Capitalismo
Poner fin al capitalismo, no reformarlo

Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad.
Acuerdo PSOE Sumar - 1
Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar). Foto: Sumar
20 abr 2024 07:00

Si perdemos tiempo escuchando al PP y a la extrema derecha, no nos queda más remedio que escondernos en una cueva de algún sitio remoto antes de desaparecer involuntariamente tragados por la grieta ocasionada por la política del gobierno socialo-comunista-terrorista. Si escuchamos a los adeptos sin o con reservas del Gobierno más progresista desde que acabó la dictadura, dentro de lo que cabe, todo va bien. Y si escuchamos a los timoratos que ofrecen “mejor lo que tenemos que lo que no tendremos”, podemos comprender por qué la clase trabajadora está sufriendo despidos, precariedad e inseguridad en cuanto a su futuro.

No se puede decir que la brecha entre una docena de multimillonarios y la mayoría de la población trabajadora es cada vez mayor… no se puede… no se puede decir porque tanto los adeptos como los timoratos te acusan, como mínimo de ignorantes y como máximo de hacer el juego de los reaccionarios. Tampoco se puede decir que el Gobierno es impotente frente al calentamiento global o a la contaminación global, o a la futura guerra generalizada a nivel mundial, porque según los mismos, dicho Gobierno no puede hacer lo que quieren puesto que los que tienen realmente el poder —y por los que nadie ha votado— se lo impiden. Y sí, este argumento se lo compro, lo que realmente nos están diciendo es que ni siquiera pueden reformar la sociedad desde el propio sistema, objetivo por el cual nos piden cada elección de votar por ellos, pero eso ¿no tendrían que decírnoslo durante sus campañas electorales?

Ya empiezan a decirnos, más o menos claramente, que tendremos que ser carne de cañón instaurando el servicio militar obligatorio

No hay suficiente dinero, incluso en los países más ricos, para la sanidad ni la escuela pública; tampoco para los niños y niñas víctimas de la pobreza infantil. Sin embargo, para la industria armamentística, para el ejército, el dinero fluye, y como aún les parece poco, quieren que los gobiernos, sean del color que sean, incrementen la parte del presupuesto destinado a este efecto. Y como si fuera poco, ya empiezan a decirnos, más o menos claramente, que tendremos que ser carne de cañón instaurando el servicio militar obligatorio. No, esto tampoco se puede decir; los medios, los adeptos y los timoratos afines al Gobierno más progresista desde que acabó la dictadura franquista claman que decirlo es populismo.

Sin embargo, la burguesía capitalista y los gobiernos quienes la representa, tanto los que se encuentran muy bien dentro del sistema, o los que lo quieren reformarlo sin ponerlo en cuestión, están llevando una guerra social sin cuartel contra la clase trabajadora, los unos claramente los otros de manera larvada, desde hace dos décadas, acentuándola estos últimos años: incrementan la jornada de trabajo, aumentan los años para poder jubilarse y cuando las empresas no congelan los salarios, la subida de estos no cubren el costo de la vida.

La causa principal de esta situación, a pesar de ser mucho los años que intentan convencernos de que vivimos en una democracia —y además, ejemplar— en realidad nunca hemos dejado de vivir en una dictadura: la dictadura impuesta por la burguesía capitalista. Es decir, por una minoría de poderosos, dispuestos a llevar nuestra sociedad hasta su destrucción con tal de que sus beneficios no cesen de crecer.

Su capital, del que tanto presumen, lo han obtenido estrujando y robando a la clase trabajadora del mundo entero apropiándose de la riqueza que esta ha producido

Su capital, del que tanto presumen, lo han obtenido estrujando y robando a la clase trabajadora del mundo entero apropiándose de la riqueza que esta ha producido. Una manera de controlar hasta el más mínimo detalle nuestras vidas: cuando tenemos que levantarnos para ir al trabajo, a que hora tenemos que comer, cuando tenemos que quedarnos en casa, cuando nos vamos al paro y cuando, si no tenemos suerte tenemos que irnos a vivir debajo de un puente.

Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad que propiamente hace funcionar. Y es nuestro papel de hacerle tomar consciencia de su fuerza.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.