Laboral
Smoking Paper se fuma el convenio colectivo

La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs, foto cedida por CGT Catalunya

El Grupo Miquel y Costas es una empresa que cotiza en bolsa, cuyo producto más conocido, exportado mundialmente, es la cajetilla de papel de liar Smoking Paper. Una de sus plantas, la del Besòs (Barcelona), está en huelga: el comité de empresa asegura que las contrataciones realizadas por la empresa a partir de 2014 no se circunscriben al convenio colectivo. Los nuevos operarios cobran anualmente alrededor de 5.000 euros menos que los veteranos, advierten. Para ello la gerencia utiliza dos mecanismos: colocar al trabajador en una categoría inferior a la que realiza y pagar el 80% de las pagas extra, en vez del 100%.

Ayer celebraron la jornada número diez de huelga, que secunda la plantilla de producción y control de calidad al completo —unas 200 personas—. Todos los miércoles paran media jornada en los tres turnos. Tanto veteranos —50% de los trabajadores—, como contratados en los últimos nueve años —la otra mitad—. Juntos llevan a cabo esta huelga intermitente en la que también reivindican un reacondicionamiento de la planta para evitar golpes de calor. 

Todos los trabajadores de producción paran los miércoles cuatro horas en cada turno —la mitad de la jornada— para reivindicar la aplicación del convenio colectivo

Este verano hubo dos desmayos y una ambulancia tuvo que trasladar a un empleado al hospital. Desde el comité de empresa indican que se llegaron a alcanzar los 39º en la nave industrial. En mayo, se publicó el real decreto 4/2023 que regula la protección de las personas trabajadoras frente a las temperaturas extremas.

Pablo Rodríguez empezó a trabajar en Miquel y Costas en 2016. Al principio por ETT, con un contrato en el que le practicaban menos retenciones y le aplicaban la categoría y las pagas que marca el convenio colectivo. Luego pasó a formar parte de la plantilla y comprobó en la primera nómina que su sueldo había menguado casi 600 euros. Fue una “sorpresa”. Después de que las primeras voces empezaran a expresar que los salarios no eran iguales, el comité de empresa lo corroboró cotejando contratos y señaló que los nuevos se firmaban sin respetar el convenio colectivo. “El director decidió unilateralmente saltarse el convenio, sin hablar con el comité de empresa”, explica Juan Guisado, representante de CGT.

“Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT, Juan Guisado, quien advierte que las nuevas contrataciones cobran alrededor de 5.000 euros menos anualmente

“Siempre nos hemos sentido arropados por nuestros compañeros. Compartimos el día a día y son conscientes de que, aunque se nos exige el mismo trabajo, cobramos menos”, indica Rodríguez, operario que no está sindicado. “Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT. Y añade que hay diferencias incluso en el plus de la comida, ya que los veteranos lo cobran y el resto no. “Luchar por los compañeros que entraron a partir de 2015 es una inversión a futuro: ellos se quedarán aquí”, considera Guisado. 

El comité de empresa de los trabajadores lo forman tres delegados de CGT, tres de UGT y uno de CC OO. “La USOC no se presentó en las últimas elecciones, pero también nos ha dado su apoyo”, concluye el delegado de CGT sobre la unidad sindical de esta huelga.

Según el informe de la auditoría PWC que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, publicado en abril, el Grupo Miquel y Costas alcanzó los 337,2 millones de ventas consolidadas en 2022, obteniendo unos beneficios de 31,6 millones de euros, por lo que repartió dividendo entre sus accionistas. Miquel y Costas está especializado en la fabricación de papel de fumar, tanto la mítica cajetilla para tabaco de liar como en el papel que usan las principales compañías de tabaco. También fabrican papel para uso alimentario.

Archivado en: CGT Catalunya Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?