Frontera sur
El Parlamento Europeo pide la comparecencia de Marlaska ante la Comisión de Derechos Civiles

La Izquierda europea ha conseguido que la Eurocámara pida cuentas al ministro español de Interior por la muerte de personas migrantes en la frontera entre Melilla y Nador.
Melilla 4 2022
Un hombre tratando de saltar. Javier Bernardo
14 jul 2022 12:58

Cuántas personas perdieron la vida en la frontera con Marruecos el pasado 24 de junio, cuál era su identidad, y qué responsabilidad tienen los diversos actores implicados en la operación, son cuestiones que siguen sin resolver a pesar de las movilizaciones que surgieron como respuesta a la masacre, y las diferentes demandas de la sociedad civil, los organismos internacionales o la izquierda parlamentaria exigiendo esclarecer los hechos.

Mientras a nivel estatal la Fiscalía General ha puesto en marcha una investigación, o los partidos a la izquierda del PSOE han exigido la conformación de una Comisión de investigación en el Parlamento, las acciones avanzan en el contexto europeo. Por un lado, ayer la Comisaria europea de Derechos Humanos solicitaba al Ministerio de Interior información sobre los hechos. Por otro lado, Anticapitalistas ha hecho público hoy el éxito de una petición urgente del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, para que Fernando Grande-Marlaska dé explicaciones ante el Parlamento Europeo.

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, a raíz de la petición de Miguel Urbán, implica la comparecencia de Marlaska y la participación de CEAR y la AMDH

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE), a iniciativa del eurodiputado, implica, además de la llamada a Marlaska para dar explicaciones, la participación de CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y de AMDH, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, organizaciones que trabajan sobre el terreno, y que han sido fundamentales tanto en la denuncia de los hechos como en la fiscalización en la respuesta de los actores implicados.

Desde Anticapitalistas matizan que Marlaska podría negarse a comparecer, sin embargo consideran que sería una reacción poco habitual dado que tanto los ministros de interior de Dinamarca, Polonia y Grecia entre otros países han asistido ante peticiones similares en las que es el propio ministro, a título personal, el interpelado.

Fue el pasado lunes 11 cuando se aprobó la petición de comparecencia presentada por Urbán, por lo que se espera que próximamente el ministro dé explicaciones. “Las muertes en la frontera de Melilla son una masacre, asesinatos provocados por la Europa Fortaleza. En nuestra opinión, estas muertes tienen culpables y ese es el Régimen marroquí. Pero también responsables, el gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional su política fronteriza”, ha declarado el eurodiputado.

Fronteras
El Salto Radio [Podcast] Organizaciones de derechos humanos responsabilizan a las políticas migratorias racistas de la UE de la masacre de Melilla
Desde El Salto Radio escuchamos distintas voces sobre la tragedia ocurrida en la frontera de la ciudad de Melilla con Marruecos: un sobreviviente del salto de la valla, así como la de las y los defensores de derechos humanos que realizan un arduo trabajo de monitoreo e investigación para que las muertes, y la violencia ejercida en frontera, no queden impunes.

Desde Anticapitalistas y la Izquierda parlamentaria europea se crítica que el gobierno español haya asumido las tesis de la extrema derecha dentro de sus políticas migratorias, situando al responsable de la cartera de interior en el centro de su denuncia por su complacencia hacia una actuación, por parte de su contraparte marroquí, que ha dejado al menos cuarenta muertes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

meguil04
16/7/2022 9:35

tiene guasa que Marlaska diga que esto ya lo investigan Delgado y Gabilondo, todos sabemos que esto es solo un paripe y que estos mastuerzos no harán nada

0
0
moralesmontesdeocajuan
14/7/2022 14:10

Marlaska dará las mismas explicaciones que ha dado en España : ninguna, al menos convincentes.
Se debería interpelar y exigir explicaciones, aunque mejor sería su disolución, es a Frontex, y esta es responsabilidad de la UE.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.