Israel
Israel ataca un puesto de observación de la ONU en Líbano y deja heridos a dos cascos azules

Dos cascos azules de la ONU en Líbano han resultado heridos después de que un tanque del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naqoura, impactando directamente contra ella.
UN Bombardeo
Convoy de la ONU en Libano. Foto: UNIFIL
10 oct 2024 15:30

Dos miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas han resultado heridos después de que un tanque Merkava del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naquora, impactando directamente contra ella y provocando su caída. Las heridas no son graves, pero permanecen hospitalizados, según informa el servicio de noticias de Naciones Unidas

Los soldados israelíes también han disparado contra otra posición de la ONU en Labbouneh, alcanzando la entrada del búnker donde se refugiaban las fuerzas de paz y dañando vehículos. Esta posición ya había sido atacada por Israel previamente. “Recordamos al Ejército israelí y a todos los actores su obligación de garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU y de respetar en todo momento la inviolabilidad de los locales de la ONU”, señala el comunicado de la organización, que explica que las fuerzas de UNIFIL están presentes en el sur de Líbano para “apoyar el retorno a la estabilidad bajo mandato del Consejo de Seguridad”.

Por su parte, el alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (Unaoc), Miguel Ángel Moratinos, ha avisado este jueves del peligro de que el conflicto en Oriente Próximo desemboque en una tercera guerra mundial. “Por primera vez en mi larga carrera estoy extremadamente preocupado y estamos al borde de una verdadera tercera guerra mundial”, ha reconocido el exministro español en un encuentro organizado por el think tank CIDOB en Barcelona.

Para Moratinos, la respuesta de Israel tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 ha sido “tan excesiva y la situación tan degradante, deshumanizadora e insostenible que, por el bien de todos, incluso de Israel, tenemos que decir basta”.

Moratinos se ha mostrado partidario de la solución de dos Estados para resolver el conflicto. Si no se produce, ha advertido, “no habrá estabilidad ni ninguna solución” para ninguna de las partes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Paco Caro
11/10/2024 13:11

Israel ya ha dicho que la ONU es antisemita, por lo tanto la considera enemiga. Es lógico que ataque a las fuerzas de la ONU y las expulse. Puesto que Israel no reconoce la legalidad internacional, ni la autoridad de la ONU, y declara la guerra a la ONU, debería ser expulsada.

1
0
pabloss
11/10/2024 10:19

Realmente no ha sido Israel el que ha atacado, han sido Estados Unidos, y los gobiernos de los 27 países miembros de la Unión Europea, Israel ha sido el ejecutor.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/10/2024 7:20

Donde esta toda la derecha tan patriótica y nacionalista para condenar a Israel?? No les importa una mierda sus militares o su pueblo, solo los beneficios de las corporaciones con el sionismo.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.