Derecho a la vivienda
[Podcast] ¿Qué pasa que no tenemos casa? Nuevas burbujas y espacios de resistencia y lucha

¿Cuál es la situación de la vivienda? ¿Qué se está haciendo desde las instituciones y las leyes para defender el derecho a techo? ¿Qué están peleando y cómo los diferentes espacios que ahora componen el movimiento por la vivienda? Debate con tres mujeres del movimiento por la vivienda.




Mujeres PAH Vallekas
Mujeres de PAH Vallekas en la Huelga 8M Lotta Meri Pirita Tenhunen
19 nov 2018 12:00

- Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas- Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas- Marta Montero, del Sindicato de InquilinasTenhunen

Lo que se llama economía española es, sobre todo, una especialización en el sector financiero e inmobiliario al servicio de las élites políticas y económicas que ha convertido la vivienda, ese bien básico reconocido por el artículo 47 de la Constitución, en una de las mayores fuentes de especulación y privatización de la riqueza colectiva. 

En el país de las burbujas inmobiliarias, los números arrojados por la situación social tras el estallido de la burbuja del 2007 hablan por sí solos:
- En el 2014, España ocupaba el cuarto lugar entre los países europeos con mayor desigualdad social
- En ese mismo año, uno de cada cuatro españoles estaba en riesgo de pobreza energética
- Entre 2007 y 2013 se iniciaron, según el Consejo General del Poder Judicial, medio millón de ejecuciones hipotecarias y se llevaron a cabo, según la PAH, 363.000 lanzamiento

Pese a esta situación de empobrecimiento y polarización social, a partir del 2009 se empieza a hinchar una nueva burbuja. Esta burbuja crece ahora gracias al mercado de alquiler y a varias leyes que soplan a su favor. Entre ellas destacaremos la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) del 2013 y las leyes que regulan las ventajas fiscales de instrumentos de extracción de renta inmobiliaria como las SOCIMIS y las SICAV.

En ese mismo año 2009 nace también la PAH, la Plataforma de Afectadas/os por la Hipoteca, un sindicato social con patas distribuidas por todo el Estado que desde entonces defiende el derecho constitucional a la vivienda que las instituciones y leyes se empeñan en arrebatarnos. El movimiento por el derecho a la vivienda ha ido ampliándose además con otras plataformas como la PAVPS (Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública) y con nuevos dispositivos como los sindicatos de inquilinos e inquilinas.

Aterrizando ya en Madrid y en estos últimos meses del 2018, ¿cuál es la situación de la vivienda? ¿Qué se está haciendo desde las instituciones y las leyes para defender el derecho a techo? ¿Qué están peleando y cómo los diferentes espacios que ahora componen el movimiento por la vivienda? Para hablar sobre todo ello, contamos en el estudio con: Lotta Tehnunen, de PAH Vallekas; Raquel Bocca, de la Asamblea de Carabanchel; Angelines Díaz, de la Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas.

El programa se emitió en directo el pasado 12 de noviembre 2018 a través de Radio Vallekas en el 107.5 de la FM y por streaming en radiovallekas.org.

El equipo de La Contraparte somos Mario Espinoza, Ana Encinas, Susana Albarrán y  Marisa Pérez Colina.

Sobre este blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Sobre este blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.