Global
Traductores contra “la máquina”, contra la precariedad, la tiranía tecnológica y la obsolescencia

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?
Open call guerrilla
14 nov 2023 09:17

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?

¿Añoras los tiempos en los que tu creatividad y tus elecciones eran reconocidas y apreciadas?

¡Únete a una red global y distribuida de traductores, editores, redactores creativos y otras profesiones del sector de la traducción! Deja de vagar por el yermo páramo de la industria de la traducción con el portátil bajo el brazo e incorpórate a este oasis digital que queremos construir con profesionales y organizaciones afines de todo el mundo. Nuestro objetivo es crear una cooperativa de plataforma distribuida para luchar contra la “máquina” y explorar los futuros que podrían abrirse ante nosotres: colaboración a través de nodos en proyectos revolucionarios, polinización cruzada dentro de una red resiliente, una auténtica alternativa sistémica al corporativismo y al modelo extractivista…

¿De qué máquina estamos hablando? Del sistema que controla y explota a nuestro oficio, y tantos otros, forzándonos a usar una tecnología que devalúa nuestro trabajo y reduce nuestros ingresos al ritmo del despiadado tictac de los plazos de entrega.

¿Qué proponemos? La oportunidad de trabajar colectivamente en la construcción de un sector donde puedes darlo todo de tí a la vez que contribuyes a un mundo mejor, recibes un salario más justo y cuidamos les unes de les otres.

¿Imposible? ¿Ingenuo? ¿Arriesgado?

Nosotres llevamos haciéndolo durante 10 años ( y este es nuestro décimo aniversario), así que conocemos muy bien los desafíos a los que se enfrentan las personas trabajadoras autónomas en un entorno tan hostil.

Este es un llamamiento global a cooperar y defender el valor de nuestras habilidades, a usar la tecnología de manera que complemente nuestra creatividad y humanidad, y a crear una organización digital distribuida que provea delicias interlingüísticas, que reconozca y visibilice el trabajo de cuidados, tan presente en nuestra profesión, y que contribuya a un común de conocimiento a nivel global a través de la traducción de textos seleccionados por nosotres mismes como parte de nuestra misión pro bono.

Este es un llamamiento a la acción, a unir nuestras fuerzas para rescatar nuestra profesión de las garras del mercado que pretende volvernos irrelevantes y desechables.

Este es un llamamiento general para personas y grupos que trabajan en la industria de la traducción y creen que existe otra manera de hacer las cosas, que la forma en la que trabajamos y en la que cobramos podría funcionar de forma distinta. Para personas que quieren sentir que contribuyen a una causa mayor, que quieren compartir los riesgos y los beneficios, que quieren apoyarse les unes a les otres en las duras y en las maduras.

Contra la precariedad, por una causa común, y por un futuro más libre, más digno y más vivo.

¿Lo notas? ¿Esa sensación en tu cuerpo diciéndote que este es el camino? Bueno, es solamente sentido común.

Implícate. Apúntate aquí si te interesa. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos una propuesta para los siguientes pasos en el plazo máximo de un mes una vez finalizada la convocatoria (31 de diciembre). Guerrilla Media Collective está preparada para la transformación. ¿Y tú?

Nos vemos al otro lado.

El equipo de Guerrilla Media Collective

Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Cine
el salto recomienda Diez películas y series en Filmin para odiar el capitalismo (si todavía no lo haces)
Una selección de películas, series y documentales del catálogo de Filmin sobre el lado más oscuro y salvaje de la economía realizada por el responsable de la sección de economía de El Salto, Yago Álvarez Barba.
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.