Hemeroteca Diagonal
Miedo a oírnos

Decía recientemente un conocido columnista de las nóminas de Polanco que los datos encajan con cierta precisión en una explicación paranoica. Algo de esto, aunque con mayor grado de imprecisión, ocurre con el Sumario 18/98, una herencia envenenada instruida jurídicamente por el juez Baltasar Garzón, a la sazón a miles de kilómetros de la Audiencia Nacional y conocido por su monomanía en torno al “entorno”.

Hemeroteca Diagonal
Director de Egin
8 may 2006 14:13

Decía recientemente un conocido columnista de las nóminas de Polanco que los datos encajan con cierta precisión en una explicación paranoica. Algo de esto, aunque con mayor grado de imprecisión, ocurre con el Sumario 18/98, una herencia envenenada instruida jurídicamente por el juez Baltasar Garzón, a la sazón a miles de kilómetros de la Audiencia Nacional y conocido por su monomanía en torno al “entorno”.

Más de siete años después de iniciada la causa, desde el banquillo de los acusados unos deben responder por intentar vender bacalao en Cuba, para obtener beneficios económicos para sí mismos y pagar sendos sueldos a dos trabajadores deportados (que no refugiados) en aquella república caribeña. Todo un delito. Otros, por organizar campeonatos gigantescos de mus, intentar sacar adelante una agencia de viajes o vender vasos serigrafiados, empresas todas apenas sostenibles económicamente y que difícilmente, por no decir imposible, podían generar riqueza suficiente para sufragar otros gastos que no fueran los de su supervivencia.

El ejemplo de Egin corrobora lo anterior en forma extrema, pues, en este caso, la cuestión fue más palpable. Comenzaron por acusarnos de blanqueo de dinero, supuestamente para engordar las arcas de ETA, y terminaron por acusarnos de elaborar unas auténticas filigranas de ingeniería financiera para no pagar un duro, de forma fraudulenta, al Estado español.

Es decir, en esta causa se contempla que si una empresa obtenía beneficios, éstos eran para ETA y si, por el contrario, la empresa carecía de ellos, se le acusa de malversación y de fraude. No existe escapatoria posible para empresas dirigidas por personas vinculadas a la izquierda abertzale, pues las ideas mercantiles tenían intencionalidad ideológica, tanto en positivo como en negativo.

Y doña Ángela, presidenta del tribunal que nos juzga, no quiere que en la vista oral surja nada que suene a idea, intención o política, de tal manera que los motivos, el origen de la causa y de nuestro procesamiento solo lo puede argumentar el Ministerio Público y su acólito y distorsionado eco, la acusación popular (AVT). Con esto pretenden lograr dos objetivos: vaciar de contenido la presunción de inocencia y, en segundo lugar, cerrar la puerta a que se introduzcan en el juicio conceptos como la vulneración de derechos como la solidaridad, la libertad de expresión, de información, de ser informados, la de la libre organización y de asociación, y el libre ejercicio a desarrollar actividades cívicas y ciudadanas.

Motivos todos ellos que causaron realmente nuestra detención, encarcelamiento en algunos casos, y procesamiento. Elementos que doña Ángela no quiere ni oír. Dicen algunos cronistas, tan habituales en los tribunales que ya parecen vestir toga de magistrado, que tenemos miedo a contestar al ministerio fiscal. ¿Por qué tiende el tribunal a que expliquemos nuestra negativa?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Peleas de bar y terrorismo: una historia que se repite
Analizamos cómo han evolucionado las acusaciones de terrorismo fuera del seno de organizaciones terroristas antes y después del cese de la violencia por parte de ETA.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Historia
Historia Esperando a los Américo Castro para este otro siglo
La figura de Américo Castro ha sido recurrentemente objeto de ninguneo y de alabanza; la cuestión es si su legado es suficiente para construir un marco narrativo acerca del pasado común adecuado al orden posglobal en el que estamos entrando.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.