Guerra en Ucrania
Convocan una asamblea abierta para organizarse contra la guerra y el militarismo

La asamblea, convocada por Ecologistas en Acción, Attac, Desarma y BDS Madrid y Anticapitalistas entre otros, tiene como objeto organizar una respuesta “desde abajo” contra la guerra, las agresiones imperialistas, la militarización de las sociedades y por la solidaridad entre los pueblos.
Fuck OTAN
Cartel contra la OTAN, contra Putin y contra la guerra Desarma Madrid
18 mar 2022 12:03

La agresión militar de la Rusia de Putin es inaceptable, pero esta guerra tiene muchos responsables y una víctima principal: la población ucraniana. Es la primera premisa. La segunda es que el shock producido por la guerra está siendo utilizado para fomentar el belicismo y el militarismo, como muestra la última encuesta publicada por el CIS, que refleja que más de la mitad de la población española estima que la OTAN debe intervenir militarmente en Rusia.

Con estas dos premisas, colectivos entre los que se cuentan Ecologistas en Acción, Attac Madrid, Anticapitalistas, Desarma Madrid o BDS Madrid han convocado una asamblea abierta, que tendrá lugar mañana sábado 19 de marzo en el ateneo madrileño La Maliciosa (calle Peñuelas, 12), en la que proponer y organizar acciones contra la guerra y el militarismo. 

“Consideramos ineludible la solidaridad con el pueblo ucraniano y las personas refugiadas: buena parte de la población se ha conmovido con su drama y creemos que es necesario extender esa solidaridad a todas las personas refugiadas del mundo, vengan de donde vengan, hablen la lengua que hablen, tengan la religión que tengan”, resaltan en un comunicado. “Igualmente, creemos necesaria la solidaridad con las miles de personas que en Rusia se están oponiendo a la guerra arriesgándose a ser reprimidas y encarceladas y condenamos la estigmatización y criminalización del pueblo ruso”, continúan en referencia a las cerca de 15.000 personas detenidas hasta hoy en Rusia por mostrar su rechazo a la guerra en Ucrania, según datos del 18 de marzo de la organización OVD-Info.

Pero “no podemos eludir tampoco nuestros deberes en casa”, resalta el comunicado. “No debemos dejar que el miedo nos lleve a aceptar una remilitarización de nuestras sociedades, el aumento del gasto militar y la legitimación de la guerra como mecanismo de resolución de conflictos. Los gobiernos de la Unión Europea están aprovechando el shock producido por la guerra para fomentar el belicismo y reforzar las estructuras que nos han llevado a esta catástrofe”. 

Por lo pronto, en España, Pedro Sánchez ya ha anunciado un aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB, lo que supondría destinar entre 10.000 y 12.000 millones de euros más a armamento y estructuras militares, más del dinero destinado al Ingreso Mínimo Vital, para llegar a los 24.000 millones de euros. También está organizando un nuevo envío de armamento, según publica El País, que se sumará a los más de 30 millones de euros en armas enviados hasta ahora. Una participación en el conflicto que ha sido criticada por su socio de gobierno pero también por el ex jefe del Estado Mayor del Ejército José Ayala, que alerta de que estas armas solo contribuirán a que haya más muertes.

“La apuesta por la paz es una posición valiente que debemos defender colectivamente allí donde vivamos. Aquí y ahora, esto significa rechazar la decisión de la Unión Europea de enviar armas a Ucrania, y reivindicar decididamente la vía de la diplomacia y la negociación como la única solución deseable a esta guerra”, continúa el comunicado. “La vuelta al primer plano de la amenaza nuclear nos recuerda amargamente que la lucha por la paz es también la lucha por la supervivencia de la humanidad. Los efectos económicos de la guerra están golpeando ya a las clases populares tanto en Rusia como en la Unión Europea, profundizando las desigualdades estructurales de nuestras sociedades, que serán mayores cuanto más se alargue la confrontación bélica”. 

La asamblea convocada tiene como objeto organizar una respuesta “desde abajo” contra la guerra, las agresiones imperialistas, la militarización de las sociedades y por la solidaridad entre los pueblos. Para ello, hacen un llamamiento a todas los colectivos sociales, sindicales, políticos, ecologistas, feministas, antimilitaristas, LGTBIQ y antirracistas, entre otros. Y, en general, “a toda aquella persona que apueste por la paz y no quiera permanecer pasivo ante esta terrible situación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Memoria histórica
Memoria de lucha Perder la guerra. Perder la paz
Una mirada viajera y crítica sobre Narvik en la II Guerra Mundial, la memoria que aún resuena en sus cementerios y monumentos, la banalidad del mal y el recuerdo frágil del compromiso internacionalista.
Antimilitarismo
Banca armada La banca armada: a quién benefician las guerras que tú y yo pagamos
La campaña Banca Armada, que llega a Extremadura, nos recuerda cómo hacer posible que nuestro dinero deje de sostener la industria de la muerte a través de entidades financieras sin escrúpulos.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.