Antiespecismo
Investigación: Los horrores de las granjas peleteras en Finlandia

La organización finlandesa de derechos animales Oikeutta Eläimille ha llevado a cabo una nueva investigación sobre la cría de animales para peletería. Durante el mes de julio, varias personas pertenecientes a este grupo de activistas entraron en granjas peleteras con el objetivo de obtener imágenes que permitan conocer la realidad de los animales utilizados para confeccionar prendas de vestir.

Investigación en granjas peleteras en Finlandia
Un cachorro de zorro muerde la cabeza desprendida del cuerpo de otro cachorro en una granja peletera en Kauhava (Finlandia). Kristo Muurimaa
5 ago 2020 10:07

La documentación fotográfica y videográfica que la organización Oikeutta Eläimille acaba de hacer pública ha sido obtenida en el mes de julio de 2020 en ocho granjas diferentes en la costa oeste de Finlandia. Dichas imágenes revelan la situación de explotación y crueldad que sufren los animales en las granjas peleteras. 

La parte más impactante del material muestra a un perro mapache colgado en su jaula e inmovilizado. Una barra de metal que pertenece al pestillo de la puerta de la jaula ha atravesado el ojo y la frente del animal, el cual apenas respira. Por supuesto, las personas participantes en la investigación ayudaron al animal a salir de la situación.

La granja fue denunciada a las autoridades, sin embargo, poco o nada podrá hacerse para ayudar a los animales mientras las granjas peleteras sigan siendo legales en países como Finlandia, España, China y Polonia.

“Hemos publicado fotos obtenidas en investigaciones encubiertas de más de 100 granjas de pieles en Finlandia durante los últimos 10 años, pero este es uno de los peores lugares que hemos visto”, dijo Kristo Muurimaa, responsable de comunicaciones del grupo.

El resto de imágenes tomadas durante la misma campaña son también impactantes. En una granja en Kauhava, pudieron fotografiar escenas de mutilación, como la de un cachorro de zorro muerto con la cabeza separada del resto del cuerpo. Otros cachorros jugaban y mordían la cabeza mientras compartían la jaula con los restos del cadáver.

Cachorro de zorro en investigación granjas peleteras en Finlandia.
Un cachorro de zorro tumbado sobre el cuerpo muerto de su compañero de jaula. Kristo Muurimaa

En otras granjas, muchos animales tenían heridas en ojos y oídos. Algunos cachorros de zorro tenían las orejas completamente mordidas, presumiblemente por compañeros de jaula debido a la situación de confinamiento y el estrés que sufren por la falta de espacio y la limitación de la movilidad. En todas estas granjas, las jaulas eran de tamaño muy reducido.

Visón con el ojo herido. Investigación granjas peleteras.
Visón con un ojo herido gravemente en una granja peletera en Nykarleby (Finlandia) Kristo Muurimaa

Oikeutta Eläimille pide a Finlandia que prohíba la cría de animales para peletería, como ya lo han hecho muchos otros países europeos.

“En Finlandia la mayoría de la población está en contra de la cría de animales en jaulas para obtener su piel. Sin embargo, los políticos no están dispuestos a promover ninguna mejora en las condiciones de las granjas peleteras. Por este motivo, pretendemos mostrar estas imágenes a todas las personas que sea posible para que entiendan el precio que pagan los animales por nuestra codicia. Esta industria debe parar”, ha afirmado Kristo Muurimaa.

Los animales confinados en granjas peleteras sufren las consecuencias de la limitación del espacio de que disponen para vivir, llegando a sufrir un estrés que les conduce en muchas ocasiones a la automutilación y al canibalismo. La inactividad y angustia provocada por la reclusión con frecuencia les provocan comportamientos estereotipados como moverse repetidamente de un lado a otro sin una razón aparente. Se trata de comportamientos anormales que no ocurren cuando están en libertad.

En el estado español estaban registradas en 2019 un total de 54 granjas de cría de animales para peletería según Pacma. En las granjas de visones españolas nacen cada año 750.000 individuos, según la organización WWF.

Poco o nada podrá hacerse para ayudar a los animales mientras las granjas peleteras sigan siendo legales en países como Finlandia, España, China y Polonia

Es muy importante que este tipo de investigaciones sean difundidas para que las personas podamos conocer lo que se esconde detrás de las diferentes áreas de explotación animal y actuar en conciencia. No podemos considerarnos libres si nos son ocultadas de forma sistemática las consecuencias de nuestros actos como sociedad.

Las personas no necesitamos usar pieles de animales para poder abrigarnos, para seguir la moda, o para sentirnos elegantes. Existen infinidad de materiales para vestirnos que no tienen como consecuencia la muerte y el confinamiento de animales. La peletería, al igual que la seda, las plumas o el cuero, es perfectamente prescindible tanto en Finlandia como en el resto de países. 

Las siguientes imágenes forman parte de la reciente investigación de Oikeutta Eläimille en granjas peleteras de Finlandia:

Investigación granjas peleteras Finlandia
El cierre de la jaula atraviesa el ojo de un perro mapache, quedando enganchado. Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras Finlandia
El animal no podía soltar su ojo enganchado en la jaula y los activistas le ayudaron Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras. Zorro blanco herido
Zorro con la oreja herida Kristo Muurimaa
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación cría de animales para peletería
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Investigación granjas peleteras Finlandia
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#83761
27/2/2021 0:02

que triste esto de los animales yo que amo a los animales y quería tener una granja para que los animales vivan felices me arrepiento

0
0
#66981
7/8/2020 23:59

No tenemos perdón. De verdad....

4
0
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.