Laboral
CNT convoca huelga en el Servicio Extremeño Público de Empleo

Convocada el día 7 de octubre, reclama negociar la figura contractual de los empleados públicos con contratos en fraude de ley y suspender la oferta de empleo público que contenga las plazas que están en abuso de contratación.
Concentración funcionarios Delegacion Gobierno Extremadura
Movilización de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública en Mérida, el pasado septiembre.

El 24 de septiembre, el delegado sindical de CNT en el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Nacho Álvarez, presentó en el Registro de la Junta de Extremadura el escrito con la convocatoria de huelga para el día 7 de octubre. Esta huelga, según la central anarcosindicalista, está motivada por la “negativa de la Junta a buscar una solución que estabilice los puestos de trabajo del personal interino y laboral que están en abuso de temporalidad así como se saquen de las convocatorias de empleo públicas los puestos que están judicializados”. La convocatoria de huelga se produce tras la negativa de la Junta de Extremadura, personada en organismo de mediación el jueves 23 de septiembre, a negociar con la CNT, sindicato mayoritario en el SEXPE.

Para CNT “es lamentable la actitud de la Junta, y de la dirección de Función Pública, que quieren hacer recaer en trabajadoras y trabajadores la culpa de su mala gestión de personal e incluso a costa de incumplir sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que, una y otra vez, dice que la Administraciones deben ser sancionadas por sus prácticas abusivas en contratación temporal y que las OPEs [Ofertas Públicas de Empleo, reivindicadas por CNT como mecanismo más justo de contratación] no son una sanción. Esta actitud de la Junta va a ocasionar, de nuevo, la judicialización de miles de casos. No entendemos del todo por qué quieren que pase esto”.

CNT de Galicia, de hecho, ya está negociando con la Xunta para la conversión del personal en abuso de temporalidad en “personal a extinguir”, que solucionaría “un problema no creado por los trabajadores y trabajadoras y que, en su momento, la sección sindical de CNT en el SEXPE ha presentado a la Consejería de Educación y Empleo”

Según Jon Álvarez, Secretario de Acción Sindical, “CNT sigue dispuesta a entablar una negociación con la Junta para buscar soluciones que, seguro, las encontraríamos tal como apunta la negociación emprendida entre la Xunta de Galicia y la CNT de dicha Comunidad para un conflicto similar”. Actualmente más de un millón de trabajadores del sector público, casi el 30% del total, son temporales, siendo esta situación advertida en repetidas ocasiones por diversos organismos europeos. El último, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) quien en sentencia del 3 de junio rechaza las argumentaciones relacionadas con la crisis económica ―de hace casi quince años― planteadas por los letrados en representación del Reino de España. La sentencia recusa la falta de medida alguna de control y sanción del abuso de la temporalidad y, por tanto, el TJUE abriría así la puerta a mantener en el puesto a los interinos en fraude hasta que se ocupe o amortice la plaza: “La asimilación de dicho personal con relaciones de servicio de duración determinada a los «trabajadores indefinidos no fijos» podría ser una medida apta para sancionar la utilización abusiva de los contratos de trabajo de duración determinada”.

CNT de Galicia, de hecho, ya está negociando con la Xunta para la conversión del personal en abuso de temporalidad en “personal a extinguir”, que solucionaría “un problema no creado por los trabajadores y trabajadoras y que, en su momento, la sección sindical de CNT en el SEXPE ha presentado a la Consejería de Educación y Empleo”.

En Extremadura, mientras tanto, se permanece en espera de que la Junta de Extremadura presente los resultados del estudio de su propia temporalidad que se comprometió a realizar en julio. Ya el 7 de septiembre, con motivo de las celebraciones del día de Extremadura, CNT junto a USO y las asociaciones profesionales PILTEX, APRONFIS y ABOFINEX se concentró en la Plaza España de Mérida para protestar por esta situación y la negativa de la Junta de Extremadura a negociar.

CNT ha presentado 150 demandas reclamando la fijeza del personal del SEXPE, pendientes todas de sentencia. Como declaró Jon Álvarez, Secretario de Acción Sindical “éstas deberían reconocer la ilegalidad de la situación, como ya ha hecho el TSJEx esta semana [lunes 20 de septiembre] siguiendo mismos argumentos por los cuales la CNT Galicia ha logrado la fijeza de numerosas personas que prestan su servicio en dicha comunidad autónoma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.