Homofobia
Agresión homófoba en las calles de Cáceres

Ángel Andreo, conocido activista estudiantil, climático y por los derechos LGTBIQ+ sufrió el ataque de entre 10 y 15 desconocidos al grito de “maricón de mierda, bujarra, bujarrón, julandrón”.
Ángel Andreo
Ángel Andreo, secretario de Educación, Afiliación y Juventud de Nuevo Extremeñismo, víctima de la agresión denunciada. Fotografía: Nuevo Extremeñismo.

Los sucesos acontecieron en Cáceres este jueves 9 de noviembre, a las 18:10 de la tarde. Como consta en la denuncia interpuesta en comisaría, y a la que se ha tenido acceso, el Secretario de Educación, afiliación y juventud de Nuevo Extremeñismo, Ángel Andreo, conocido activista estudiantil, climático y por los derechos LGTBIQ+ sufrió el ataque de entre 10 y 15 individuos desconocidos.

En plena vía pública y a la luz del día fue acosado recibiendo insultos homófobos del tipo “maricón de mierda, bujarra, bujarrón, julandrón”. Con posterioridad, fue perseguido por la calle, produciéndose un encaramiento en el que los agresores, según relata la víctima, intentaron intimidarlo y emplear la fuerza, produciéndose entonces una agresión física.

Agresiones homófobas
Denuncian agresión homófoba Badajoz

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del jueves, en una discoteca del centro y posteriormente en la calle. Las amigas del agredido lo han denunciado a través de las redes sociales.

Según el relato del denunciante, en ese momento llamó por teléfono avisando de que estaba en contacto con la Policía Nacional y, al haber varios testigos en la calle Donoso Cortés del casco histórico,  los agresores se retiraron aunque continuando con las descalificaciones e insultos.

Ángel Andreo se dirigió posteriormente a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía donde interpuso una denuncia contra los agresores.

“Yo he dicho basta y le digo basta también a los políticos que vomitan su odio sobre nosotras intoxicando a nuestra sociedad y destrozando la convivencia”

“Cuando te sucede algo así no piensas solo en lo que te pueden hacer, piensas en lo que ya le han hecho a otras personas, te acuerdas de la gente del colectivo a la que han linchado o matado, piensas que eso te puede ocurrir a ti y su objetivo es volver a encerrarnos en los armarios, que tengamos miedo de ir por la calle. Yo he dicho basta y le digo basta también a los políticos que vomitan su odio sobre nosotras intoxicando a nuestra sociedad y destrozando la convivencia” afirma Ángel.

Denuncia Andreo 2
Denuncia presentada en comisaría por Ángel Andreo tras la agresión.

Los informes del Ministerio Interior del último año muestran que los delitos de odio por orientación sexual han aumentado en un 77%, quedando en la memoria el recuerdo de Samuel, joven asesinado en 2021 al grito de “puto maricón de mierda”.

Para Mónica López, presidenta de Nuevo Extremeñismo, “los responsables directos del aumento de estos crímenes son quienes llegan la existencia de estas discriminaciones y estos ataques; son quienes suben a las tribunas de los diputados para lanzar mensajes de audio, como cuando dicen que hay un aumento alarmante de población LGTBIQ+,  o califican a las personas trans como enfermos crónicos; son quienes se oponen a la educación sexual apoyando la censura educativa que supone el pin parental; son quienes se salen de la Asamblea para boicotear el Pleno contra el bullying por lgtbifobia.

“Esos crímenes son responsabilidades de la extrema derecha, de Vox y de quien les ha dejado entrar en el gobierno rompiendo todas sus promesas: la señora Guardiola” comenta indignado Gerardo rubio, secretario general de Nuevo Extremeñismo, que concluye, además, subrayando que “los actos de los políticos tienen su reflejo en la sociedad. Cuando Abascal califica de degenerados a los activistas del colectivo está alimentando este tipo de sucesos; cuando María Guardiola elimina la Consejería de Igualdad o permite que Vox le imponga la censura educativa o la censura de arte y cultural, siembra odio, y siembra violencia. Desde el partido nos comprometemos a combatir la violencia de extrema derecha en todas sus formas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Agus
11/11/2023 6:39

Lo triste es cuando esa actitud cerril la tienes en tu propio círculo de amistades y familiares y debes no solo emigrar sino honrar a quienes te desprecian....
Es bastante lógico que quienes se exiliaron de esta tierra quemada sólo quieran volver de visita.

0
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Más noticias
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.