Justicia
El TSJA no admite a trámite la querella de Juana Rivas contra la actuación del Juez Piñar

El auto del TSJA concluye en un auto que los hechos presentados por la querella no presentan fundamento para una investigación pero no multa a Rivas, tal y como pidió el Ministerio Fiscal
Juana Rivas
Juana Rivas | Foto cedida

@susanasarrion.bsky.social

19 sep 2022 14:54

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anunciado hoy en un auto la decisión de no admitir a trámite la querella interpuesta por Juana Rivas por un delito continuado de prevaricación judicial y contra la integridad moral de la querellante por parte del Juez Manuel Piñar. El TSJA no ha impuesto la multa de 5.000 € solicitada por el informe recibido por la Fiscalía de Granada contra Rivas, al no considerar que “la conducta procesal de la representación de la querellante, o de esta misma, sea abusiva, temeraria o de mala fe". 

El auto, al que ha tenido acceso este medio, ratifica las conclusiones del Ministerio Fiscal que asegura que los hechos contenidos en la querella de Rivas, “no presentan fundamento fáctico y legal que merezcan la apertura de diligencias de investigación”.

“Recurriremos ante el TSJ, luego en el Tribunal Constitucional; y si fuera necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Toda la verdad sobre el caso Juana Rivas se conocerá cuando los niños sean mayores edad, y puedan relatar su historia en primera persona”, Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas.

El abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez ha afirmado que su equipo seguirá luchando, “ No nos rendiremos nunca. Toda la verdad sobre el caso Juana Rivas se conocerá cuando los niños sean mayores edad, y puedan relatar su historia en primera persona”. Aránguez ha anunciado que recurrirán,  “Primero, ante el TSJ, luego en el Tribunal Constitucional, y si fuera necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, el letrado considera muy negativo que no se haya impuesto ninguna sanción por abuso de derecho, si nos hubiera multado un juez de lo contencioso-administrativo se habría revisado el caso y en el fondo, se analizaría si hay prevaricación o no”.

El TSJA llama a la moderación al Juez Piñar por sus comentarios en redes sociales

Acerca de los comentarios y expresiones recogidos por la querella de las redes sociales del Juez Piñar, el auto,explicita que “la excesiva exposición pública de opiniones privadas en redes sociales, y en consecuencia con acceso público y general, deberían ser, si no evitadas, si moduladas y cuidadas por personas que como el querellado ostentan cargos llamados a resolver acerca de materias igualmente relacionadas con tales opiniones exteriorizadas”, sin embargo la opinión del tribunal superior de justicia es de no admitir la suposición de que la valoración de que esas opiniones personales hayan sustituido a la correcta aplicación de la ley en el caso de Juana Rivas por parte del Juez Piñar, apuntando que “existen otros mecanismos de corrección que no son el proceso penal”.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

El TSJA también califica como “desafortunado” el argumento de supuestos abusos sexuales utilizado por el Juez Piñar “para fundar en este extremo y en la forma en que se hace, uno de los motivos de denegación de la suspensión de condena, cuando además existen otros dos motivos para alcanzar la misma conclusión”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?