Laboral
Absuelta la trabajadora encausada por denunciar a su jefe por acoso laboral en Granada

La trabajadora del establecimiento Frankfurt Bocanegra en Granada ha resultado absuelta del delito de calumnias tras denunciar a su jefe por acoso sexual.
FrankfurtGr
Concentración en apoyo a la trabajadora del Frankfurt Bocanegra que denunció acoso sexual Aurora Báez Boza

El Juzgado de lo Penal n.º 2 de Granada ha absuelto del delito de calumnias a la trabajadora que denunció a su encargado por acoso laboral. La acusación particular, ejercida por el jefe señalado por acoso laboral, les pedía 2 años de prisión y 30.000 euros por supuestos daños morales.

En abril de 2021 la trabajadora presentó denuncia contra su encargado por, según se recoge en la misma, “haber sido sometida durante más de un año a reiterados actos vejatorios, en muchas ocasiones de contenido sexual, llegando a sufrir abusos sexuales por parte del mismo”. “Te veo muy estresada, ¿y si echamos uno rapidito en el almacén?”, “cada vez tienes el culo más gordo” o “eres una inútil, no vales para nada” eran algunos de los comentarios que, según señala el sindicato CNT-AIT, tenía que soportar la trabajadora del establecimiento granadino Frankfurt Bocanegra durante más de un año por parte de su jefe. A estos comentarios se añadían otras acciones de acoso como que el encargado le enviara fotos de su pene al preguntar por los horarios laborales.

El juicio por acoso se celebró en el Juzgado de lo Penal 4 de Granada y contó con dos informes periciales “que afirman que la sintomatología que presentaba la trabajadora es perfectamente compatible con los hechos denunciados”, según expone la defensa de la trabajadora, además del relato de una extrabajadora testigo de la supuesta situación de acoso. Sin embargo, el encargado quedó absuelto “por no haber quedado desvirtuada la presunción de inocencia”, según expone la sentencia. “No quiere decir que los hechos no sean ciertos, yo entiendo que las pruebas son suficientes para haber una condena”, expone María Gallego, la abogada del caso.

El pasado septiembre se realizaba el juicio por la denuncia de calumnias y daño morales vertidas por el encargado a la trabajadora. La letrada de la trabajadora, María Gallego Cano expone acerca de la absolución que “es una buena noticia” pero señala que el proceso judicial y la denuncia “ha sometido a la trabajadora a un procedimiento penal sin ningún fundamento”.

Desde la CNT-AIT de Granada, sostienen que se ha actuado en todo momento en “el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, reunión y manifestación, suponiendo este procedimiento un ataque directo a estos derechos fundamentales”.

La denuncia por acoso, tras una absolución en los juzgados granadinos ha sido recurrida por parte de la defensa de la trabajadora. El caso fue llevado a finales de 2023 al Tribunal Constitucional que lo desestimó por no tener “especial trascendencia constitucional”. La denuncia ha derivado en una demanda interpuesta por la defensa de la trabajadora ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la que sostiene que el Estado español ha “incumplido su deber de protección del derecho a la integridad psicológica”.

Según el Ministerio de Igualdad en 2020, un 40,4% de las mujeres mayores de 16 años (es decir más de 8,2 millones) ha sufrido acoso sexual, siendo el 17,3% en el ámbito laboral (más de 1,4 millones de mujeres). Sin embargo, en 2022 solo ha habido 74 condenas por el delito de acoso sexual. Gallego insiste en la falta de condenas por acoso laboral con respecto a las denuncias que se elevan en el Estado español: “en España el gran número de casos de acoso sexual contra mujeres en el ámbito laboral contrasta con el reducido número de condenas, prueba de la falta de efectividad de los mecanismos de protección”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.