Evasión fiscal
Europa sanciona con más de 15.000 millones a las grandes tecnológicas Apple y Google

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia el caso Apple e Irlanda y confirma la sanción a Google por abuso de posición dominante.
Apple no paga impuestos
Graffiti en una protesta en Dublín contra Apple en 2014. Foto: William Murphy

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 sep 2024 12:05

Buen día para la justicia fiscal y las arcas públicas europeas y muy malo para los gigantes tecnológicos estadounidenses. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la multa que debe pagar Apple al Estado de Irlanda tras años en los que hubo una sentencia contraria a la línea tomada por el Alto tribunal hoy, una negativa del Gobierno irlandés a recaudar impuestos a la multinacional y una insistencia de la Comisión Europea por la cuestión. Tan sólo unas horas después, el mismo tribunal ha multado a Google con 2.400 millones de euros por abuso de posición dominante.

El culebrón irlandés con la empresa de la manzana viene de largo. En concreto, la decisión por parte de la Comisión Europea (CE) de sancionar a Irlanda por no cobrar debidamente los impuestos correspondientes a Apple es de 2016. En 2020, parecía que la comisaria de Competencia europea, Margrethe Vestager, estaba dispuesta a dar este y otros mazazos a la laxa fiscalidad de Irlanda con las empresas no comunitarias que instalaban allí sus sedes europeas para aprovechar sus bajos impuestos. Pero, sobre todo, a los acuerdos bilaterales entre Estados y empresas que conceden ventajas que no son extendidas a otras empresas, conocidas como tax ruling o “impuestos a la carta”.

Pero el 15 de julio, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) daba un duro golpe a la CE, a la comisaria de Competencia y a las intenciones de las instituciones europeas de acabar con estas prácticas anulando la sanción y librando a la empresa de pagar dicha cantidad y al Estado de no recaudarla. El Gobierno irlandés siempre ha estado de parte de la empresa y se ha negado a recaudar dicha cantidad, favoreciendo a Apple por encima de otras multinacionales que se han aprovechado del bajo Impuesto de Sociedades irlandés, pero que no han tenido acuerdos bilaterales, lo que ha favorecido más todavía a Apple.

El TJUE ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses

Este martes, otros cuatro años más tarde, ha sido el turno del TJUE, que ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses. La cantidad corresponde a lo que la CE calculó que Apple se había ahorrado entre 2003 y 2013. Las prácticas fiscales que ahora se confirman irregulares empezaron en 1991, pero la CE sólo puede exigir la recuperación de lo eludido durante diez años desde que se empezó el proceso en 2013.

Nuevo mazazo a Google

El caso del buscador y su posición dominante tampoco es nuevo. La sentencia conocida hoy martes también corresponde a un caso de 2017 en el que la CE sancionó a la tecnológica por utilizar su posición dominante en los servicios de búsqueda por presentar de manera preferente los resultados de su herramienta.

El TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante

Alphabet, matriz de Google, llevó la decisión a la justicia europea con la intención de anular la sanción. Pero el TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante.

Estas dos sanciones llegan en un momento clave en el que algunos Estados han decidido poner coto al gran poder que ostentan muchas de estas empresas, no sólo en Europa. La posición dominante de Google está siendo discutida en Estados Unidos, donde a la empresa le esperan unos años de juicios y posibles sanciones por este motivo.

Las quinielas y los rumores apuntan, cada vez más, a que la candidata a las europeas por el PSOE, Teresa Ribera, no acabe de comisaria de Energía o Transición Ecológica, sino que pueda hacerse con Competencia. Lo que dejaría a Ribera a la cabeza de la lucha contra las posiciones dominantes y las prácticas anticompetitivas con las grandes tecnológicas estadounidenses acostumbran a funcionar en el continente. 

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
pabloss
13/9/2024 10:10

Europa no sanciona nada, es un continente, a sanción la impone un tribunal de LA UNION EUROPEA.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
11/9/2024 8:44

Estas multas de miles de millones a las grandes empresas tecnológicas me alegran el día.

1
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.