18 jul 2007 17:55

PREGUNTA: Mi madre padece cáncer de mama desde hace unos meses. Lleva fatal los vómitos producidos por la quimioterapia y unos amigos le han recomendado fumar cannabis. No sabemos qué hacer y no nos atrevemos a preguntárselo al oncólogo.

La ilegalidad del cannabis ha dificultado las investigaciones para valorar sus usos médicos. Durante la década de los ‘90 se ha descubierto un sistema de receptores para el cannabis en el organismo de todos los animales. Esto ha convertido al sistema cannabinoide en una diana prioritaria para la industria farmacéutica. Existen unos cuantos fármacos en el mercado derivados de esta sustancia y en los próximos años veremos decenas más.

Sin embargo, la propaganda antidroga considera pecado mortal mencionar cualquier hipotética virtud de la maléfica planta. Y algunos sectores del antiprohibicionismo exageran las cualidades del cannabis, presentándolo como una panacea para todos los males. Así, el debate no se establece desde criterios científicos sino basándose en intereses ideológicos y morales.

Se han realizado ensayos clínicos con delta-9-tetrahidrocanabinol (THC), el cannabinoide más importante de la planta. El THC es un fármaco eficaz y seguro para el tratamiento de las náuseas y vómitos producidos por quimioterapia y, de hecho está comercializado, bajo el nombre de Marinol en EE UU. El Marinol se administra por vía oral, precisamente para evitar cualquier similitud con ‘la droga’. Pero es razonable pensar que el fármaco tenga una eficacia parecida al fumarlo. Esto no quiere decir que esta forma de consumirlo sea la mejor medicina para todos los pacientes. Hay que valorar cada caso de forma detallada, considerando los deseos del paciente, la posibilidad de aparición de efectos adversos o contraindicaciones, su conocimiento de la sustancia, experiencia previa, capacidad para utilizarla, otras alternativas terapéuticas... Por encima de prejuicios de tipo moral o ideológico, el bienestar del paciente es lo único que hay que considerar en estos casos.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.