Israel
Nueva ronda de conversaciones para un alto el fuego mientras Israel prepara “cualquier escenario” con Irán

Cuando se cumplen seis meses de la ofensiva de Israel sobre Gaza, con más de 33.000 palestinos muertos, se espera que comience en El Cairo una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un alto el fuego. Israel asegura estar preparado para “cualquier escenario” que pueda darse con Irán.
Manifestación en Donostia contra el genocidio de Israel en Palestina - 12
Tras hacer sonar la sirena que avisó del bombardeo nazi sobre Gernika, miles de personas se han tumbado en el suelo en solidaridad con las víctimas provocadas por la invasión de Israel en Gaza Javi Julio
7 abr 2024 11:15

Hamás aseguró en un comunicado hecho público ayer, sábado 6 de abril, que una delegación estará presente en El Cairo para una nueva ronda de conversaciones mediadas que comenzaría hoy, domingo 7 de abril, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego.

Hamás reiteró sus exigencias formuladas en una propuesta que presentó el 14 de marzo, días antes de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, finalmente aprobada el 25 de marzo.

Las demandas de Hamás incluyen un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados y un acuerdo “serio” de intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes retenidos en Gaza, según el comunicado emitido por Hamás.

Según cifras del Estado de Israel, unos 250 israelíes y extranjeros fueron secuestrados durante los ataques de Hamás el 7 de octubre. Unos 129 rehenes siguen desaparecidos. Israel ha prometido repetidamente que seguirá luchando en el territorio palestino hasta que Hamás sea destruido. El número de palestinos asesinados por los soldados de Israel en estos seis meses supera los 33.000.

Se espera que el director de la CIA, Bill Burns, asista a las conversaciones del domingo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y posiblemente una delegación israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está bajo una presión cada vez mayor por parte de los familiares de los rehenes que están cautivos en Gaza y de los líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, su aliado más poderoso.

La semana pasada, Biden pidió un “alto el fuego inmediato” en Gaza tras la noticia de los ataques aéreos israelíes que mataron a siete empleados de la organización benéfica internacional de alimentos World Central Kitchen.

Israel se prepara para “cualquier escenario” con Irán

Por otra parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que se han completado los preparativos para afrontar “cualquier escenario” que pueda desarrollarse con Irán. La oficina del ministro hizo la declaración después de que realizara una “evaluación de la situación operativa” con altos oficiales militares, según informa la agencia Reuters.

“Al completar la evaluación, el ministro Gallant enfatizó que Defensa ha completado los preparativos para las respuestas en caso de cualquier escenario que pueda desarrollarse frente a Irán”, ha asegurado su oficina.

Esta declaración responde al anuncio de Irán de venganza contra Israel después de que un ataque aéreo destruyera el consulado iraní en Damasco, matando al menos a 11 personas la semana pasada, incluido un alto comandante de la fuerza al-Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Irán
Tensión en Oriente Medio Irán anuncia represalias contra Israel por el ataque a su consulado en Damasco
El jefe del Estado Mayor iraní asegura que la respuesta se llevará a cabo “en el momento adecuado, con la precisión y la planificación necesarias, y con el máximo daño al enemigo para que se arrepienta de su acción”

Israel, que no se ha atribuido la responsabilidad del ataque, suspendió posteriormente los permisos para las unidades de combate y reforzó su comando de defensa aérea para hacer frente a un posible ataque de represalia con misiles o drones por parte de Irán.

Archivado en: Palestina Irán Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel El Gobierno rescinde el contrato de compra de armas a Israel y anuncia reclamaciones
En un comunicado, el presidente, Yolanda Díaz y los ministerios implicados aseguran que no se ejecutarán los procesos abiertos con la empresa armamentística israelí.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/4/2024 11:47

De que sirve cualquier llamamiento internacional al alto al fuego, si Israel hace lo que quiere con el derecho internacional. No le tiembla el pulso con el genocidio y expansión colonial sobre Palestina, ni con las agresiones sobre Siria, Irán y el Líbano. Ni le importa lo que digan el tribunal de la Haya.
No queda otra cosa que obligar a Israel, mediante sanciones y apoyo armamentístico a Palestina, a detenerse.

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.