G20
Protestas contra la cumbre del G20 en Roma

Bloqueos, manifestaciones y diversas acciones han ocupado las calles de la capital italiana para denunciar y hacer frente a las políticas llevadas a cabo por el G-20.
Roma Contracumbre G20 1
Manifestación de la contracumbre al G20, este sábado en Roma, Italia. Foto: ECOAR))) Global
@Jud_ECOAR
31 oct 2021 18:19

Roma ha sido escenario de numerosas protestas de la sociedad civil europea durante este fin de semana. “El capitalismo es muerte!”, “De Roma a Glasgow, vuestras soluciones son el problema” o “No hay planeta B” son algunos de los lemas que se han podido ver y oír en las calles de la capital italiana durante estos días. Frente a este escenario el gobierno italiano estableció una zona roja de 10 kilómetros cuadrados y movilizó a casi 7.000 agentes policiales y soldados con el fin de controlar la indignación social que llega de todos los rincones del mundo a Roma.

Roma Contracumbre G20 6
Foto: ECOAR))) Global

La cumbre del G-20 reúne a los y a las principales líderes de unos estados que representan el 80% de la riqueza global y el 60% de la población. Así, este encuentro puso el foco sobre la capital italiana donde los/las responsables de los estados formantes abordaron tres grandes ejes: mitigación del cambio climático, recuperación económica mundial y reducción de las desigualdades provocadas por la pandemia.

Roma Contracumbre G20 3
Gran diversidad de colectivos de toda Europa han estado presentes en la manifestación contra G20. Foto: ECOAR))) Global

El calentamiento global y el planeta parecen ser unos de los grandes protagonistas que continuarán con este papel al finalizar Roma, pues en Glasgow se desarrollará la COP-26. “Es imposible evitar el calentamiento global si se continúa con las mismas políticas que nos llevaron a él” afirmaba una activista francesa que vino a participar en la contracumbre. Por su parte un chico rumano que participó en la manifestación desalojada por la policía este sábado por la tarde indicó que, “siguiendo con la lógica capitalista de crecimiento infinito en un planeta finito, nos dirigimos hacia unas condiciones de vida inasumibles para el ser humano y muchas otras especies”.

Roma Contracumbre G20 2
Un fuerte llamado al G20 ante la crisis climática se hizo desde la contracumbre en Roma. Foto: ECOAR))) Global

El otro gran tema centrales la desigualdad y, en concreto, la que provoca el neoliberalismo. Así pues una mujer llegada desde Argentina señalaba: “como se lleva haciendo desde los años 70, cada crisis es aprovechada por la clase dominante para incrementar su riqueza. A medida que avanzamos en el tiempo hay unos pocos que tienen cada vez más riqueza, y una gran mayoría que no tiene prácticamente nada”.

Roma Contracumbre G20 5
Este domingo 31 de octubre varios activistas se encadenaron cortando dos calles en el centro de Roma (Largo Magnanapoli). Foto: ECOAR))) Global
Archivado en: China Japón Europa G20
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Trabajo doméstico
Fin a la excepción La justicia europea obliga a registrar la jornada de las trabajadoras del hogar
El tribunal europeo considera contraria a la normativa comunitaria la excepción que hasta ahora permitía que las familias con trabajadoras del hogar contratadas no registraran la jornada de la empleada.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.