Israel
Nueva ronda de conversaciones para un alto el fuego mientras Israel prepara “cualquier escenario” con Irán

Cuando se cumplen seis meses de la ofensiva de Israel sobre Gaza, con más de 33.000 palestinos muertos, se espera que comience en El Cairo una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un alto el fuego. Israel asegura estar preparado para “cualquier escenario” que pueda darse con Irán.
Manifestación en Donostia contra el genocidio de Israel en Palestina - 12
Tras hacer sonar la sirena que avisó del bombardeo nazi sobre Gernika, miles de personas se han tumbado en el suelo en solidaridad con las víctimas provocadas por la invasión de Israel en Gaza Javi Julio
7 abr 2024 11:15

Hamás aseguró en un comunicado hecho público ayer, sábado 6 de abril, que una delegación estará presente en El Cairo para una nueva ronda de conversaciones mediadas que comenzaría hoy, domingo 7 de abril, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego.

Hamás reiteró sus exigencias formuladas en una propuesta que presentó el 14 de marzo, días antes de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, finalmente aprobada el 25 de marzo.

Las demandas de Hamás incluyen un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados y un acuerdo “serio” de intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes retenidos en Gaza, según el comunicado emitido por Hamás.

Según cifras del Estado de Israel, unos 250 israelíes y extranjeros fueron secuestrados durante los ataques de Hamás el 7 de octubre. Unos 129 rehenes siguen desaparecidos. Israel ha prometido repetidamente que seguirá luchando en el territorio palestino hasta que Hamás sea destruido. El número de palestinos asesinados por los soldados de Israel en estos seis meses supera los 33.000.

Se espera que el director de la CIA, Bill Burns, asista a las conversaciones del domingo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y posiblemente una delegación israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está bajo una presión cada vez mayor por parte de los familiares de los rehenes que están cautivos en Gaza y de los líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, su aliado más poderoso.

La semana pasada, Biden pidió un “alto el fuego inmediato” en Gaza tras la noticia de los ataques aéreos israelíes que mataron a siete empleados de la organización benéfica internacional de alimentos World Central Kitchen.

Israel se prepara para “cualquier escenario” con Irán

Por otra parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que se han completado los preparativos para afrontar “cualquier escenario” que pueda desarrollarse con Irán. La oficina del ministro hizo la declaración después de que realizara una “evaluación de la situación operativa” con altos oficiales militares, según informa la agencia Reuters.

“Al completar la evaluación, el ministro Gallant enfatizó que Defensa ha completado los preparativos para las respuestas en caso de cualquier escenario que pueda desarrollarse frente a Irán”, ha asegurado su oficina.

Esta declaración responde al anuncio de Irán de venganza contra Israel después de que un ataque aéreo destruyera el consulado iraní en Damasco, matando al menos a 11 personas la semana pasada, incluido un alto comandante de la fuerza al-Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Irán
Tensión en Oriente Medio Irán anuncia represalias contra Israel por el ataque a su consulado en Damasco
El jefe del Estado Mayor iraní asegura que la respuesta se llevará a cabo “en el momento adecuado, con la precisión y la planificación necesarias, y con el máximo daño al enemigo para que se arrepienta de su acción”

Israel, que no se ha atribuido la responsabilidad del ataque, suspendió posteriormente los permisos para las unidades de combate y reforzó su comando de defensa aérea para hacer frente a un posible ataque de represalia con misiles o drones por parte de Irán.

Archivado en: Palestina Irán Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Tribuna
Tribuna El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online
El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas y también, como hacen Israel y varias empresas, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/4/2024 11:47

De que sirve cualquier llamamiento internacional al alto al fuego, si Israel hace lo que quiere con el derecho internacional. No le tiembla el pulso con el genocidio y expansión colonial sobre Palestina, ni con las agresiones sobre Siria, Irán y el Líbano. Ni le importa lo que digan el tribunal de la Haya.
No queda otra cosa que obligar a Israel, mediante sanciones y apoyo armamentístico a Palestina, a detenerse.

1
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Últimas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista