Anuncio Idealista Gran Via

Fútbol a este lado
Remedios que siempre llegan tarde

La ansiedad también es anticipar mentalmente qué pasará si metemos la pierna en un balón dividido.

Como el vídeo es desagradable, haré lo que han hecho siempre aquellos intelectuales a los que la falta de planes permitía mirar al abismo un viernes por la noche: describírselo a quienes están —a ustedes lectores que están— ocupados viviendo para así ahorrarles un mal cuerpo. Ya se sabe que las palabras lo amortiguan casi todo. Ewald Lienen lucha por un balón dividido y en cuanto se quiere dar cuenta tiene en el muslo una raja bicolor: rojo músculo y blanco hueso. Se le ve el fémur. Quien le clava los tacos en la pierna, Norbert Siegmann, ve solo tarjeta amarilla. Lienen está fuera de sí y demanda por lo civil —no es un decir— al rival y al entrenador de este, Otto Rehhagel. Gajes del oficio, determinan los tribunales. Lienen, que no solo habitaba la banda izquierda del campo de fútbol, llega a ser candidato electoral por la Lista por la Paz —un pequeño partido a medio camino entre verdes y comunistas alemanes— y funda un sindicato de futbolistas antes de retirarse y sacarse el título de entrenador. Por aquí le tuvimos en el Tenerife y su último equipo fue, sorpresa, el St. Pauli. Hoy trabaja en este club como embajador de marca. Y tiene una cicatriz de 25 centímetros.

Existe cierto consenso mediático en etiquetar esta época como una dominada por las pasiones. Raro. Primero, como si estas fueran algo negativo

Termino de hablar con Joe Talbot. Su banda, Idles, es una de las que mejor ha capturado el espíritu de esta época. Frágiles pero enfadados, melancólicos y violentos, miradas al suelo y golpes de pecho, puñetazo y perdón. Sostiene que el optimismo es el único regalo que te deja un trauma. El suyo, su trauma, es mucho más que una entrada salvaje y un muslo abierto. Sus canciones son un intento de cauterizar heridas. En este caso hay una salida creativa pero, ay, la de tiempo que pasamos curando y maquillando cicatrices. En dar cortes por olvidados. Tajos que no parecen tales por no dejar marca visible. Existe cierto consenso mediático en etiquetar esta época como una dominada por las pasiones. Raro. Primero, como si estas fueran algo negativo. Pero, sobre todo, porque en mitad de una crisis material, laboral, emocional y de tiempo nunca antes vista vista, y cada tantos meses sanitaria, lo que seguramente prime sea más el cálculo de riesgo y la gestión de daños. La ansiedad también es anticipar mentalmente qué pasará si metemos la pierna en un balón dividido. Mucho tiempo tendrá que pasar para que nos miremos la piel y sonriamos, como quizá no tardó tanto en poder hacer Ewald Lienen.

Vaya que si casi todo deja huella. Que se lo pregunten a los peces del Manzanares, el río más contaminado por fármacos de Europa. De entre los más peligrosos para la fauna que habita sus aguas, el antidepresivo citalopram. La metáfora que uniría la corrosión de nuestras almas y de nuestro planeta se queda aquí flotando, al gusto y respeto del lector. Hay algo inquietante que nunca sabremos acerca de esos restos químicos. Cuántos de ellos hablan de tarascadas que se saldaron con unos meses fuera de las alineaciones, de la participación plena en el camino que lleva a puestos de honor, mitad de tabla y descensos, de un tiempo finito para volver a esa senda. Y cuántos otros hablan de tallos tronchados, de altas huidizas, horizontes burlones, de peajes ruinosos y remedios que siempre llegan tarde.

Archivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Bea
17/2/2022 10:55

Es genial. Leerte una gozada.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.