Galicia
El PSOE sancionará a sus concejales en Santiago por desobedecer y votar sí a limitar pisos turísticos

Los socialistas defienden el apoyo que ha permitido que la ordenanza de las VUT en Compostela salga adelante por “lealtad” con la ciudad. Explican que seguir el mandato del partido sería “tacticismo”.
direccion psdeg santiago
El secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, y la vicesecretaria, Marta Álvarez Santullano.

El pleno del Concello de Santiago de Compostela ha dado luz verde este lunes a la ordenanza que regula la comunicación de las viviendas de uso turístico (VUT), con el respaldo de los concejales del PSOE, que han desobedecido la directriz de la dirección local del partido que ordenaba la abstención para buscar una derrota política del Gobierno de BNG y Compostela Aberta. Los seis concejales del PSOE se han enfrentado así al secretario general de su partido en Santiago, Aitor Bouza, que se ha afanado la última semana en crear un relato paralelo en el que la norma nada tenía que ver con ilegalizar VUT. Para ello ha utilizado los canales oficiales del partido y sus cuentas satélite en las redes sociales. ¿La última medida tras la desobediencia de los concejales? Amenazarlos con sanciones.

Derecho a la vivienda
Vivienda El PSOE tumba la ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos
La agrupación municipal del PSdeG ha decidido abstenerse y por lo tanto echar abajo la normativa que pretendía acabar con las VUT que no tienen habilitación municipal que se vota el próximo lunes.

Contra el aparato local, media docena de concejales se han atrevido a enfrentarse a su dirección. “Somos plenamente conscientes de las consecuencias y hoy decidimos ser leales y consecuentes. Leales con la ciudad y con lo que defiende el PSOE en España y en Galicia”, declaró la concejala socialista Mercedes Rosón, visiblemente emocionada durante el Pleno municipal y en un vídeo que ha corrido por la red. Sostuvo que optar por la abstención, como lo exigía la dirección local, tendría el “mismo resultado que votar en contra” y sería, en esencia, “no apoyar un texto que, aunque es un trámite administrativo, surge de una medida socialista”.

“Hoy es uno de esos días en los que una se pregunta si la política merece la pena y creo que sí que merece”, comenzó su intervención la concejala del PSOE, explicando que fue el gobierno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo, del cual ella formaba parte, el que implementó con “valentía” la actual regulación. Por ello, argumentó que la abstención sería caer en el “tacticismo político” solo para buscar una derrota del Gobierno actual. “Caeríamos de inmediato en lo mismo que acusamos a la señora Sanmartín”, mencionó en referencia a la abstención del BNG en el mandato anterior.

La dirección del PSOE compostelano abre expedientes por desobedecer

Como medida de corrección para tratar de disciplinar a sus concejales dentro de su relato, la dirección local del PSOE en Santiago de Compostela ha iniciado los procedimientos para tomar medidas disciplinarias contra los concejales del grupo municipal que rompieron la disciplina de voto al apoyar este lunes la ordenanza que regula la comunicación de las viviendas de uso turístico (VUT) en el pleno del Concello.

“Ante el incumplimiento de las normas del partido, la Agrupación Local del Partido Socialista de Compostela informará a la provincial, como órgano superior, para que se adopten las medidas disciplinarias correspondientes según los estatutos”, indica un comunicado emitido por la dirección local. La dirección local sostiene que el Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento actuó en el pleno celebrado la tarde del lunes “en contra de los acuerdos expresamente adoptados por los órganos locales de dirección del partido”. Según la formación, el sentido de voto establecido por la ejecutiva local era la abstención, al considerar que la ordenanza que se aprobaba “no tenía ninguna incidencia ni en la prohibición ni en la legalización” de las VUT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
senenoa
25/6/2024 19:36

Bravo chavales. Una buena lección de ética para vuestros compañeros. A veces ponerse del lado de los ciudadanos es más importante que la disciplina de partido. Repito, bravo.

1
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Más noticias
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.