Antiespecismo
China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes

Dadas las circunstancias en que se encuentra la sociedad actualmente, que pueden ser difíciles de asimilar, podemos plantearnos una cuestión: ¿era necesario llegar a esto?

China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes
Sheila Ayuso Cabañas
21 mar 2020 20:08

El mercado vivo de Wuhan es un lugar que aparece a los ojos como fundamentalmente insalubre. Lo que se esconde dentro es una pesadilla, porque hemos creado un infierno para los animales de este planeta.

Los animales son tratados como mercancías de mayor o menor valor y son hacinados en jaulas de metal, desprovistos de cualquier asistencia, sin agua, sin comida, sometidos a situaciones límite de estrés, ansiedad, aislamiento y, por supuesto, muerte.

Para muchos habitantes de Wuhan, ir al mercado vivo y elegir su comida que es matada y preparada en el momento es un acto normalizado de placer y exotismo. Sin embargo, muchas vidas están en juego y las condiciones totalmente deplorables en las que se encuentran estos animales son el perfecto caldo de cultivo para todo tipo de enfermedades, bacterias y virus, entre ellos, el COVID-19.

Pero esto no es del todo nuevo, ni tampoco es un caso aislado. En 2003 surgió un brote de SARS (síndrome respiratorio agudo) que llevó a China a prohibir la venta de animales vivos en mercados. Meses más tarde, las autoridades consiguieron derogar esta ley y los mercados volvieron a llenarse de pavos reales, puercoespines, murciélagos y todo tipo de fauna viva en las mismas condiciones de insalubridad de siempre.

No obstante y tras el brote del COVID-19, China ha vuelto a repetir su modus operandi y han vuelto a prohibir el comercio con animales salvajes. De hecho, el Parlamento Chino está llevando a cabo un proyecto de investigación exhaustiva que ilegalizaría el comercio y uso de especies protegidas.

China prohíbe el uso y consumo de animales salvajes 2

Más allá de la protección de los animales y de mejorar sus condiciones de vida, existe un interés personal y, tal vez, un sentimiento de culpa por las consecuencias sociales y económicas que deja a su paso una pandemia global.

Según los datos actuales del Centro para el Control y Prevención de enfermedades, el 75% de las enfermedades infeccionadas emergentes (el MERS o Síndrome Respiratorio de Oriente Medio provocado por camellos o la gripe A originada en granjas de cerdos) proceden de mutaciones animales. Mutaciones que, sin duda, suceden de forma natural en esas jaulas sucias de mercados como el de Wuhan.

Seamos de una vez consecuentes (a la vez que conscientes) del daño que estamos haciendo tanto a la naturaleza como a los animales, porque nos están hablando y ha llegado el momento de escucharlos.

Fuentes: igualdadanimal.org y www.eltiempo.com

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#64642
7/7/2020 2:36

Hay que recalcar que en si el ser humano necesita del consumo de animales para su desarrollo. Pero ahora, la forma indiscriminada de explotación animal como sucede en China y quizá en otros países es para juzgar, ya que hay animales destinados al consumo humano, como hay otros que no los son. Peor aún tenerlos en unas condiciones que restringen y prohíben estar en su habitad natural.

0
1
#61283
21/5/2020 22:28

Basta ya, o cambiamos nuestro modo de vida y el trato que damos a los animales y a la naturaleza o estamos condenados, y de forma muy merecida. Quien nos he hecho así.

0
0
#61282
21/5/2020 22:27

Basta ya, o cambiamos nuestro modo de vida y el trato que damos a los animales y a la naturaleza o estamos condenados, y de forma muy merecida. Quien nos he hecho así.

0
0
#61281
21/5/2020 22:25

Nos merecemos esto y mucho más. Somos la escoria del mundo. El hombre, claro. Acabaremos mal y nos lo hemos buscado, tanto con los animales como con la naturaleza en general. Somos tan egocentricos que nos i port aúna mierda el resto de los animales y su sufrimiento. Es demencia los mercados de China y otros países con todos esos animales sufriendo en jaulas hacinados y sn agua y alimentos para matarlos en vivo. Somos asquerosos, merecemos el exterminio. Se que es muy duro lo que digo pero estamos mal hechos. Lo siento

0
0
#53776
28/3/2020 22:29

Ahora no al consumo de herbicidas y pesticidas

0
2
#52932
26/3/2020 2:44

Festejo con mucha felicidad esta noticia! Que sea el inicio del fin del consumo de animales de cualquier tipo, no sólo exóticos. Los animales están en el mundo por sus propias razones. No nos pertenecen ni necesitamos comerlos para vivir. Incluso mucho más saludablemente. Y con la paz de saber que no hacemos daño a seres sintientes como nosotros...

2
0
#53778
28/3/2020 22:31

Los animales tampoco hay que maltratarlos teniéndolo en los pisos. Ese no es su hábitat

0
4
#53928
29/3/2020 21:59

creo que deberías saber distinguir entre animales salvajes y animales domesticados, igual creo que tampoco sabes la diferencia entre un humano subdesarrollado y un ''sapiens''

3
0
#52026
23/3/2020 20:49

deben de dejar de inventar nuevo platos con animales hdp. todo lo q esta pasando en el mundo por uds... se tienen q hacer responsables. eso les pasa por comer a los pobres perros.
son una mierda de como los hacen sufrir se creen superiores y son lo peor

2
3
#52769
25/3/2020 18:29

AAh, pero te gusta comer carne de otro animal no?

1
1
#52836
25/3/2020 20:40

Si pero deperdido les dan de comer bien o no?

0
0
#53929
29/3/2020 22:01

nunca has estado en un matadero veo... yo tampoco pero al menos me informé de su producción y se me cerró el estómago para siempre. Deberías enterarte de lo qué comes

2
0
#51924
23/3/2020 16:09

Muy bien hecho que dejen los animales en paz,ellos hacen parte de nuestro ecosistema son seres vivos y sienten dolor PORFAVOR NO MAS MALTRATOS.

4
1
#51921
23/3/2020 16:05

El problema ahora será que aumentará el.consumo de.carne de perro que se considera animal doméstico...

1
1
#51822
23/3/2020 11:50

Me parece espantoso y de una crueldad absoluta lo que están haciendo en China y otros países con los animales, cuando vamos aprender a dejar a los animales en paz, el respeto no es solamente entre humanos también es entre los animales, la naturaleza nos esta dando una lección o cambiamos o la próxima vez va a ser aún peor, ya está bien todo tiene un límite.

8
2
#53930
29/3/2020 22:02

no pasa nada.. en verdad hace falta una limpieza importante, se ha reproducido mucho subdesarrollado mental

1
0
#51752
23/3/2020 6:47

Comercializar alimentos sin controles sanitarios y peor aún con animales salvajes, no solo es sumamente peligroso para la salud, si no que además deja muy mal parada a la sociedad China.

5
0
#51508
22/3/2020 14:22

Esto es simplemente un aviso el dano que estamos causando a nuestro planeta x ambición del dineros

6
0
#51412
22/3/2020 8:46

La naturaleza respondió., la próxima será desbastadora.

6
1
#51750
23/3/2020 6:26

Qué está fiebre de Matar ANIMALES la detengan ....

8
8
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.