Gentrificación
Los vecinos de Argumosa 11 se enfrentan al “tiburón” que les quiere echar de su vivienda

Cerca de 30 personas han acudido a la sede de Gestión Integral de Proindivisos, la empresa que se ha hecho con la propiedad del edificio de Argumosa 11 con el objetivo de expulsar a sus actuales inquilinos, reformarlo y sacarlo al mercado con precios más altos.

29 may 2018 12:31

“El especulador, como todo tiburón, necesita moverse para poder respirar”, señalan desde los colectivos que hoy, martes 29 de mayo, han acudido a la sede de Gestión Integral de Proindivisos, propietaria del edificio de la calle Argumosa 11, en Lavapiés. “Vamos a demostrar que, o hay una solución, o los acosadores ya nunca más podrán moverse de su escondrijo con tranquilidad”, continúan.

Performance Argumosa 11. Gestión Integral de Proindivisos
Performance frente a la sede de Gestión Integral de Proindivisos Manu Navarro

El tiburón al que han dado hoy caza, Gestión Integral de Proindivisos, es propietario de uno de los cinco bloques de este barrio cuyos vecinos se enfrentan a la pérdida de su vivienda después de que el edificio haya pasado a fondos de inversión. En concreto, en Argumosa 11 son una veintena las familias afectadas. La empresa, cuyo socio único es Ramón Larrinaga Aboitiz, está especializada en la compra y venta de inmuebles proindivisos —en copropiedad—. ¿Qué ofrecen? Según relata su página web: rapidez, trato confidencial, asesoría jurídica para negociaciones extrajudiciales y pago al contado.

Performance contra tiburones. Argumosa 11.
Carteles pegados frente a la sede de Gestión Integral de Proindivisos Manu Navarro

Ya antes de las 12 eran cerca de 30 las personas que han marchado desde la calle de Lavapiés hasta la sede de la empresa, situada en la calle Antonio Maura, con la intención de visibilizar la expulsión de vecinos y para intentar volver a hablar con la empresa y llegar a un acuerdo.

Argumosa 11 va a la sede de Gestión Integral de Proindivisos
Protesta por el derecho a la vivienda frente a la sede de Gestión Integral de Proindivisos. J de la Jara

Según explican a El Salto desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, ya han hablado varias veces con esta empresa. “Básicamente lo que nos han dicho es que esos pisos valen ahora mucho más en el mercado, que van a echar a los vecinos, limpiar los pisos y reintroducirlos en el mercado con subidas de en torno al 200% o 300%”, explica Javier Gil, del Sindicato de Inquilinas, colectivo que ha convocado la protesta junto a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid Centro y Lavapiés, ¿dónde vas?

Derecho a la vivienda
Bajo Argumosa 11, la playa
La historia de Argumosa 11 es la de tantos otros bloques de viviendas. Después de que una empresa inmobiliaria comprara el bloque, reclamaron a los inquilinos que abandonaran su vivienda.

Los contratos de alquiler de las personas que viven en Argumosa 11 comenzaron a llegar a su fin, sin renovación, a principios de 2018. “Pero las personas no se están yendo de su casa”, puntualiza Gil. Hace pocas semanas comenzaron a llegar las órdenes de desahucio. La primera tenía fecha para este mes, pero consiguieron que se retrasara hasta julio. “En julio ya tenemos dos órdenes de desahucio, pero nuestra postura es clara: cuando llegue el día, se parará el desahucio. No vamos a permitir que se eche a nadie de su casa, y es lo que queremos transmitir a la propiedad, que nadie se va a ir de este edificio y queremos negociar con ellos”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
#21333
1/8/2018 16:45

Unos trabajan para pagar su alquiler y otros no trabajan para no pagar su alquiler. Estos últimos tienen más derecho que los primeros para quedarse como inquilinos. Lo tuyo es de todos y lo de todos es mío.

0
0
VAMPIROS DEL TURISMO DE LA CASTA
10/6/2018 14:45

CUANDO UN “VAMPIRO DEL TURISMO DE LA CASTA” SE CUELGUE EL CARTEL DE “SOLIDARIDAD o ECONOMÍA COLABORATIVA” ÉCHATE A TEMBLAR Y CORRE: “LA CARTERA TE QUERRÁ ROBAR”

LOS “VAMPIROS DEL TURISMO DE LA CASTA” NO “SUCCIONAN” SANGRE.
ALIMENTAN SU ALMA ALMACENANDO BILLETES Y BILLETES DE 500 EUROS.
SU ENFERMEDAD ES EL SÍNDROME DE DIOGENES DEL DINERO “NEGRO”

Los síntomas de su enfermedad no les permite salir de su pequeño mundo y poder llegar a entender que hay personas que NO DESEAN TENER DINERO.
No pueden comprender que haya personas que tengan intereses diferentes como:
leer libros gratis sacados de la biblioteca dentro de un entorno TRANQUILA Y SIN RUIDO DE GRUPOS DE TURISTAS. Escuchar música clásica con SILENCIO ALREDEDOR Y SIN GRUPOS DE FAMILIAS DE VACACIONES QUE VIENEN Y VAN CON MALETAS, o tan solo mirar por las ventanas a la calle SIN RUIDOS, SIN TACONEOS, BAILOTEOS, PORTAZOS, SALTOS VACACIONALES…
Su egoísmo no les permite asimilar que en la vida no hace falta acumular billetes y billetes para ser feliz. Pero que el SILENCIO es un tesoro muy valioso y que no se compra con dinero para los que reclamamos TRANQUILIDAD y no deseamos ser millonarios (por que no nos interesa)
Los “vampiros del turismo” solo se mueven en la vida a cambio de dinero. Su pequeño cerebro no puede llegar a entender que haya personas que puedan “dar” sin esperar nada a cambio y que haya personas que paguen impuestos…
Los síntomas de su enfermedad son la codicia, la avaricia… Tienen una imagen distorsionada de la realidad donde solo aprecian el espejismo del dinero, dinero, dinero…
“Vampiro del Turismo” es tanto que el que promociona pisos turísticos ilegales, como el que huésped que se aloja en este tipo de “hoteles clandestinos” en fincas de vecinos. Todos son cómplices de este fraude. Todos saben lo que está pasando y se lo callan. Dicen que no saben nada. Que están hartos de que se hable sobre la lucha contra los “hoteles pirata” o que a ellos no les molestan. Que son mas molestos y ruidosos los vecinos de las fincas y que suelen quejarse más los turistas del ruido vecinal. Ninguno de estos “vampiros turísticos” quiere que se mueva nada. No quieren que ningún vecino afectado por los “pisos patera para turistas” diga nada, que no se quejen y no denuncien…
¡Tod@s los vampiros turisticos quieren aprovecharse de la fiesta!

1
0
#17621
30/5/2018 10:56

"Hugo Martínez Abarca
‏Verified account @hugomabarca

Desde que Manuela Carmena es alcaldesa el Madrid ha ganado todas las Copas de Europa #dato #UCLfinal #13CopasDeEuropa"

6
0
#17593
29/5/2018 21:27

Anda que... os invito a acudir al Registro de la Propiedad, que es un Registro público, a comprobar la propiedad del inmueble. Vayamos todos a Galapagar!!

1
6
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.