Laboral
Médicos sen Fronteiras despide unha empregada con 12 anos de experiencia que denunciara prácticas abusivas

CNT Galiza conseguiu que o Tribunal Superior de Galicia declarase abusiva e, polo tanto, nula a cláusula de obxectivos dos contratos de Médicos Sen Fronteiras.

CNT Médicos sin Fronteras
Escrache realizado en 2016 pola sección sindical de CNT MSF a José Antonio Bastos, presidente de Médicos Sen Fronteiras.
1 mar 2019 17:30

A dirección de Médicos Sen Fronteiras (MSF) despediu a unha delegada sindical da Confederación Nacional do Traballo (CNT) en Madrid, un despido que se suma ós oito producidos en Galicia por mor da denuncia interposta polos compañeiros de CNT no territorio pola cláusula de obxectivos do cadro de persoal de captación.

A muller levaba doce anos traballando en Médicos Sen Fronteiras, en concreto na captación de socios a pé de rúa, e era ademais asociada á ONG, cando fai dúas semanas lle chegou a notificación de despido. A dirección da organización alega un informe “desfavorable” sobre o seu suposto rendemento, malia que a CNT asegura que este informe presenta información “contraditoria”, segundo explica a El Salto a sección sindical de MSF en Madrid. Trala notificación, avogados de CNT valoran a interposición dunha demanda para pedir que este despido sexa considerado nulo.

As mesmas fontes explican que, trala campaña #ElLadoOscuroDeMédicosSinFronteras que tivo lugar onte en apoio á compañeira despedida, agarda que a dirección acceda a reunirse con eles, pese a que “desde que se creou a sección nunca nos recoñeceron, e nin sequera contestan aos nosos correos”.

Ademais, o antecedente de Galicia lévaos a pensar que o despido desta traballadora é un “golpe na mesa” tralo cal poden ir outros despidos de persoas que se significaron nas denuncias das condicións abusivas dos contratos.

En novembro de 2018, a sección sindical en Madrid interpuxo unha demanda contra MSF pola cláusula de obxectivos, unha estratexia que utilizara CNT en Galicia, e coa que conseguiron que o Tribunal Superior de Galicia declara abusiva e nula por impor unhas ratios imposíbeis de cumprir. O máximo tribunal de Galiza ditaminou que os contratos laborais, que obrigan á captación de 24 novos socios por mes, son abusivos, polo que ordenaba eliminar as cláusulas de produtividade.

CNT aclara que o único obxectivo desa cláusula é garantir á empresa o despido a custo cero e sen preaviso, o que provoca unha alta taxa de rotatividade nos postos de traballo e aumenta a precariedade no sector.

MSF CNT (GALEGO)
Reparto de panfletos informativos sobre as condicións laborais en captación de socios ONG
Archivado en: O Salto Galiza Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista