Ley de costas
Costas inicia el expediente sancionador contra la planta de coque de Petronor

El proceso sancionador cuenta con un plazo legal de un año para ejecutarse y, si resuelve que la infracción es grave, comportaría una multa y el desmantelamiento de la planta.
Muskiz
Refinería de Petronor en Muskiz

Después de un largo periplo judicial de ocho años, ya no hay vuelta atrás: Costas ha iniciado el expediente sancionador contra la planta de coque de Petronor, construida sin el permiso correspondiente. El proceso sancionador cuenta con un plazo legal de un año para resolverse y si concluye que la infracción es grave, tal y como lleva ocho años repitiendo ante los tribunales la plataforma Meatzaldea Bizirik, comportaría una multa y el desmantelamiento de la planta. 

“La Ley de Costas no deja hueco, es muy clara al respecto. Otra cosa es que los abogados de Petronor traten de eternizar el proceso impugnando cada parte para tratar de ganar tiempo”, explica la abogada de la plataforma, Cristina Álvarez. 

Petróleo
La Audiencia Nacional falla contra Petronor
La plataforma ecologista Meatzaldea Bizirik gana un recurso que abre el camino a la desmantelación de la planta de coque de la refinería de Muskiz.

En rueda de prensa, la representante de Maetzaldea Bizirik Sara Ibáñez ha recordado que “el Ayuntamiento de Muskiz concedió la licencia de obra con el desacuerdo de la secretaria general”, lo cual podría comportar un delito de prevaricación ambiental para la antigua corporación municipal. Cuando el expediente sancionador termine, procederán a presentar la denuncia correspondiente por dicho delito. 

La secretaria general alertó en un escrito de cinco páginas firmado el 14 de diciembre de 2009 que para otorgar la licencia de actividad de la planta de coque era necesaria la licencia de obras, para la que debía constar el informe de Costas, cuyo permiso nunca recibió el Ayuntamiento de Muskiz. Entonces la alcaldía correspondía a Gonzalo Riancho, del grupo Eusko Alkartasuna, condenado en 2017 a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación por la adjudicación irregular de unos cursos de verano en un centro de formación en los años 2010 y 2011.

La plataforma Meatzaldea Bizirik recuerda que, “durante estos años de actividad, el impacto de la planta en el medioambiente ha sido severo, tanto sobre la marisma, con los sucesivos vertidos, como contra la salud, por la gran cantidad de partículas contaminantes que emite”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?