La Colmena
Las criadas de servir

Acerca de “menegildas”, “chachas”, “damas del estropajo” y la eterna espera tras el muro de silencio que perpetúa sus condiciones.
29 abr 2024 09:48

La prensa burguesa de principios del siglo XX las llamaba menegildas, aunque también damas del estropajo o, simplemente, chachas. La gente del bien hablar prefirió llamarlas domésticas, cuya acepción en el diccionario de la lengua como “criada que sirve en una casa” viene después de la de “animal que se cría en compañía del hombre”.

Hacia 1920, cuando un obrero de la construcción ganaba 40 duros mensuales, ellas no pasaban de los tres, las 15 pesetas de la miseria. Mientras uno trabajaba, por ley, ocho horas al día, ellas no tenían horario. La esclavitud es un reloj sin agujas.

Un año antes, a finales de mayo de 1919, las criadas del pueblo de Berlanga, al sur de Badajoz, apoyan la huelga de los obreros del campo. Su participación negándose a realizar las tareas en la casa del ama, contribuyó a que se ganara la lucha. En pago, poco después, la “República de los trabajadores” excluirá la profesión de las criadas de la Ley de Jurados Mixtos.

Con monarquía, república o dictadura, se iba a servir desde niña, descalza, a las casas solo por el plato de comida. También las viudas sin pan. Fregar, barrer, acarrear agua, cocinar, cuidar tanto al ganao como a la prole del ama, eran las tareas sin fin de las hijas del campo, emigradas a la ciudad en busca de una vida mejor, que era la de otros. Siempre bajo sospecha de sisa y holgazanería, sufrieron el maltrato de una clase que aspiraba a ser reconocida en sociedad por disponer de servicio.

Todavía en marzo de 1989, ayer mismo, las trabajadoras de la limpieza del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres iban a la huelga por cobrar salarios inferiores a sus compañeros limpiadores, hombres. Solo por el hecho de ser mujeres.

La democracia trajo el reconocimiento de las primeras universitarias, funcionarias, empresarias y demás pioneras. Se ha olvidado de las que no constan en registro documental alguno, las mujeres que se dedicaban a limpiar las universidades, los ayuntamientos y las empresas donde se educaron aquellas otras, fundamentales.

Ahí siguen, tras el muro del silencio que perpetúa sus condiciones. Esperan.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
La Colmena
La Colmena ¡Valdecañas y Rheinmetall demolición!
Rheinmetall produce explosivos y munición para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Llevan escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida, llevan la firma de El Gordo y de Navalmoral.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?