12 dic 2021 12:13

No crea señor que vine a quitarle algo así
como su casa su empleo o su pareja
del sexo o preferencia que ella sea
no
no era ni es esa mi intención

(Dice un Sudaca
sepa que soy nieto o bisnieto de gallego
o italiano de judío o alemán o quizá inglés
o suizo huidos todos de persecuciones varias
o buscando la América que los recibió)

Le cuento señor que yo vivía en mi casa
en un pobre país rico en algo así como
petróleo o uranio coltán o diamantes oro
o vaya uno a saber qué y también había
b
estias corruptas armadas por ustedes

Sepa que al partir para América los pobres
del Caudillo llegaron sin un cobre a mezclarse
con nietos de esclavos y desdichado nativos
en las tristes y violentas chabolas y favelas
aunque igual llegaron a enfermeras y plomeros

Hoy no entiendo que su ira me deje ahogar
no entiendo que no pruebe mi sudor
en su fruta catalana o en la fresa de Huelva
no entiendo su indiferencia en la calle
cuando por no robar me humillo por un cobre

Usted decidió no agachar el lomo bajo el sol
porque pagan poco y lo entiendo pero usted
quiere tomates pepinos y pimientos baratos
aunque hayan pasado por las manos del sirio
o del malinés que muere golpeado en la calle

Recuerde que fue usted quien creó mi pobreza
y armó al tirano y al terrorista y por eso le digo
con mi mejor sonrisa que me reciba y sabrá
que mi sangre es roja y que allá lejos y amistosa
le esperan mi aldea mi familia y todos mis muertos

No olvidemos que aquellos los pobres emigrantes
gallegos catalanes asturianos vascos y canarios
llevaban en sus maletas semillas y salchichón
y los inmigrantes huyen de las bombas y traen
lo puesto y la ilusión que tú puedes matarle

Ramón Haniotis

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?