Hemeroteca Diagonal
Abengoa: el que la hace es el que menos la paga

Años de trabajo dentro de Abengoa permiten a Loreto Moreno ofrecer una visión diferente de la quiebra de esta multinacional.

Aerogenerador de Abengoa
Aerogenerador de Abengoa en el parque eólico Peralta (Uruguay).
Loreto Moreno, afectada por Abengoa
30 nov 2015 19:08

Cuando Abengoa decidió crear el Campus Palmas Altas en Sevilla, lo mostró al mundo como la forma ideal de compaginar trabajo y respeto por la vida personal. De ahí a llamar a este campus Palmatraz solo han pasado unos años. Una mezcla entre cortijo andaluz y gran hermano orwelliano, donde entre muchas vejaciones, la validez del trabajador se medía en función de las horas trabajadas, en vez de por sus resultados. Un informe asociaba cada trabajador a un color del semáforo. Rojo significaba que no echabas suficientes horas extra (gratis): o cambiabas o a la calle.

Probablemente hubiera más intención intimidatoria y ejemplificadora en esta historia, pero la realidad es que durante meses se establecieron turnos de guardia para poder repartir entre los trabajadores las horas de más, utilizando incluso la solidaridad entre compañeros como argumento para conseguirlo. De hecho el objetivo era el contrario: que los trabajadores se vigilasen entre sí y se indujesen a salir cada vez más tarde.

Felipe Benjumea ha cobrado 11 millones de euros por echarse a un lado mientras el barco está en llamas. Y no pasará nada
Hablo en pasado porque ahora ya no importa. Lo de menos son las horas, o la obligación de comer allí la comida que sirve el catering, previo pago, o no poder coger vacaciones en navidad. Lo de menos es que lo supiese toda Sevilla, la Junta, los sindicatos, los inspectores de trabajo, los auditores y que no se haya hecho nada durante años. Lo de más, desgraciadamente, es cobrar la paga extra o la nómina del mes que viene.

Estos ejemplos de cómo el sufrimiento de la plantilla durante años no han servido para nada me lleva a la pregunta: ¿por qué? Y me hago además esta pregunta con la desagradable intuición de que el consejo de administración de Abengoa sabía desde hace mucho que éste sería el desenlace.

Cuando cada cierto tiempo ocurre algo similar, como la caída de Enron, Fannie Mae o ahora la de Abengoa, vuelve a quedar claro que hay intereses mucho más allá de llevar a la empresa al éxito y resultados que se esperan. La propia estrategia empresarial ha sido casi una estafa piramidal, donde mientras más se endeudaba mejor parecía que funcionaba.

La propia estrategia empresarial ha sido casi una estafa piramidal, donde mientras más se endeudaba mejor parecía que funcionaba
No voy a entrar en si se debe o no aumentar los controles y regulaciones del mercado, pero lo que tengo claro es que aquí el que la hace es el que menos la paga.

Felipe Benjumea potenció durante años las estrechas relaciones con el poder político (Abengoa está llena de puertas giratorias empezando por su actual presidente). También con el poder mediático (hay verdaderos fans entre la prensa sevillana) y hasta religioso (la relación con la orden de los jesuitas es muy estrecha), lo que le ha generado enormes beneficios y le convierte en un intocable más. Ha arruinado la empresa que su padre fundó, está provocando la ruina de cientos de pymes por los impagos, se avecinan despidos masivos; pero él ha cobrado 11 millones de euros por echarse a un lado mientras el barco está en llamas. Y no pasará nada.

Pero y ¿por qué? Porque en el momento en el que consigues que tu empresa tenga una deuda tan grande, que todo lo que la rodea puede estallar en pedazos, Papá Estado siempre llega al rescate. Porque se van a ir a su casa podridos de dinero y no van a pagar por la ruina que han provocado, sino que de una forma u otra lo pagaremos entre todos. El semáforo sólo será de color rojo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La Izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista