Laboral
Smoking Paper se fuma el convenio colectivo

La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs, foto cedida por CGT Catalunya

El Grupo Miquel y Costas es una empresa que cotiza en bolsa, cuyo producto más conocido, exportado mundialmente, es la cajetilla de papel de liar Smoking Paper. Una de sus plantas, la del Besòs (Barcelona), está en huelga: el comité de empresa asegura que las contrataciones realizadas por la empresa a partir de 2014 no se circunscriben al convenio colectivo. Los nuevos operarios cobran anualmente alrededor de 5.000 euros menos que los veteranos, advierten. Para ello la gerencia utiliza dos mecanismos: colocar al trabajador en una categoría inferior a la que realiza y pagar el 80% de las pagas extra, en vez del 100%.

Ayer celebraron la jornada número diez de huelga, que secunda la plantilla de producción y control de calidad al completo —unas 200 personas—. Todos los miércoles paran media jornada en los tres turnos. Tanto veteranos —50% de los trabajadores—, como contratados en los últimos nueve años —la otra mitad—. Juntos llevan a cabo esta huelga intermitente en la que también reivindican un reacondicionamiento de la planta para evitar golpes de calor. 

Todos los trabajadores de producción paran los miércoles cuatro horas en cada turno —la mitad de la jornada— para reivindicar la aplicación del convenio colectivo

Este verano hubo dos desmayos y una ambulancia tuvo que trasladar a un empleado al hospital. Desde el comité de empresa indican que se llegaron a alcanzar los 39º en la nave industrial. En mayo, se publicó el real decreto 4/2023 que regula la protección de las personas trabajadoras frente a las temperaturas extremas.

Pablo Rodríguez empezó a trabajar en Miquel y Costas en 2016. Al principio por ETT, con un contrato en el que le practicaban menos retenciones y le aplicaban la categoría y las pagas que marca el convenio colectivo. Luego pasó a formar parte de la plantilla y comprobó en la primera nómina que su sueldo había menguado casi 600 euros. Fue una “sorpresa”. Después de que las primeras voces empezaran a expresar que los salarios no eran iguales, el comité de empresa lo corroboró cotejando contratos y señaló que los nuevos se firmaban sin respetar el convenio colectivo. “El director decidió unilateralmente saltarse el convenio, sin hablar con el comité de empresa”, explica Juan Guisado, representante de CGT.

“Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT, Juan Guisado, quien advierte que las nuevas contrataciones cobran alrededor de 5.000 euros menos anualmente

“Siempre nos hemos sentido arropados por nuestros compañeros. Compartimos el día a día y son conscientes de que, aunque se nos exige el mismo trabajo, cobramos menos”, indica Rodríguez, operario que no está sindicado. “Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT. Y añade que hay diferencias incluso en el plus de la comida, ya que los veteranos lo cobran y el resto no. “Luchar por los compañeros que entraron a partir de 2015 es una inversión a futuro: ellos se quedarán aquí”, considera Guisado. 

El comité de empresa de los trabajadores lo forman tres delegados de CGT, tres de UGT y uno de CC OO. “La USOC no se presentó en las últimas elecciones, pero también nos ha dado su apoyo”, concluye el delegado de CGT sobre la unidad sindical de esta huelga.

Según el informe de la auditoría PWC que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, publicado en abril, el Grupo Miquel y Costas alcanzó los 337,2 millones de ventas consolidadas en 2022, obteniendo unos beneficios de 31,6 millones de euros, por lo que repartió dividendo entre sus accionistas. Miquel y Costas está especializado en la fabricación de papel de fumar, tanto la mítica cajetilla para tabaco de liar como en el papel que usan las principales compañías de tabaco. También fabrican papel para uso alimentario.

Archivado en: CGT Catalunya Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.