Justicia
El juez Piñar procesado por un posible delito de odio en redes sociales

El Juzgado de Instrucción 8 de Granada ha acordado procesar al ya ex titular del Penal 1, Manuel Piñar, que dictó la sentencia condenatoria contra Juana Rivas, por posibles delitos de odio derivados de manifestaciones en redes sociales.
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

Recuperamos una frase de Carlos Aranguez, el abogado de Juana Rivas que en julio de 2022 manifestaba a El Salto Andalucía, “El caso Juana Rivas ha terminado en España, ahora comienza el caso del Juez Piñar”. Desgraciadamente, el caso Juana Rivas todavía no ha terminado y su equipo jurídico se encuentra en plena batalla legal respecto al hijo menor de Juana, como informamos en este medio; pero lo que sí parece cierto es que el caso del ya ex Juez Piñar sigue adelante. 

Justicia
Juana Rivas El Juez Piñar será investigado por un posible delito de odio
La Audiencia de Granada ordena la investigación por “posible incitación a la discriminación o al odio” de publicaciones de redes sociales del juez que condenó a Juana Rivas

El Juzgado de Instrucción 8 de Granada ha acordado procesar al ya ex titular del Penal 1, Manuel Piñar, que dictó la sentencia condenatoria contra Juana Rivas, por posibles delitos de odio derivados de manifestaciones, “de contenido o alcance presuntamente despectivo hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas”, como figura el auto al que ha tenido acceso este medio y que ha dado traslado a las acusaciones y a la Fiscalía para que, en un plazo de diez días presenten sus escritos de acusación.

El abogado Carlos Aranguez ya ha comunicado su intención de formular acusación por delito de odio, dice que solicitará la máxima pena que permite el artículo 510 del Código Penal”, que en este delito  oscila entre penas de uno a cuatro años de prisión y multa de seis a doce meses cuando de ese modo se promueva o favorezca un clima de violencia, hostilidad, odio o discriminación contra los mencionados grupos.

El Juez Piñar, que en julio de 2018 impuso cinco años de prisión y seis de pérdida de la patria potestad de sus dos hijos a Juana Rivas, se jubiló de forma voluntaria en junio de este año y ha negado ser el autor de las publicaciones en la red social Facebook por las que se le ha investigado como responsable de un delito de odio.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

La Audiencia Provincial de Granada ordenó en octubre del año pasado “la incoación de diligencias previas y la práctica de diligencias de investigación” sobre publicaciones en redes sociales del Juez Manuel Piñar Díaz, por advertir “que algunas de ellas contienen epítetos, calificativos, o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos...), los cuales (caso de haber tenido la necesaria trascendencia pública) pudieren comportar una incitación a la discriminación o al odio contra esos colectivos o individuos integrantes de los mismos, de ahí pues que pueda predicarse a priori respecto de tales “publicaciones” un carácter aparentemente delictivo”, una investigación que ha finalizado con este procesamiento. 

Archivado en: Granada Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.