Global
Traductores contra “la máquina”, contra la precariedad, la tiranía tecnológica y la obsolescencia

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?
Open call guerrilla
14 nov 2023 09:17

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?

¿Añoras los tiempos en los que tu creatividad y tus elecciones eran reconocidas y apreciadas?

¡Únete a una red global y distribuida de traductores, editores, redactores creativos y otras profesiones del sector de la traducción! Deja de vagar por el yermo páramo de la industria de la traducción con el portátil bajo el brazo e incorpórate a este oasis digital que queremos construir con profesionales y organizaciones afines de todo el mundo. Nuestro objetivo es crear una cooperativa de plataforma distribuida para luchar contra la “máquina” y explorar los futuros que podrían abrirse ante nosotres: colaboración a través de nodos en proyectos revolucionarios, polinización cruzada dentro de una red resiliente, una auténtica alternativa sistémica al corporativismo y al modelo extractivista…

¿De qué máquina estamos hablando? Del sistema que controla y explota a nuestro oficio, y tantos otros, forzándonos a usar una tecnología que devalúa nuestro trabajo y reduce nuestros ingresos al ritmo del despiadado tictac de los plazos de entrega.

¿Qué proponemos? La oportunidad de trabajar colectivamente en la construcción de un sector donde puedes darlo todo de tí a la vez que contribuyes a un mundo mejor, recibes un salario más justo y cuidamos les unes de les otres.

¿Imposible? ¿Ingenuo? ¿Arriesgado?

Nosotres llevamos haciéndolo durante 10 años ( y este es nuestro décimo aniversario), así que conocemos muy bien los desafíos a los que se enfrentan las personas trabajadoras autónomas en un entorno tan hostil.

Este es un llamamiento global a cooperar y defender el valor de nuestras habilidades, a usar la tecnología de manera que complemente nuestra creatividad y humanidad, y a crear una organización digital distribuida que provea delicias interlingüísticas, que reconozca y visibilice el trabajo de cuidados, tan presente en nuestra profesión, y que contribuya a un común de conocimiento a nivel global a través de la traducción de textos seleccionados por nosotres mismes como parte de nuestra misión pro bono.

Este es un llamamiento a la acción, a unir nuestras fuerzas para rescatar nuestra profesión de las garras del mercado que pretende volvernos irrelevantes y desechables.

Este es un llamamiento general para personas y grupos que trabajan en la industria de la traducción y creen que existe otra manera de hacer las cosas, que la forma en la que trabajamos y en la que cobramos podría funcionar de forma distinta. Para personas que quieren sentir que contribuyen a una causa mayor, que quieren compartir los riesgos y los beneficios, que quieren apoyarse les unes a les otres en las duras y en las maduras.

Contra la precariedad, por una causa común, y por un futuro más libre, más digno y más vivo.

¿Lo notas? ¿Esa sensación en tu cuerpo diciéndote que este es el camino? Bueno, es solamente sentido común.

Implícate. Apúntate aquí si te interesa. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos una propuesta para los siguientes pasos en el plazo máximo de un mes una vez finalizada la convocatoria (31 de diciembre). Guerrilla Media Collective está preparada para la transformación. ¿Y tú?

Nos vemos al otro lado.

El equipo de Guerrilla Media Collective

Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.