Laboral
CNT convoca huelga en el Servicio Extremeño Público de Empleo

Convocada el día 7 de octubre, reclama negociar la figura contractual de los empleados públicos con contratos en fraude de ley y suspender la oferta de empleo público que contenga las plazas que están en abuso de contratación.
Concentración funcionarios Delegacion Gobierno Extremadura
Movilización de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública en Mérida, el pasado septiembre.

El 24 de septiembre, el delegado sindical de CNT en el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Nacho Álvarez, presentó en el Registro de la Junta de Extremadura el escrito con la convocatoria de huelga para el día 7 de octubre. Esta huelga, según la central anarcosindicalista, está motivada por la “negativa de la Junta a buscar una solución que estabilice los puestos de trabajo del personal interino y laboral que están en abuso de temporalidad así como se saquen de las convocatorias de empleo públicas los puestos que están judicializados”. La convocatoria de huelga se produce tras la negativa de la Junta de Extremadura, personada en organismo de mediación el jueves 23 de septiembre, a negociar con la CNT, sindicato mayoritario en el SEXPE.

Para CNT “es lamentable la actitud de la Junta, y de la dirección de Función Pública, que quieren hacer recaer en trabajadoras y trabajadores la culpa de su mala gestión de personal e incluso a costa de incumplir sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que, una y otra vez, dice que la Administraciones deben ser sancionadas por sus prácticas abusivas en contratación temporal y que las OPEs [Ofertas Públicas de Empleo, reivindicadas por CNT como mecanismo más justo de contratación] no son una sanción. Esta actitud de la Junta va a ocasionar, de nuevo, la judicialización de miles de casos. No entendemos del todo por qué quieren que pase esto”.

CNT de Galicia, de hecho, ya está negociando con la Xunta para la conversión del personal en abuso de temporalidad en “personal a extinguir”, que solucionaría “un problema no creado por los trabajadores y trabajadoras y que, en su momento, la sección sindical de CNT en el SEXPE ha presentado a la Consejería de Educación y Empleo”

Según Jon Álvarez, Secretario de Acción Sindical, “CNT sigue dispuesta a entablar una negociación con la Junta para buscar soluciones que, seguro, las encontraríamos tal como apunta la negociación emprendida entre la Xunta de Galicia y la CNT de dicha Comunidad para un conflicto similar”. Actualmente más de un millón de trabajadores del sector público, casi el 30% del total, son temporales, siendo esta situación advertida en repetidas ocasiones por diversos organismos europeos. El último, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) quien en sentencia del 3 de junio rechaza las argumentaciones relacionadas con la crisis económica ―de hace casi quince años― planteadas por los letrados en representación del Reino de España. La sentencia recusa la falta de medida alguna de control y sanción del abuso de la temporalidad y, por tanto, el TJUE abriría así la puerta a mantener en el puesto a los interinos en fraude hasta que se ocupe o amortice la plaza: “La asimilación de dicho personal con relaciones de servicio de duración determinada a los «trabajadores indefinidos no fijos» podría ser una medida apta para sancionar la utilización abusiva de los contratos de trabajo de duración determinada”.

CNT de Galicia, de hecho, ya está negociando con la Xunta para la conversión del personal en abuso de temporalidad en “personal a extinguir”, que solucionaría “un problema no creado por los trabajadores y trabajadoras y que, en su momento, la sección sindical de CNT en el SEXPE ha presentado a la Consejería de Educación y Empleo”.

En Extremadura, mientras tanto, se permanece en espera de que la Junta de Extremadura presente los resultados del estudio de su propia temporalidad que se comprometió a realizar en julio. Ya el 7 de septiembre, con motivo de las celebraciones del día de Extremadura, CNT junto a USO y las asociaciones profesionales PILTEX, APRONFIS y ABOFINEX se concentró en la Plaza España de Mérida para protestar por esta situación y la negativa de la Junta de Extremadura a negociar.

CNT ha presentado 150 demandas reclamando la fijeza del personal del SEXPE, pendientes todas de sentencia. Como declaró Jon Álvarez, Secretario de Acción Sindical “éstas deberían reconocer la ilegalidad de la situación, como ya ha hecho el TSJEx esta semana [lunes 20 de septiembre] siguiendo mismos argumentos por los cuales la CNT Galicia ha logrado la fijeza de numerosas personas que prestan su servicio en dicha comunidad autónoma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?