Antiespecismo
Investigación: Los horrores de las granjas peleteras en Finlandia

La organización finlandesa de derechos animales Oikeutta Eläimille ha llevado a cabo una nueva investigación sobre la cría de animales para peletería. Durante el mes de julio, varias personas pertenecientes a este grupo de activistas entraron en granjas peleteras con el objetivo de obtener imágenes que permitan conocer la realidad de los animales utilizados para confeccionar prendas de vestir.

Investigación en granjas peleteras en Finlandia
Un cachorro de zorro muerde la cabeza desprendida del cuerpo de otro cachorro en una granja peletera en Kauhava (Finlandia). Kristo Muurimaa
5 ago 2020 10:07

La documentación fotográfica y videográfica que la organización Oikeutta Eläimille acaba de hacer pública ha sido obtenida en el mes de julio de 2020 en ocho granjas diferentes en la costa oeste de Finlandia. Dichas imágenes revelan la situación de explotación y crueldad que sufren los animales en las granjas peleteras. 

La parte más impactante del material muestra a un perro mapache colgado en su jaula e inmovilizado. Una barra de metal que pertenece al pestillo de la puerta de la jaula ha atravesado el ojo y la frente del animal, el cual apenas respira. Por supuesto, las personas participantes en la investigación ayudaron al animal a salir de la situación.

La granja fue denunciada a las autoridades, sin embargo, poco o nada podrá hacerse para ayudar a los animales mientras las granjas peleteras sigan siendo legales en países como Finlandia, España, China y Polonia.

“Hemos publicado fotos obtenidas en investigaciones encubiertas de más de 100 granjas de pieles en Finlandia durante los últimos 10 años, pero este es uno de los peores lugares que hemos visto”, dijo Kristo Muurimaa, responsable de comunicaciones del grupo.

El resto de imágenes tomadas durante la misma campaña son también impactantes. En una granja en Kauhava, pudieron fotografiar escenas de mutilación, como la de un cachorro de zorro muerto con la cabeza separada del resto del cuerpo. Otros cachorros jugaban y mordían la cabeza mientras compartían la jaula con los restos del cadáver.

Cachorro de zorro en investigación granjas peleteras en Finlandia.
Un cachorro de zorro tumbado sobre el cuerpo muerto de su compañero de jaula. Kristo Muurimaa

En otras granjas, muchos animales tenían heridas en ojos y oídos. Algunos cachorros de zorro tenían las orejas completamente mordidas, presumiblemente por compañeros de jaula debido a la situación de confinamiento y el estrés que sufren por la falta de espacio y la limitación de la movilidad. En todas estas granjas, las jaulas eran de tamaño muy reducido.

Visón con el ojo herido. Investigación granjas peleteras.
Visón con un ojo herido gravemente en una granja peletera en Nykarleby (Finlandia) Kristo Muurimaa

Oikeutta Eläimille pide a Finlandia que prohíba la cría de animales para peletería, como ya lo han hecho muchos otros países europeos.

“En Finlandia la mayoría de la población está en contra de la cría de animales en jaulas para obtener su piel. Sin embargo, los políticos no están dispuestos a promover ninguna mejora en las condiciones de las granjas peleteras. Por este motivo, pretendemos mostrar estas imágenes a todas las personas que sea posible para que entiendan el precio que pagan los animales por nuestra codicia. Esta industria debe parar”, ha afirmado Kristo Muurimaa.

Los animales confinados en granjas peleteras sufren las consecuencias de la limitación del espacio de que disponen para vivir, llegando a sufrir un estrés que les conduce en muchas ocasiones a la automutilación y al canibalismo. La inactividad y angustia provocada por la reclusión con frecuencia les provocan comportamientos estereotipados como moverse repetidamente de un lado a otro sin una razón aparente. Se trata de comportamientos anormales que no ocurren cuando están en libertad.

En el estado español estaban registradas en 2019 un total de 54 granjas de cría de animales para peletería según Pacma. En las granjas de visones españolas nacen cada año 750.000 individuos, según la organización WWF.

Poco o nada podrá hacerse para ayudar a los animales mientras las granjas peleteras sigan siendo legales en países como Finlandia, España, China y Polonia

Es muy importante que este tipo de investigaciones sean difundidas para que las personas podamos conocer lo que se esconde detrás de las diferentes áreas de explotación animal y actuar en conciencia. No podemos considerarnos libres si nos son ocultadas de forma sistemática las consecuencias de nuestros actos como sociedad.

Las personas no necesitamos usar pieles de animales para poder abrigarnos, para seguir la moda, o para sentirnos elegantes. Existen infinidad de materiales para vestirnos que no tienen como consecuencia la muerte y el confinamiento de animales. La peletería, al igual que la seda, las plumas o el cuero, es perfectamente prescindible tanto en Finlandia como en el resto de países. 

Las siguientes imágenes forman parte de la reciente investigación de Oikeutta Eläimille en granjas peleteras de Finlandia:

Investigación granjas peleteras Finlandia
El cierre de la jaula atraviesa el ojo de un perro mapache, quedando enganchado. Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras Finlandia
El animal no podía soltar su ojo enganchado en la jaula y los activistas le ayudaron Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras. Zorro blanco herido
Zorro con la oreja herida Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación cría de animales para peletería
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#83761
27/2/2021 0:02

que triste esto de los animales yo que amo a los animales y quería tener una granja para que los animales vivan felices me arrepiento

0
0
#66981
7/8/2020 23:59

No tenemos perdón. De verdad....

4
0
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.