Huelga feminista
O 8M máis alá das cidades

Nas vilas galegas a asistencia e o dinamismo durante as mobilizacións da folga feminista foron moi salientábeis. Milleiros de persoas ateigaron as rúas de lugares como Carballo, Cangas ou Marín.

Marín 8M 1
Máis de 1000 persoas fixeron o percorrido da manisfestación en Marín. Foto: Espazo Feminista de Marín
10 mar 2019 15:38

Ante as 105.000 asistentes á manifestación deste 8 de marzo en Vigo, as 2000 persoas congregadas en Carballo, en Cangas ou as máis de 1000 que decidiron unirse en Marín o pasado 8 de marzo poden semellar insignificantes. Mais se ás espectaculares cifras das grandes manifestacións desta folga feminista, lle engadimos o pulo con que milleiros de mulleres saíron ás rúas nas distintas localidades galegas, pódese afirmar que o movemento feminista fixo espertar á sociedade como poucas cousas o fixeran antes.

Cangas 8M 3
As feministas en Cangas pasaron o día con diversas actividades e repuxeron forzas para comer na propia rúa. Foto: Asemblea Morrazo 8M

Foi o éxito da folga do 2018 o que animou a moitas vilas a convocar manifestacións por primeira vez. É o caso de Sada, organizada polo Concello, ou o de Cangas, onde a iniciativa partiu da Asamblea Morrazo 8M porque antes “a xente de Cangas marchaba a Vigo e a que non podía, ficaba en silencio. Desde aquí tamén temos que meter presión, por iso este ano nos animamos a facer ruído”. Esa solidariedade e ganas de saír a rúa motivaron que o pasado venres tiveran lugar máis de 55 manifestacións e concentracións. Cangas ou Carballo, segundo o Faro de Vigo e quepasanacosta.gal respectivamente, chegaron a superar as 2000 asistentes.

Cangas 8M 2
Durante todo o día as feministas de Cangas estiveron mobilizadas en diversas accións a pé de rúa. Foto: Asemblea Morrazo 8M

Obxectivo: Dar voz e rematar coa ignorancia

Se algo marcou as xuntanzas nas vilas pequenas, foi a iniciativa de deixar un micrófono aberto para calquera muller disposta a dar a súa testemuña. En Cangas, a Asociación Púrpura cóntanos como este espazo foi empregado para a denuncia de condutas machistas, a reivindicación de salarios igualitarios e a “reflexión enfurecida da situación da muller”.

Cangas 8M 1
Actividade de micro aberto diante do Concello de Cangas do Morrazo. Foto: Asemblea Morrazo 8M

Foi na Guarda onde este micro aberto deu forza a tres mulleres, unha delas unha nena, a contar os seus casos de violación, pederastia e violencia machista.“Foi bastante emotivo, porque semellou que a concentración non soamente servira para concienciar e como acto simbólico, senón que se materializou en axudar a mulleres concretas dándolles voz a elas, vítimas do machismo”, conta Sara, unha das manifestantes.

Marín 8M 2
A cabeceira da manifestación en Marín. Foto: Espazo Feminista de Marín.

No Carballiño, como en moitas outras vilas, decidiron combatir o patriarcado con cultura. O cineclube e o teatro enchéronse esta semana con obras que tocan temas como a diversidade sexual ou a opresión da muller. As palestras e actos feministas tampouco faltaron e poboaron, de feito, case todas as vilas galegas. O exemplo de Sada tampouco fica atrás, onde un concerto encabezado por mulleres animou aos cidadáns tras rematar a folga.

Sada 8M 1
Imaxe da mobilización polas rúas de Sada. Foto: Amara Fontao

Á muller traballadora

En Marín, xunto con Cee ou Corcubión, o conflicto de clase estivo moi presente. Son casos que destacan non só pola asistencia –máis de 1000 en Marín segundo Espazo Feminista Marín–, senón pola folga no sector industrial. As fábricas de conxelados marinenses notaron especialmente a falta das mulleres, onde o paro foi “moi considerábel, pois as mulleres desas fábricas traballan en condicións bastante precarias”, afirma Silvia, cidadá da vila.

Marín 8M 3
Durante a lectura do manifesto na mobilización de Marín. Foto: Zeivas Colectivo Feminista

En Cee e Corcubión, o paro das mulleres de Ferroatlántica foi case do 50%, coincidindo as súas reivindicacións coas dos empregados afectados polos 400 ERE que propón a empresa.

Cee 8M 2
A convocatoria da mobilización correu a cargo da Secretaría das Mulleres da CIG. Foto. Pablo Álvarez Caamaño
Cee 8M 1
Imaxe da mobilización en Cee. Foto: Pablo Álvarez Caamaño

As galegas foron unhas das mobilizacións feministas máis importantes do Estado español. Se ben as grandes cidades destacan, as vilas amosan que o empoderamento das mulleres galegas xa é unha realidade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.