situación de las personas migrantes y de las no binarias han sido el motivo de un acto que ha terminado con incidentes entre algunos jóvenes del cortejo del PSOE y las personas que protestaban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.