Inditex
CC OO denuncia el cierre de tiendas de Inditex antes de sellar un acuerdo laboral

El sindicato denuncia que el grupo de Amancio Ortega está cerrando tiendas en España antes de recolocar a la plantilla, tal y como prometió la empresa.

Zara cerrado coronavirus
Tienda de Zara en el centro comercial de Azca, Madrid, cerrada durante el estado de alarma. Álvaro Minguito
13 ago 2020 12:10

En junio, Inditex presentó su nuevo plan estratégico para transformar la empresa y avanzar hacia un modelo más orientado a la venta online. Entre las medidas se planteaba el cierre y absorción de entre 1.000 y 1.200 tiendas de perfil más pequeño a nivel mundial  y entre 250 y 300 en España (el 14% de su red mundial y al 17% de su red en España aproximadamente).

Posteriormente, en la reunión del Comité de Empresa Europeo, celebrada también en junio, la Dirección del Grupo Inditex se comprometió a que esta importante reestructuración se efectuaría priorizando la estabilidad en el empleo de las plantillas, ofreciendo puestos de trabajo para cubrir las necesidades generadas por el nuevo modelo a las personas que trabajan en las tiendas que se cierren, así como abordando las implicaciones laborales de esta reestructuración con la participación de la representación sindical en cada país.

Pero según CC OO, la multinacional de Amancio Ortega ya está realizando cierres de tiendas en diversos territorios y marcas, o en su caso anuncios de cierres inminentes, que se saldan mediante ofertas individuales de traslado o extintivas. Una política que, desde CC OO, entienden como anticipatoria de los cierres previstos y que, “con independencia de que responda a una estrategia global o a iniciativas puntuales de los responsables de recursos humanos, debe paralizarse hasta que se alcance un acuerdo laboral a nivel del Grupo Inditex en España”.

Por ello, desde el sindicato reclaman a la dirección de Inditex que paralicen los cierres, al tiempo que se calendariza un proceso de diálogo constructivo basado en la responsabilidad y compromiso mutuos, para alcanzar marcos de acuerdo basados en el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales, con medidas de flexibilidad interna, protocolos que regulen los procesos de absorción de tiendas y una apuesta estratégica por la formación y recualificación de las plantillas.

Inditex
Zara no es una marca española

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
#67499
14/8/2020 19:56

El conocido libro de Pikety el Capital del sXXI dice respecto de las grandes fortunas que casi nunca son debidas sólo al esfuerzo y el trabajo (que es imposible sin otros factores) así cómo sólo de malas praxis......

4
2
#67498
14/8/2020 19:52

De modo generalista, todo lo que ha envuelto a Inditex del que hay varios trabajos en éste digital se podía intuír desde siempre.Es una empresa con muchas caras y facetas(laborales,sociales,cultura de empresa del teabajo entre otras muchas) y ha habido muchos aduladores.Pero ¿había para tanto?,¿ha costado tantos años ver cosas raras?

0
0
#67393
13/8/2020 13:25

Siempre es mejor un acuerdo negociado entre los trabajadores y la empresa que un “trágala” por parte de INDITEX. Los cuantiosos beneficios obtenidos gracias a los trabajadores deberían servir para mantener las plantillas, pagar mejor y no explotar y contribuir al fisco lo que justamente corresponda. No hay empresas si no hay trabajadores; las empresas no crean empleo, es el acuerdo y la necesidad mutua lo que crea empleo.

1
0
#67562
15/8/2020 23:55

Mejor sería esta noticia en el telediario. Yo hace años que no compro a esta "empresa" . A ver si espabilamos....

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.