Infancia
Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores

La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Vecinos de Hortaleza en una manifestación para exigir a la Comunidad de Madrid que cumpla con su responsabilidad como tutora
Vecinos de Hortaleza en una manifestación para exigir a la Comunidad de Madrid que cumpla con su responsabilidad como tutora. Sandra Blanco
5 dic 2023 10:37

La Ley de Protección de la Infancia, que entró en vigor el 25 de junio de 2021, lo prohíbe en la mayoría de la ocasiones, pero su práctica está lejos de desaparecer. Desde esa fecha hasta diciembre de 2022, la fundación de periodismo de investigación Civio ha documentado más de 1.200 casos de contención con grilletes y otros métodos de sujeción mecánica. En algunos castigos, tal como refleja el estudio publicado este 5 de diciembre, la sujeción con grilletes ha durado hasta 48 horas, algo que prohíbe la regulación vigente.

Centros de menores
Derechos y libertades Vigilar y educar: el día a día de los centros de menores
Más allá de eufemismos, estos centros funcionan como un contenedor social de jóvenes pobres a los que se les impone un periodo de hibernación

Desde la aprobación de la Ley de Infancia, el uso de correas de contención, las esposas o muñequeras están prohibidas en los reformatorios como norma general. Solo se permiten inmovilizaciones físicas realizadas por personal especializado y la sujeción de muñecas con equipos homologados en centros de menores con trastornos de conducta para jóvenes de más de 14 años y por un tiempo máximo de una hora, y solo para evitar autolesiones graves o daños a terceras personas. Según el informe de Civio, el uso de grilletes y otras contenciones mecánicas en los centros de menores está incumpliendo la Ley de Infancia.

La Comunidad de Madrid lidera la lista de comunidades que más se saltan la Ley de Infancia, con 618 casos de utilización de grilletes o otros métodos de contención mecánica

La duración de las contenciones en casi todos los centros que informan sobre el tiempo de sujeción supera la hora y en algunas instituciones, como los centros de menores con trastorno de conducta de Castilla y León se utilizaron grilletes dos veces para contener a menores como respuesta a su “resistencia activa” y para evitar el “riesgo directo de daños graves a las instalaciones”, todos ellos motivos no recogidos en la Ley de Infancia.

Los datos obtenidos por Civio revelan al menos 570 casos de utilización de muñequeras o grilletes en los centros de menores entre junio de 2021 y diciembre de 2022. En otras 618 ocasiones, se han utilizado contenciones mecánicas sin especificar el método ni la fecha en la Comunidad de Madrid, la región que lidera la lista. Le sigue Catalunya, con 163 casos. En esta comunidad, desde que entró en vigor la Ley hasta finales de 2022, en ocho ocasiones se mantuvo al menor esposado durante más de una hora. En Baleares, se usaron esposas en 137 ocasiones. En una de ellas, la medida duró un día entero.

El centro Vicente Marcelo Nessi, en Badajoz (Extremadura) es uno de los que tiene mayores ratios de utilización de este tipo de medidas de contención, con 89 casos registrados en este rango de fechas. En dos ocasiones la medida se prolongó durante 48 y 24 horas. En contraposición, Andalucía y Cantabria no registran ningún caso de utilización de grilletes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
jamfribogart
8/12/2023 12:56

Por favor, no usemos el neolenguaje puesto que se le quita toda la carga repugnante, se la vuelve inocua y se dulcifica en este caso. Hablo del termino "contención mecánica". Dicho así, su gravedad pasa desapercibido bajo el radar del lector y mas especialmente del lector que solamente se queda en el titular. Usemos otros términos mas acordes como tortura mediante medios mecánicos,... el ajuste a la realidad es más aproximado y el impacto en el que recibe la noticia es aparte de mas real, mucho mayor.

Saludos.

0
0
Sirianta
Sirianta
6/12/2023 12:16

Una buena amiga fue a caer a un centro de menores al cumplir los doce. A los pocos años quedó embarazada tras las violaciones de quien debería haber estado cuidándola. No hubo consecuencias para ese engendro, por supuesto, ni investigación del asunto.
Esa fue la tortura mayor, pero el resto de historias acerca del trato general recibido habrían bastado para hacerme llorar.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.