Juicio del 1 de Octubre
Las Marchas llegan a Barcelona: una crónica de los últimos kilómetros caminando por ‘la libertad’

Miles de personas del tramo de Tàrrega de las Marchas por la Libertad caminan hasta Barcelona. Varios medios de transporte, diferentes puntos de inicio, pero la misma convicción se respira en la caminata: “Esto no va de sentimiento independentista, esto va de defensa de los derechos y la democracia”. 

Marchas contra la sentencia del Procés
La Marxa per la Llibertat, del tramo de Tàrrega, llega a Martorell. Victòria Oliveres

@VictriaVic

Catalunya Plural
18 oct 2019 14:41

Mariona, Judith y Marc son un grupo de tres amigos y lo son desde el miércoles por la tarde. Se conocieron hace dos días en Santa Maria del Camí, un pueblecito de la Anoia, cuando se incorporaron a la Marcha por la Libertad. Su intención inicial era llegar solo hasta Igualada, a 15 kilómetros, pero las cuatro horas que pasaron juntos caminando, junto con los miles de personas que los acompañaban, les hicieron cambiar de opinión.

Llegados a la capital del Anoia, volvieron a casa y se prepararon: querían llegar a Barcelona. Hoy los reencontramos y hablamos con ellos, cuando apenas quedan unos 10 kilómetros para llegar al destino final. “Ha sido todo improvisado, pero sabíamos que queríamos hacer algo para mostrar el rechazo a la sentencia”, explica Mariona. Y encontraron en las Marchas su reivindicación. Están impresionados por la fuerza de esta acción; hace tres días que no van al instituto, porque creen que “es mucho más importante estar aquí”.

Marcha contra la sentencia del Procés 2
La Marxa per la Llibertat, en el tramo de Tàrrega Victòria Oliveres

Y es que estos tres de Santa Maria del Camí son muy jóvenes, cuentan con solo 14 y 15 años. La presencia de manifestantes en estas Marchas es de lo más diversa: personas mayores, con sillas de ruedas, bicicletas, tractores o patinetes. Cualquier medio de transporte es válido para sumarse a los que van a pie en estas cinco marchas —hoy viernes se ha añadido una sexta desde Castelldefels— que caminan desde varios puntos de toda Catalunya para llegar a Barcelona, y añadirse a la manifestación unitaria de esta huelga general.

Algunas de las que van en patinete, de hecho, son las hijas de Eva y Roser, que tienen 8 y 10 años. Vienen desde San Andreu de la Barca y querían llegar hasta Pallejà, que está a 4,6 kilómetros. Pero han sido las mismas niñas las que han convencido a sus madres para continuar. Y así decidieron que lo harían, hasta que las pequeñas aguantaran. Finalmente, han llegado hasta Barcelona. “San Andreu siempre sale en la prensa por cosas negativas”, añade —recordemos el caso de los profesores denunciados por presuntos delitos de discriminación contra hijos de Guardia Civil después del 1-O—.

Por ello, y debido a que San Andreu es conocido por alojar un cuartel de la Guardia Civil, “nos ha sorprendido muchísimo la cantidad de gente que había en la Marcha”, dice Roser. “Nunca había visto tanta gente en una convocatoria independentista en el pueblo”, añade. Y es que las acciones de los últimos días, tal y como afirma Eva, “van más allá del sentimiento independentista, es una cuestión de defender nuestros derechos y la democracia”.

Esta Marcha, que venía de Tàrrega, se ha juntado con la que salía de Tarragona a la altura de Martorell. Se trata de la marcha de Ponent, que ha pasado por el Baix Llobregat, todas ellas zonas en las que los partidos no independentistas tienen más fuerza. No no es la llamada “Catalunya convencida” la que camina sobre estas carreteras y que llega a Barcelona por la Diagonal. Pero han llenado las vías.

Hostales y gimnasios desbordados para acoger a los caminantes, casas particulares con las puertas abiertas, autocares que llevaban a los últimos tramos de la marcha aquellos que no los han podido acompañar durante todo el trayecto pero que se suman hoy, que se adhieren a la huelga general. Este ha sido el clima de comunión de las Marchas por la Libertad que llegan a la capital catalana, a desbordar la ciudad. Algunos llegan para quedarse: los CDR han convocado una acampada masiva indefinida en el cruce de Paseo de Gracia con Gran Vía para acoger los miles de personas que llegarán hoy a Barcelona para la convocatoria unitaria de manifestación.

Crónica de Sandra Vicente para Catalunya Plural, publicada originalmente en catalán y traducida al castellano para El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.