Las Kellys
Subdelegación del gobierno no autoriza una protesta de las Kellys por la Volvo Ocean Race

Las Kellys de Benidorm-Marina Baixa pretendían realizar una concentración en el alicantino Hotel Meliá coincidiendo con la salida de la Volvo Ocean Race, pero les han denegado los permisos “por motivos de seguridad”.

14 oct 2017 09:17

La subdelegación de gobierno de Alicante ha denegado a las Kellys de Benidorm-Marina Baixa la autorización para concentrarse frente al hotel Meliá hoy, sábado 14 de octubre, coincidiendo con el inicio de la regata in-Port de la Volvo Ocean Race 2017. Las camareras de piso pretendían convocar un acto de protesta frente al establecimiento hotelero en defensa de los derechos laborales del personal de limpieza del Hotel Meliá que, tal y como vienen denunciando, “sufren una gran presión debido a la implantación de un nuevo método”.

Precisamente por la coincidencia con la celebración del macroevento, Subelegación de Alicante acordó sustituir el lugar de celebración al Paseo de Gómiz de Alicante alegando motivos de seguridad, ya que según el informe emitido por la Autoridad Portuaria de Alicante, “no es posible garantizar que el espacio pueda cumplir con los medios de seguridad pertinentes para la realización de este tipo de concentraciones”.

En este sentido, Yolanda García, portavoz de la asociación Las Kellys Benidorm-Marina Baixa, explica que se niegan a aceptar la alternativa propuesta: “Es cierto que nos ofrecieron un lugar alternativo, pero nosotras queremos concentrarnos frente a un hotel; además, estos días hay mucho más movimiento en la zona portuaria que en el paseo peatonal y precisamente lo que queremos es visibilizar nuestra situación”. Además, añade, “están dando por hecho que se van a producir altercados cuando lo único que queremos es reivindicar nuestros derechos laborales de forma pacífica y ateniéndonos a la libertad de manifestación y al derecho de reunión”.

Este punto es el que hizo que las Kellys interpusieran un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el que se alegaba que "no existen datos objetivos suficientes para prohibir o modificar la manifestación" y que "la concentración no imposibilita en ningún caso el uso de la zona de ocio solicitada, Muelle de Levante".

Sin embargo, el recurso ha sido rechazado por el TSJCV por "haber transcurrido con exceso el plazo de 48 horas” desde que la parte recurrente fuera notificada hasta que interpusiera el recurso. Yolanda García justifica que, aunque fue el 6 de octubre cuando recibieron la notificación provisional por correo electrónico (y ayer cuando se interpuso el recurso), les indicaron que tenían que recibirla por correo ordinario. “El juez toma por válida esa notificación cuando en realidad suceden dos cosas: primero, que el documento pone claramente que es provisional; y segundo, que nos aseguraron que la que tenía validez era la que recibiríamos por correo ordinario y que de hecho todavía no nos ha llegado”, explica la parte recurrente, “consideramos que se nos ha dejado indefensos”, añade.

Este año, la Volvo Ocean Race reunirá a miles de turistas y, si se cumplen las predicciones del sector, supondrá una ocupación hotelera del 85%. Ante el fallo del TSJCV, explican las kellys, “la intención nos parece muy clara: evitar que molestemos durante la celebración del evento”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.