Huelga feminista
Alumnas de bachiller piden invalidar una olimpiada autonómica por celebrarse el 8M

Alumnas de 2º de bachiller de un instituto ilicitano denuncian que la Universidad de Alicante no ha aceptado cambiar de fecha la olimpiada autonómica de geografía. Las jóvenes han decidido no acudir y han grabado un video reivindicando sus motivos para hacer huelga. Piden que no sea considerada una olimpiada válida porque faltarán muchas jóvenes.

olimpiada ua alicante
Captura del vídeo en el que las estudiantes ilicitanas explican sus motivos para no acudir a la olimpiada de la UA

La Universidad de Alicante (UA) organiza hoy, 8 de marzo, la XI olimpiada autonómica de geografía. Ha mantenido la convocatoria a pesar de que ha recibido peticiones para buscar una fecha más idónea. Alumnas de 2º de Bachiller de un instituto ilicitano han anunciado en un vídeo colectivo que no van a participar. Denuncian que ya es el tercer año que la UA organiza este evento en el día de la mujer trabajadora.

“Nuestros profesores nos han estado preparando para la olimpiada dándonos exámenes, actividades, durante muchos meses, y llega el día que nos dicen cuando se va a celebrar y nos dicen que será el 8 de marzo. Todas dijimos: ¿en serio?”, explica Nuria Marco, una de las estudiantes. Con esa indignación, se empezaron a organizar, primero recogiendo firmas entre el alumnado y profesorado. “Mi profesor de historia elaboró un escrito tratando de mediar para cambiar el día, porque es de tener muy poca sensibilidad hacerlo ese día”, relata.

Cuando falló la gestión para cambiar la fecha, algunas de las compañeras de Nuria dejaron de prepararse para la olimpiada. Nuria confiesa que en un principio sí pensaba participar: “estuve preparando y estudiando la olimpiada hasta el final, hasta esta semana”.  Sin embargo, explica que “me di cuenta que no podía participar, porque si participaba en la olimpiada estaba fomentando que se hiciera ese día, le estaba restando importancia a la huelga, al machismo”.

En ese momento, esta misma semana, decidió que no se iba a presentar. “Hablando con una amiga, me dijo, bueno, no ir está bien, pero hay que hacer algo más y decidimos grabar el vídeo”, explica Nuria. Lo comentaron entre las compañeras afectadas y decidieron grabarlo para la denuncia pública, que está circulando por redes sociales.

"Si no participamos en la olimpiada, sentíamos que las mujeres no ibamos a estar representadas, ademas si no vamos perdemos la posibilidad de optar a los premios que obtienen los ganadores -dice una de las voces en off que aparecen en el vídeo-. Por otro lado, si le damos la espalda a todo el trabajo que ha hecho el movimiento feminista, nos damos la espalda a nosotras mismas"

Las alumnas demandan que la olimpiada no tenga validez "porque faltamos muchas mujeres, que ese día estaremos en la calle ejerciendo nuestro derecho a huelga, luchando precisamente para que estas situaciones no se repitan". Nuria está segura que “somos más de las que aparecemos en el vídeo, de mi instituto somos seis las chicas que no vamos a acudir, pero es a nivel autonómico y estoy segura de que muchas chicas más habrán preferido hacer la huelga”. Aunque reconoce que aún no se han puesto en contacto con otras compañeras de otros institutos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.