Jorge Fernández Díaz
Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Fernández Díaz por el espionaje parapolicial de la trama Kitchen

La Fiscalía Anticorrupción solicita 15 años de cárcel para el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz por su implicación en la trama de espionaje parapolicial contra el extesorero del PP Luis Bárcenas. Le atribuye varios delitos de encubrimiento, malversación y contra la intimidad.
Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior entre 2011 y 2016. David F. Sabadell
24 feb 2023 13:55

La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 15 años de cárcel para el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz por la operación Kitchen, el presunto operativo parapolicial para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y robarle la información sensible que tuviera del partido. Para el comisario jubilado José Manuel Villarejo, Anticorrupción pide una condena de 19 años de prisión.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público propone también una inhabilitación de 33 años para el exministro por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad. Junto a Fernández Díaz y Villarejo, Anticorrupción pide 15 años de cárcel para el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y para el exdirector adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino.

El magistrado puso fin a la instrucción de esta pieza separada de 'Tándem' el 29 de julio de 2021. Fue el pasado 20 de abril cuando la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ratificó la decisión del juez de dar por finalizada la investigación al rechazar todas las peticiones, incluida la de la Fiscalía Anticorrupción, para que el instructor profundizara en la llamada trama política.

Las acusaciones populares que ejercen PSOE y Podemos ya habían presentado sus escritos, reclamando respectivamente una condena de 47 años y 41 años de cárcel para Fernández Díaz, mientras que la familia Bárcenas (el ex tesorero, su mujer y su hijo) han pedido más de 40 años de prisión para el ex ministro de Interior.

Desde este frente, solo quedaba pendiente el escrito de acusación de Anticorrupción, que se había retrasado por un motivo procesal (que el conjunto de lo investigado quedara accesible en la plataforma digita) y otro sustantivo: ver cómo podría afectar a esta pieza separada la reforma del delito de malversación.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
babyboom
25/2/2023 13:25

Y para el ángel Marcelo cuánto piden? Ya le vale al ángel de la guarda de Díaz no haberle advertido que eso no se hace, con ángeles así Díaz no se gana el cielo.
Estos del OPUS van a tener que plantearse, renovar la plantilla de ángeles.

0
0
djcesarrubio
24/2/2023 15:59

Nada, los meterán en la cárcel de 5 estrellas para delincuentes VIP y a los 5 días indulto o parte médico de enfermedad grave y a la calle. Españistán!

1
0
AC
AC
24/2/2023 14:38

Dudo que le pase algo al final, sobre todo teniendo su ángel de guarda Marcelo…

2
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.