Anticapitalistas
El problema del capitalismo caníbal en España

Antigua Logia Hermenéutica
20 nov 2024 19:54

Ya no estamos como para aguantar según a quiénes y según qué hagan. ¿Será que nos hemos convertido en una sociedad que no quiere soportar la doblegación colectiva? No lo sé. Lo que sí es que están pasando cosas (...) y parece que hay un momento de despertar.

Qué bajona da todo esto, ¿verdad?, pero a veces es necesario enunciarlo para que tenga voz propia, que si no lo hacemos estamos condenados a mantenernos tal cual, dentro del fango, por decir algo.

Mira que se nos había dicho, mira que se nos comentó, y ya ves, parece que ni caso. A veces da la sensación de que el mundo se está convirtiendo en una broma, en una puta broma de mal gusto. Aquí cada uno hace lo que le sale del mismísimo chicharrón. ¡Asco gratis, lleve su asco gratis, su ascaso!, ¡es gratis!

Al final sí va a tener consecuencias vivir bajo la manta de un capitalismo caníbal sin escrúpulos. Así de primeras parecía que no pasaba nada, pero cuando las gotas colmaron el vaso, el despertar ha sido grotesco. La movide en toda su capacidad y grueso que va más allá de algoritmos que se nos escapan de las manos e incluso a veces del entendimiento.

Ok. Y te preguntarás un classic como todo mundo: “y ahora qué”, y es eso. Por si acaso pilla chubasquero que están diciendo cosas por ahí y dicen también que viene gorda, que ni con saliva; porque así van ahora los tiros; porque de esto parece que se está tratando el juego, un juego verdadero, the real laberinto eterno de fuego (ajá, das referencies).

La banda sonora está truncada. Y dirás, ya, nos quedan los fanzines. Menuda broma. Bromi. Qué nos queda realmente si esta verdadera panda de cabrones nos están ahorcando mientras nos la meten, nos meten su verdad, lo que quieren que creamos. Nos la meten y se quedan anchos, nos dejan ir todo sin avisar, porque pueden, porque quieren y porque principalmente hay otros intereses más potentes que la humanidad misma. Ya amiga, déjame que estoy onfire, estoy en el ajo del desahogo mismo. Mírame.

Qué hacemos ahora. Porque los movimientos no son suficientes. Porque la pala no arrastra toda esta escombrada de palabrerías huecas y gazmoñerías, evidentemente más chatas que la una.

Dame un beso que no sé qué decirte. Dime algo, no dejes que este silencio nos consuma. Y yo que pensaba que ser partícipe de los que practican la ingesta de Coca-Cola era el cáncer de las sociedades actuales. Y nosotros que creíamos que utilizar Amazon era el camino que nos llevaría a comerle el gusano negro a Satanás. Qué inocentes hemos sido y con qué desgarbo nos han tratado. 

Pero sabes qué, te digo una cosa, y esta vez va en serio: hasta aquí hemos llegado. Nos precede la ineptitud de quienes dirigen el cotarro.

Ya, quizá incendiario, ¿pero si ya sabes cómo me pongo, pa’ qué me invitas?

La tangente, amiga, algunas veces puede llegar a colisionar. Y la edición no al uso (llamemos autoedición) puede ser (fuera de la geometría pura) un bólido en movimiento que colisiona y el efecto desemboca en el despertar (en este caso) de un pensamiento crítico que parecía olvidado por la gran cantidad de posibilidades de ocio que nos da la actualidad.

Ok, ahora vamos a imaginarnos cosas, pensemos en bromas y pongámosle nombre: la primera se llama Plan Sur. Todo bien. La otra broma se llama: medio pollo y medio caballo. La primera va de planificación urbanística y la segunda va del montaje de lo que ya habíamos hablado antes: el ocio. La broma se cuenta sola, pero si no la entiendes no pasa nada, haré un dibujo de la segunda, porque la primera ya llovió.

pollo y caballo

Y hasta aquí este momento para soltar frases que viven a colación del peligro del capitalismo caníbal. Ya no sé qué pensar pero si seguimos con aquello de que aún nos quedan los fanzines (seguimos), entonces convendría hacerlos —ya que son desde la tangente— con un enfoque que ayude a despertar el pensamiento, que no echen un cable para retomar formas de ver el mundo, donde la crítica sea el talante. Yo me quiero quedar con eso, con lo de utilizar los zines como herramienta de crítica, porque si no me da un parraque.

Ya así eso hablaremos más a fondo de zines y evidentemente de su contorná, por ahora pongo un freno y sirva este para seguir dándole al motor. 

Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Capitalismo
Economía ¿Socialismo para cuándo?
Lo que más nos gusta del sistema capitalista son las medidas anticapitalistas que lo mantienen vivo.
Capitalismo
Blog Socias Poner fin al capitalismo, no reformarlo
Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad.
Anticapitalistas
Miguel Urbán “En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”
El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea.
Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.