Industria armamentística
Un organismo ministerial organiza un encuentro con diez empresas israelíes de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organiza un acto con empresas israelíes el mismo día que el Gobierno de Sánchez pide a la Comisión Europea que adopte medidas si Israel “incumple” sus obligaciones en derechos humanos.
Gaza28oct
Imagenes de los ataques aereos del ejército israelí sobre Gaza
14 feb 2024 18:59

La industria de la ciberseguridad israelí es una de las más punteras del mundo y su expansión no se detiene a pesar de las evidencias de que se está llevando a cabo un genocidio en Gaza. Una nota de prensa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España de hoy, 14 de febrero, explica que diez compañías israelíes han participado en un encuentro con compañías españolas para el “impulso de sinergias y alianzas estratégicas”.

El encuentro ha sido organizado por este Instituto, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, y ha tenido lugar en León. En el encuentro, “se ha coincidido en el interés por fomentar la colaboración, y el intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes soluciones de ciberseguridad, donde Israel es reconocido mundialmente por su liderazgo e innovación”.

Incibe -ISRAEL
Encuentro empresarial con compañías israelíes de cibseseguridad en el Incibe, dependiente del Ministerio de Transformación Digital.


La reunión, de la que no se ha dado más detalle, se producía el mismo día en el que España, a través del Gobierno, emplazaba a la Comisión Europea a revisar sus relaciones con Israel si entiende que el Estado hebreo no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos, y en la misma semana en la que el Centre Delás ha denunciado que España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores.


Como señala Incibe en su nota de prensa, Israel es un Estado puntero en materia de ciberseguridad. El Ejecutivo ya tiene conciencia de ello puesto que algunos de sus miembros, incluido el presidente del Gobierno fueron espiados con software israelí, concretamente por el programa Pegasus. Además, el Centro Nacional de Inteligencia reconoció que usó este mismo programa para el espionaje de una serie de líderes del Procés independentista catalán.


Las empresas israelíes de ciberseguridad han crecido merced a la transferencia de información y capital humano desde las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). El propio Parlamento Europeo señaló en su comisión de investigación sobre el espionaje a través de esta clase de software espía cómo las fuerzas de defensa y la agencia de inteligencia de Israel, “en particular su división de ciberseguridad, la Unidad 8200, han desempeñado un papel esencial en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Según un estudio de 2018, el 80 por ciento de las 2.300 personas que fundaron las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Asanuma
14/2/2024 21:42

"El sector de defensa de Israel utiliza los territorios palestinos ocupados como campo de pruebas de armamento y tecnología de vigilancia que luego exporta por todo el mundo. Durante más de cincuenta años, la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado al Estado israelí una experiencia inestimable en el control de una población no deseada, que le ha permitido perfeccionar cada vez más la arquitectura del control y exportar sus conocimientos -probados en combate-": del libro "El Laboratorio Palestino", de A. Loewestein (Ed. Capitán Swing).

1
0
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.