Justicia
Xuízo ao “feminismo que incomoda”

Dezaoito bridas, dous palillos, tizas e panos da cabeza. Ese é parte do “material subversivo” que se lles confiscou a tres sindicalistas da CUT cando facían piquetes informativos o 8 de marzo do ano pasado. Tras isto, unha multa de 600 euros que hoxe as denunciadas recorreron nos xulgados de Compostela por considerala inxusta.

21 ene 2020 17:49

Ás 10 da mañá unha vintena de mulleres se concentraba diante dos Xulgados de Fontiñas, en Compostela, para apoiar ás tres sindicalistas feministas da CUT, multadas por, supostamente, levar “material subversivo” durante a folga do 8M. “A cousa é que nos chega da subdelegación do goberno, baseándose no relato da policía nacional, unha proposta de sanción de 600 euros. Facemos pronto pago desa sanción, para pagar só a metade, pero agora recorremos, porque consideramos que é unha multa inxusta”, denuncia unha das afectadas.

“Temos que estar todas xuntas en bloque, respectando os diferentes modos de loita e protexéndonos e defendéndonos entre todas, que é das cousas que máis desestabilizan ao patriarcado (...) cando nos unimos nós e tecemos todas xuntas é cando o volvemos tolo”

Desde o sindicato entenden que estas multas forman parte dunha “persecución política do feminismo que incomoda e que se efectúa desde sindicatos combativos que se negan a facer do 8 de marzo un día de procesión e de puramente festividade”. Unha das multadas di que no contexto do 8 de marzo do que se fala na folla de sanción recibida, recóllense destrozos en múltiples entidades bancarias, supermercados, centros de estética... . “É dicir, fan un contexto do 8M case como se houbese unha súper revolución ese día” para, a continuación, “unir eses supostos destrozos cos piquetes informativos, como se fosen parte do mesmo momento”.

xuizo cut2
Concentración de apoio nos xulgados de Fontiñas, en Compostela. Elena Martín

“Xusto despois do trebón feminista, dividímonos e nós baixamos para continuar os piquetes desde a rotonda da Galuresa que era a zona que lle tocaba á CUT. E xusto nesa división é cando a nós nos paran, nos identifican e nos requisan material. Entre o material hai, por exemplo, dezaoito bridas e dous palillos, e hai unha persoa multada por este material. Ese é o nivel. Requisan tizas, panos da cabeza... vamos surrealista, moi surrealista”, denuncian.
Mentres dúas das mulleres multadas recibían apoio esta mañá en forma desa concentración diante dos xulgados, unha terceira aínda non ten data para o seu xuízo, con todo, para apoiar as sindicalistas teñen claro o que outras feministas poden facer. “Creo que hai unha forma de apoiar maior que é a de seguir facendo rede feminista, de seguir saíndo á rúa, de pelexar e de volver facer folga este 8 de marzo. Volver saír á rúa, volver dar batalla e non parar. Non parar ata que todas sexamos libres, ata que ningunha de nós teña medo, e todas nós teñamos todos os dereitos conquistados. Esa sería a gran forma de apoiarnos”, reclaman.

“Non renegamos que o 8M sexa un día de festividade, pero non podemos esquecer que debe ir acompañado de combatividade e de dicir “ata aquí”, e por esa combatividade cremos que se nos castiga, porque senón non ten sentido que multes a unha persoa por ter 18 bridas e 2 palillos. E que requises panos da cabeza, tizas... é unha tolemia”, continúan desde o sindicato.

“As multas forman parte dunha persecución política do feminismo que incomoda e que se efectúa desde sindicatos combativos que se negan a facer do 8 de marzo un día de procesión e de puramente festividade”

Para estas sindicalistas feministas parece visible que “cando ao patriarcado se lle escapan as cousas de control, ataca e combate”. Se está controlando como vai ser o teu método de loita, vente deixar porque iso non supón un ataque ou un risco para a súa existencia. Pero cando non é así, usa todas as armas que pode contra ti. E ante iso temos que estar todas xuntas en bloque, respectando os diferentes modos de loita e protexéndonos e defendéndonos entre todas, que creo que é das cousas que máis desestabilizan ao patriarcado, porque loitamos contra a súa gran arma que é a que nos desune e nos intentan illar ás mulleres. E xusto cando nos unimos nós e tecemos todas xuntas é cando o volvemos tolo”, rematan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
#46737
2/2/2020 18:24

Inaudito...

0
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.